Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El rufián moldavo

Resumen del Ebook

Libro El rufián moldavo

Las historias no se inventan, son. A partir de esta convención tácita y esta convicción cardíaca, la primera novela de Edgardo Cozarinsky encuentra e inaugura los puntos cardinales de una intriga apasionante, apasionada. Las confluencias definen un sistema único al que asisten con puntual decisión un suburbio parisiense, una casa mala de Tres Arroyos o de Ingeniero White, noches escotadísimas donde una pareja dibuja las figuras inconfundibles del arquetipo en la taconeante y angosta travesía inicial del tango. Como si convergieran las ficciones de escritores tan caros a la tradición novelesca centroeuropea como Joseph Roth y Leo Perutz y los barrios de los primeros poemas de Borges, El rufián moldavo celebra una ceremonia que los lectores argentinos reconocemos y agradecemos, que acrecienta en sedentarios y nómadas una especie de áspera nostalgia reconocible en la violenta intemperie del exilio o del exilio interior. Como bagaje de un oficio cuyo ejercicio de observación resulta incesante –cineasta, cronista, narrador–, esta novela nos premia con imágenes y escenas que incorporamos sin ambages a la memoria personal. ¿Llega el olor del mar a Tres Arroyos? Ninguna de las preguntas que El rufián moldavo plantea es meramente retórica ni decorativa; cada respuesta, diseminada y diversa, proporciona una razón esencial. La serena, sobria prosa narrativa de este libro inconmensurable nos arroja como propios y pertenecientes a la memoria de cada uno la certidumbre de Alberto Tabbia que es el epígrafe, el exergo proverbial de la novela: "Para hablar con los vivos necesito palabras que los muertos me enseñaron".

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Edgardo Cozarinsky

Edgardo Cozarinsky es un reconocido escritor, director y cineasta argentino, nacido en Buenos Aires en 1939. Su obra abarca diversas disciplinas, desde la literatura hasta el cine, lo que lo convierte en una figura multifacética dentro del panorama cultural argentino e internacional.

Cozarinsky se formó intelectualmente en un contexto marcado por la influencia de la literatura europea y el cine de autor. A lo largo de su vida, ha mostrado un interés particular por temas como la identidad, la memoria y el exilio. Su experiencia personal como expatriado ha influido profundamente en su producción artística, enriqueciendo su escritura con una perspectiva única.

Comenzó su carrera literaria en la década de 1960, y desde entonces ha publicado una amplia gama de ensayos, relatos y novelas. Su primera obra, "El último tren", fue publicada en 1968 y desde entonces ha continuado explorando la narrativa de la diáspora y el desarraigo. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios, destacando su capacidad para capturar la complejidad de las emociones humanas.

Uno de los elementos más destacados de la obra de Cozarinsky es su capacidad para fusionar la realidad con la ficción. En sus escritos, a menudo recurre a anécdotas y recuerdos que trascienden la mera narración para ofrecer al lector una profunda reflexión sobre el pasado y el presente. Este enfoque le ha permitido crear una atmósfera evocadora en su literatura, donde lo tangible y lo intangible se entrelazan de manera magistral.

Además de su labor como escritor, Edgardo Cozarinsky ha sido un importante director de cine. En la década de 1980, se trasladó a Francia, donde continuó su carrera cinematográfica. Su filmografía incluye obras que han sido aclamadas en festivales internacionales, tales como "El rufián" (1990) y "La novia de Frankenstein" (2000). Su estilo cinematográfico se caracteriza por una atención meticulosa a la estética visual y un enfoque narrativo que desafía las convenciones del cine tradicional.

En su obra, Cozarinsky ha abordado temas de relevancia social y política, explorando la identidad cultural y la relación entre la memoria y el olvido. Su acercamiento al arte no se limita a un solo medio; su capacidad para navegar entre la literatura y el cine le ha permitido desarrollar un discurso único que resuena con diversas audiencias.

Entre sus libros más destacados se encuentran "Los primeros días", "La novela de un escritor" y "El sentido de la vida". Cada una de estas obras presenta una exploración profunda de la condición humana, utilizando un lenguaje poético y evocador. Cozarinsky ha logrado también plasmar su visión crítica sobre la sociedad contemporánea, cuestionando los valores establecidos y proponiendo nuevas formas de entender la existencia.

La obra de Edgardo Cozarinsky ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público global. Su influencia se extiende más allá de las fronteras argentinas, consolidándose como una figura relevante en el ámbito de la literatura y el cine internacional. En la actualidad, continúa escribiendo y realizando proyectos cinematográficos, demostrando que su pasión por la creación artística sigue viva.

En resumen, Edgardo Cozarinsky es un autor y cineasta que ha dejado una huella indeleble en la cultura argentina, combinando la riqueza de su experiencia personal con una visión crítica y profunda de la realidad. Su legado artístico sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y cineastas, asegurando su lugar en la historia de la literatura y el cine en Latinoamérica.

Otros libros de Edgardo Cozarinsky

Cuentos Reunidos. Cozarinsky / Collected Stories. Cozarinsky

Libro Cuentos Reunidos. Cozarinsky / Collected Stories. Cozarinsky

La obra cuentística de uno de los escritores argentinos más prestigiosos de la actualidad, Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez 2018. Esta edición reúne, en la clásica colección de cuentos de Alfaguara, todos los relatos publicados hasta la fecha por el consagrado escritor y realizador cinematográfico argentino Edgardo Cozarinsky, incluidos originalmente en los libros La novia de Odessa, Tres fronteras, Huérfanos, Cuentos dispersos y en el reciente En el último trago nos vamos. En ellos Cozarinsky aborda, con un estilo nítido y un sabio y delicado manejo de la elipsis,...

Más libros de la categoría Ficción

Unicornio Violento

Libro Unicornio Violento

Un atípico detective debe resolver una serie de asesinatos sucedidos en un mundo fantástico, distópico, en el que coexisten al mismo tiempo elementos de la época que abarca desde los años 20 al 2000. Con acción, terror, intriga, aventura, y grandes dosis de violencia, humor negro, y amor erótico. “Los unicornios no son mágicos y hermosos. Solo son caballos depredadores que tienen un cuerno y les gusta comer vírgenes.” —Dalila S. Dawson

Besos para los malditos

Libro Besos para los malditos

«Oscura y envolvente». Daily Express Durante el largo fin de semana festivo de Pentecostés de 1964 las bandas de mods y rockers se retan en Brighton, al sur de Inglaterra. También llega a la localidad el joven y ambicioso detective Vince Treadwell de la Policía de Londres. Vince ha sido alejado de la capital por sus superiores por obstaculizar el cierre de una investigación, y ha sido enviado a Brighton, su ciudad natal, para ocuparse del macabro hallazgo de un cuerpo decapitado, mutilado y envuelto en una lona que ha aparecido en la playa. Junto con el cadáver se ha encontrado un...

Cartas a un joven poeta

Libro Cartas a un joven poeta

Cartas a un joven poeta constituye el más hondo mensaje, procedente de un poeta consagrado, para todos aquellos que sientan de un modo u otro la llamada de la poesía y del arte. En estas cartas, el poeta, además de exponer con una claridad y belleza sin igual sus opiniones sobre la creación artística, plasmó sabiamente sus ideas sobre la vida: el amor y la soledad, la muerte y la fecundidad, así como lo sobrenatural. «Kappus admiraba profundamente a Rainer Maria Rilke, que ya era una de las voces más poderosas de su tiempo. Rilke había estudiado en la misma academia militar que...

Los lisiados serán los primeros (Flash Relatos)

Libro Los lisiados serán los primeros (Flash Relatos)

Este relato perturbador, donde los límites entre el bien y el mal no son tan claros como parece, es una muestra más del indiscutible talento de Flannery O'Connor. Sheepard, viudo, trabajador social y padre de un niño de diez años, se empeña en la tutela de Rufus Johnson, un adolescente inadaptado salido del reformatorio que no duda en afirmar que Satán lo tiene en su poder. El esfuerzo de Sheppard por reformar al chico y las grandes expectativas y buenas intenciones que pone en él acabarán por empujarlo hacia el despertar de una cruda realidad. «Los lisiados serán los primeros»...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas