Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Renacimiento

Resumen del Ebook

Libro El Renacimiento

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Ficha del Libro

Total de páginas 56

Autor:

  • Francisco Javier Puerto Sarmiento

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Javier Puerto Sarmiento

Francisco Javier Puerto Sarmiento es un escritor, poeta y ensayista colombiano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en Colombia y su enfoque en temas sociales y políticos. Nacido en Neiva en 1965, Puerto Sarmiento ha sabido capturar en sus obras la esencia de la cultura y la realidad de su país, convirtiéndose en una figura importante en el panorama literario colombiano.

Desde temprana edad, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Su formación académica no solo le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su carrera literaria, sino que también influyó en su pensamiento crítico y su compromiso con la realidad social de Colombia. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosas obras, que incluyen novelas, ensayos, cuentos y poesía.

Uno de los elementos más destacados en la obra de Puerto Sarmiento es su habilidad para combinar la narrativa y la poesía, creando un estilo único que refleja su amor por las palabras y su comprensión de la condición humana. Su obra ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo múltiples premios y honores.

  • Premio Nacional de Literatura: Por su contribución a la literatura colombiana.
  • Premio de Poesía: Reconocimiento por su obra poética, que ha resonado en lectores de varias generaciones.

El compromiso social de Francisco Javier Puerto Sarmiento también se observa en su labor como docente y crítico literario. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes escritores y estudiantes. Además, ha participado en conferencias y talleres literarios, promoviendo la escritura y el pensamiento crítico en Colombia.

A lo largo de su carrera, Puerto Sarmiento ha abordado temas cruciales como la violencia, la desigualdad y la búsqueda de identidad en un país marcado por su historia. Su obra, aunque a menudo se adentra en los aspectos oscuros de la sociedad, también ofrece espacios de esperanza y regeneración, invitando a los lectores a reflexionar sobre su propio entorno y a considerar el papel de la literatura como un vehículo para el cambio social.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los días del silencio", una novela que trata sobre los efectos de la violencia en la vida cotidiana de los colombianos, y "La casa de los espejos", una reflexión sobre la identidad y el desarraigo en un contexto de cambios constantes. Estas obras han sido aclamadas por la crítica y son un testimonio de su capacidad para explorar la complejidad de la condición humana.

La influencia de Puerto Sarmiento se extiende más allá de las páginas de sus libros. Su presencia en festivales literarios y su activismo cultural han inspirado a una nueva generación de escritores que buscan dar voz a sus experiencias y realidades. A través de su trabajo, ha demostrado que la literatura puede ser un acto de resistencia y una forma de protesta frente a las injusticias sociales.

En conclusión, Francisco Javier Puerto Sarmiento es una figura polifacética de la literatura colombiana que ha dejado una huella indeleble en la cultura de su país. Su compromiso con la verdad, la justicia y la belleza de las palabras lo convierten en un autor imprescindible para entender la literatura contemporánea en Colombia.

Más libros de la categoría Historia

La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Libro La Revolución cubana, a través del Comandante Arsenio García Dávila

Una historia real sobre la Revolución cubana contada por el más joven de los 82 expedicionarios del Granma. El Comandante Arsenio García Dávila, con veinte años de edad, se embarcó con 81 rebeldes para derrocar la dictadura militar. Las dificultades que atraviesan, sus triunfos y avances tienen cabida en esta nueva interpretación de la Revolución. Junto a personajes tan carismáticos como Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara o Camilo Cienfuegos, Arsenio estuvo presente en cada uno de los episodios del histórico momento, desde los prolegómenos hasta el triunfo final en...

Viaje a la América Meridional. Tomo I

Libro Viaje a la América Meridional. Tomo I

Enviado por el Museo de Historia Natural de París, a la edadde 23 años, el joven naturalista francés Alcide d'Orbigny recorriódurante ocho años la América meridonal (Brasil, Argentina,Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia) y a su regreso a Francia compuso una monumental obra publicada entre 1835 y 1847 con el título de Voyage dans l'Amérique Méridionale en nuevetomos y 11 volúmenes con más de 5 mil paginas y 500 ilustraciones. A pedido del presidente boliviano José Ballivián, en 1845 se editó un fragmento de la obra de d'Orbigny y no fue sino hasta un siglo después que la...

La Guerra de Granada en su contexto internacional

Libro La Guerra de Granada en su contexto internacional

La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) como un hecho de naturaleza y alcance exclusivamente hispánicos. Se trataba del último episodio de un proceso ibérico, la « Reconquista », el enfrentamiento secular entre el Islam y la Cristiandad, consustancial al Medievo peninsular. El nacionalismo romántico del siglo XIX y la dictadura de Franco (1939-1975) lo marcaron a fuego en la identidad nacional española. Sin embargo, en las últimas décadas se han revisado estos postulados, hasta culminar en una revisión radical. Librado el...

Breve historia de los Estados Unidos

Libro Breve historia de los Estados Unidos

El Nuevo Mundo - Las primeras fundaciones (1600-1660) - Mayoría de edad del imperio (1660-1763) - Se precipita la Revolución (1763-1776) - La Guerra de la Independencia (1775-1783) - Dos colonias a Federación (1775-1789) - La Convención federal y la Constitución (1786-1789) - La época federalista (1789-1801) - La democracia jeffersoniana (1801-1809)- La segunda guerra con la Gran Bretaña (1809-1815) - Buenos y malos sentimientos (1815-1829) - La era de Jackson (1829-1844) - Las dos secciones (1820-1850) - El imperio del Oeste (1820-1848)- Intermedio pacífico (1846-1854) - El conflicto ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas