Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El próximo siglo

Resumen del Ebook

Libro El próximo siglo

Podría decirse que este libro es la otra cara del derrumbe soviético. Halberstam describe con suma penetración la crisis económica, social y educativa de Estados Unidos y las perspectivas difíciles que ofrece el siglo XXI para la primera potencia del mundo, especialmente en sus relaciones con Japón y Europa.

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

  • David Halberstam

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de David Halberstam

David Halberstam fue un destacado periodista y autor estadounidense, conocido por su incisivo trabajo de investigación y su capacidad para narrar eventos históricos y culturales desde una perspectiva única. Nació el 10 de abril de 1934 en Nueva York, en el seno de una familia de origen judío. Desde temprana edad, Halberstam mostró interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1955.

Después de su graduación, Halberstam se unió al New York Times como periodista, donde comenzó a construir su reputación como un reportero comprometido y valiente. Durante su tiempo en el periódico, cubrió una variedad de temas, pero fue su cobertura de la Guerra de Vietnam la que lo catapultó a la fama. En 1964, Halberstam publicó su primer libro significativo, "The Best and the Brightest", en el cual analizaba la política estadounidense y la decisión de entrar en el conflicto vietnamita. Este trabajo no solo se convirtió en un bestseller, sino que también ganó el Premio Pulitzer en 1964, consolidando su estatus como uno de los principales cronistas de la época.

A lo largo de su carrera, Halberstam escribió numerosos libros que abordan temas tan variados como la política, el deporte y la cultura americana. Algunas de sus obras más notables incluyen "The Powers That Be", un análisis de los medios de comunicación y su influencia en la sociedad, y "Summer of '49", que narra los eventos de una histórica temporada de béisbol en Nueva York. Su estilo de escritura se caracteriza por un enfoque periodístico riguroso combinado con una prosa literaria cautivadora, lo que hacía que sus obras fueran accesibles y atractivas para un amplio público.

Halberstam también fue un apasionado defensor de la libertad de prensa y la transparencia gubernamental. A lo largo de su carrera, abogó por la importancia del periodismo en la democracia y fue un crítico feroz de la desinformación. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevaron a ser una voz influyente en el debate público sobre la guerra, los derechos civiles y otros temas críticos de su tiempo.

En adición a su trabajo como escritor, David Halberstam fue un educador y mentor para muchos jóvenes periodistas. A menudo impartía conferencias y talleres en diversas universidades, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en las vidas de aquellos a quienes inspiró.

Lamentablemente, la vida de Halberstam se truncó de manera trágica el 23 de abril de 2007, cuando falleció en un accidente automovilístico en California. A pesar de su prematura partida, su obra sigue siendo un testimonio de su vida y de su pasión por contar historias que importan. Los libros de Halberstam continúan siendo leídos y estudiados, y su influencia en el periodismo moderno sigue siendo palpable, lo que lo convierte en una figura indiscutible en la historia del periodismo y la literatura estadounidense.

En conclusión, David Halberstam fue un gigante del periodismo y la escritura, cuyo trabajo no solo documentó importantes eventos de su tiempo, sino que también desafió a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la sociedad en la que vivían. Su legado perdura a través de sus escritos y el impacto que tuvo en el periodismo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Claroscuro de los gobiernos progresistas

Libro Claroscuro de los gobiernos progresistas

Desde finales del siglo pasado, una buena parte de los países de América del Sur experimentó un cambio político significativo. Surgieron líderes de nuevo estilo a los que les correspondió encabezar gobiernos que se ha convenido en calificar de progresistas. Hugo Chávez en Venezuela, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet en Chile, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Ignacio Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Tabaré Vásquez y Pepe Mújica en Uruguay, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador. Cada uno con características propias cuyas diferencias se...

El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Libro El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las...

Historia para no olvidar

Libro Historia para no olvidar

Hay historias que, cuando se cuentan, parecen pertenecer a una época muy lejana, o haber sido, lisa y llanamente, inventadas. Pero ocurrieron, en nuestro país, hace apenas tres décadas. Mejor que cualquier historia, estos textos hablan por sus protagonistas, cuentan de su heroísmo y de la defensa de principios que por muchos años fueron pisoteados en Chile. En junio de 1976, menos de tres años después del golpe, tuvo lugar en Chile la Sexta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). La presencia en el país del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry...

La Tercera Guerra Mundial YA Está Aquí

Libro La Tercera Guerra Mundial YA Está Aquí

La crisis de la pandemia ha puesto de manifiesto en todo el mundo las debilidades de los sistemas económicos, sociales, sanitarios y políticos, sea cual sea la forma de gobierno. Siguiendo la estela de La verdad de la pandemia, que ya apuntaba el tipo de conflictos emergentes, la autora pone sobre la mesa que la Tercera Guerra Mundial ya ha empezado y que sus batallas no van a ser solo militares, sino que se van a centrar en las luchas de las élites por el poder, el control de la ciudadanía a través del miedo y la manipulación, de la censura y, en general, del debilitamiento de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas