Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Real Cuerpo de artillería de marina en el Siglo XVIII (1717-1800).Corpus legislativo y documental

Resumen del Ebook

Libro El Real Cuerpo de artillería de marina en el Siglo XVIII (1717-1800).Corpus legislativo y documental

El Real Cuerpo de Artillería de Marina tiene su origen en el espíritu y afán reformador que los Borbones introdujeron en España en todos los ámbitos de la Administración, incluido el militar. Además del Ejército, la Marina española experimentó una profunda renovación y transformación gracias al impulso de ministros como Andrés de Pez, José Patiño, el marqués de la Ensenada o Julián de Arriaga, entre otros. Precisamente la labor conjunta de los dos primeros dio lugar a la creación de varios de los Cuerpos hoy todavía existentes en la orgánica de nuestra Marina de Guerra: Cuerpo General, Cuerpo Administrativo, los Batallones de Marina o las Brigadas de Artillería de Marina.Estas últimas fueron constituidas por primera vez en 1717, sufriendo en las primeras décadas de funcionamiento diversos problemas, derivados fundamentalmente de la falta de fondos monetarios, que lastraron de manera importante su desarrollo. Pero tras la aprobación de las Ordenanzas Generales de la Armada Naval de 1748, base legal fundamental para su adelanto, y ya en el último tercio del siglo con Francisco Javier Rovira al frente del Real Cuerpo en calidad de comisario general del mismo, su progreso fue notable en todos los aspectos: número de Brigadas, uniformidad, sueldos, etc. Así lo muestran las diferentes revistas a las que eran sometidas las Brigadas con periodicidad casi anual. A ello contribuyó, además, la excelente formación teórica y práctica que adquirieron artilleros y bombarderos de Marina en las nuevas Escuelas creadas en los tres Departamentos (Cádiz, Cartagena y Ferrol), así como la erección de la figura y empleo de los Ayudantes Jóvenes, a modo de savia nueva para las Brigadas.De esta forma, a principios del siglo XIX, el Real Cuerpo de Artillería de Marina estaba situado al mismo nivel que otros, por ejemplo los Batallones de Infantería de Marina, que habían recibido, al menos en el momento de su creación, una mayor atención y recursos por parte de los monarcas españoles.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Carlos Pérez Fernández-turégano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

88 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La mera tolerancia

Libro La mera tolerancia

El presente libro intenta romper con la inercia que parece supeditar las relaciones de vecindad -entendidas tanto en el sentido de contigüidad como en el de "buena vecindad"- a las servidumbres, respecto de las que el autor vuelve advertir sobre su naturaleza de gravamen. A partir de la distinción entre lo que constituye la «tolerancia» sin más -deber de soportar ciertas inmisiones, en aras a unas buenas relaciones de vecindad-, y la "mera tolerancia", en la que no se encuentra ninguna situación que deba soportarse, "sino que ha sido expresamente querida, consentida por los particulares ...

Las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español

Libro Las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español

La Asamblea General de la O.N.U. adoptó el 13 de Diciembre de 2006: "La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad". Instrumento jurídico vinculante y exigible para los Estados ratificantes (España ha sido de los primeros en adherirse), asumiendo así el compromiso de adaptar su ordenamiento interno a esta normativa internacional. La presente obra tiene el objetivo de servir de vehículo de difusión de la repercusión operada en nuestro Ordenamiento Jurídico Nacional. Para ello su Autor, con un lenguaje claro y de forma sistemática, va abordando las...

Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

Libro Derecho y lingüística: entre la concepción teórica y los ciudadanos

El derecho es un sistema normativo que regula el funcionamiento de la sociedad, de las relaciones con las instituciones y de convivencia de los ciudadanos entre sí. Por ello, la lengua empleada en el ámbito jurídico-administrativo ha de ser asequible a los ciudadanos, tanto en los procedimientos de producción como en los de interpretación de cualquier género. Y esto es una inquietud y una demanda no solo de los ciudadanos, sino también de las administraciones públicas y, especialmente, de los juristas, incluyendo a jueces, magistrados, fiscales, abogados del Estado y Consejo General...

Manual de Derecho Constitucional

Libro Manual de Derecho Constitucional

Presentamos una nueva edición del Manual de Derecho Constitucional, que incorpora renovación de actividades y actualización de contenidos. Adaptado a las exigencias didácticas de los estudios de Grado en Derecho, contiene un amplio número de ejercicios, preguntas y actividades que sirven para satisfacer las actuales demandas didácticas y de evaluación. Con ello este Manual, que ya cumple su séptima edición, aspira a seguir siendo manual de referencia a la hora del estudio de la materia de Derecho Constitucional. Ofrece, a su vez, un completo estudio de las diversas partes que...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas