Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El proceso lector y su evaluación

Resumen del Ebook

Libro El proceso lector y su evaluación

Las autoras recogen en esta obra su experiencia acumulada en diversos estudios e investigaciones sobre el proceso lector y su evaluación. Sus contribuciones más relevantes podríamos sintetizarlas en: Ofrecer un conocimiento actual de los procesos psicológicos que se ponen en juego cuando se lee un texto escrito: de las habilidades y subhabilidades lectoras. Ser una guía útil para que el profesor establezca objetivos didácticos adecuados a los niveles madurativos que atraviesa el alumno en el aprendizaje de la lectura a lo largo de la escolaridad obligatoria. Plantear la evaluación de la lectura a partir de una valoración crítica del potencial diagnóstico de las pruebas de lectura existentes en el mercado, para los diferentes estadios lectores: prelectura. estadio inicial y perfeccionamiento lector. En total se presenta un análisis crítico de 21 pruebas. En síntesis, consideramos que la obra ofrece una visión muy completa y actualizada sobre la naturaleza del proceso lector hasta ahora no abordada en ninguna otra, y un valioso material para aquellos interesados en la evaluación de la lectura a cualquier edad y nivel escolar.

Ficha del Libro

Total de páginas 219

Autor:

  • Flor A. Cabrera Rodríguez
  • Flor Cabrera
  • Trinidad Donoso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

Libro La inclusión de las TIC en la educación de personas con discapacidad

“Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la ...

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Libro Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los...

Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación online

Libro Cómo diseñar materiales y realizar tutorías en la formación online

Las nuevas tecnologías están introduciéndose vertiginosamente en todos los ámbitos profesionales y recreativos. El impacto que está realizándose en la educación y formación continua no tiene precedentes. Este cambio no se reduce sólo a la forma o estilo de enseñanza sino que incide, asimismo, en su contenido. Se requieren nuevas habilidades y competencias que afectan doblemente tanto a los educadores y formadores como a los propios agentes del aprendizaje, los alumnos.

Pensando como supervisor en la Virtualidad

Libro Pensando como supervisor en la Virtualidad

La Supervisión Escolar no escapa del desafío de innovar sus estructuras, adaptándolas a la virtualidad, en estos momentos sin precedentes que se atraviesan a nivel mundial: la pandemia de Covid-19 durante el ciclo lectivo 2020. Siguiendo la temática que investigo en mi tesis doctoral, en pleno desarrollo, se posibilita una mirada actualizada. La intencionalidad que motiva su escritura es habilitar un espacio de reflexión para poder pensar y reivindicar el valor del cambio y la adaptabilidad como principios indispensables en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, presentes y futuros.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas