Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El privilegio de ser perro

Resumen del Ebook

Libro El privilegio de ser perro

Un personaje anónimo filosofa sobre lo divino y lo humano. Así surge el recuerdo, la anécdota encarnada en ese perro maltratado por su amo, un homeless neoyorkino al que a su vez apalearán sin piedad respetables ciudadanos, o en ese grupo de pizzeros mejicanos sin papeles que noche tras noche fantasean con un premio de lotería que nunca llegará... Se trata de "El privilegio de ser perro", el monólogo en su forma más pura que, sin embargo, desembocará en atroz nostalgia y en rabia apenas contenida. Con todo, no sucede así en los otros dos monólogos de Juan Diego Botto: en "Arquímedes", habla un funcionario de inmigración que amonesta paternal y cínicamente a un africano en busca de visado, y en "La carta", basado en un suceso real, el pequeño Fodé, oculto en el tren de aterrizaje de un avión, redacta junto a su amigo Yoguiné –turbadora no-presencia en extremo vívida– una carta dirigida a los «señores responsables de Europa» antes de morir congelado.También en el monólogo de Roberto Cossa ("Definitivamente, adiós") la voz se desdobla, cual labios de una misma herida, pero ahora en el acento español y en el deje porteño: tres generaciones, a caballo entre España y Argentina, marcadas por el trágico destino de ambos países, se aferran a su identidad, a su nostalgia, y comparten su desarraigo ante la tumba del abuelo republicano, del padre represaliado por la dictadura, en un adiós que ya parece ser definitivo. Juan Diego Botto (Buenos Aires, 1975), actor precoz, hijo de actores y hombre de firme compromiso político, es sin duda una de las nuevas figuras ascendentes en el panorama cinematográfico y teatral español. Desde que, siendo aún un niño, abandonó la Argentina de la dictadura junto con su madre, la actriz Cristina Rota, ha desarrollado una sólida carrera artística que ha contado con un amplio reconocimiento de público y crítica. Entre sus películas más destacadas se encuentran Historias del Kronen (Montxo Armendáriz, 1995), Martín (Hache) (Adolfo Aristaráin, 1997), Asfalto (Daniel Calparsoro, 1999), Plenilunio (Imanol Uribe, 2000) y Roma (Adolfo Aristaráin, 2004). En los escenarios ha interpretado, entre otras obras, Coriolano (W. Shakespeare), Alessio (Ignacio G. May), Ciudades perdidas (Daniel Suárez), El rufián en la escalera (J. Orton) y Rosencrantz & Guilderstern han muerto (Tom Sttoppard).Roberto CossaDramaturgo y periodista, la de Roberto Cossa (Buenos Aires, 1934) es una de las voces más lúcidamente críticas de la escena argentina de los últimos treinta años. Desde sus profundas convicciones de izquierdas, Cossa disecciona certeramente la realidad social, histórica y política de su país en su tortuosa evolución a lo largo del siglo xx. Dentro de su prolífica producción teatral cabe destacar Nuestro fin de semana (1964), La pata de la sota (1967), El viejo criado (1980), Gris de ausencia (1981), El Sur y después (1987) y Los años difíciles (1997).

Ficha del Libro

Total de páginas 61

Autor:

  • Juan Diego Botto
  • Roberto M. Cossa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Diego Botto

Juan Diego Botto es un destacado actor y director argentino, nacido el 29 de agosto de 1975 en Buenos Aires, Argentina. Desde muy joven, Botto mostró un gran interés por las artes escénicas, influenciado por su entorno familiar. Su madre, la actriz María Rosa Fernández, y su padre, el director de cine Daniel Botto, lo introdujeron en el mundo del espectáculo, lo que le permitió desarrollar sus habilidades actorales desde niño.

A la edad de 12 años, Juan Diego comenzó a actuar en teatro, lo que le permitió forjar su carrera en la actuación. Su primera aparición notable en la pantalla fue en la serie de televisión “El lado oscuro del corazón” en 1992. A medida que avanzaba su carrera, Botto se destacó por su versatilidad, participando en varios géneros desde drama hasta comedia.

En la década de 1990, Botto emigró a España, donde continuó su carrera y se consolidó como uno de los actores más prometedores de su generación. En tierras ibéricas, su talento fue reconocido y comenzó a trabajar en producciones de televisión y cine que le brindaron a su carrera un impulso significativo. Uno de sus papeles más memorables fue en la aclamada serie de televisión “Los hombres de Paco”, donde su interpretación fue muy bien recibida por la crítica y el público.

Su trabajo en cine también es notable. Juan Diego Botto ha participado en diferentes producciones cinematográficas, entre las que destacan “El otro lado de la cama” y “Días de fútbol”, donde mostró su capacidad para interpretar personajes complejos y profundos. Además, ha tenido participaciones en películas de grandes directores, como Pedro Almodóvar y Juan José Campanella, lo que le otorgó reconocimiento en el ámbito internacional.

Botto también se ha destacado como director. En 2013, realizó su debut en la dirección con la obra de teatro “Una historia de amor”, donde recibió elogios tanto por su actuación como por su habilidad para dirigir. Su enfoque innovador y su capacidad para contar historias han sido elementos que lo han caracterizado a lo largo de su carrera.

En el ámbito personal, Juan Diego Botto es conocido por su compromiso social y su activismo. A lo largo de los años, ha participado en diversas iniciativas que buscan crear conciencia sobre problemas sociales y políticos en América Latina y España. Esta faceta de su personalidad refuerza su imagen pública como un artista comprometido con la realidad que lo rodea.

A lo largo de su carrera, Juan Diego Botto ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo en el mundo del espectáculo. Su dedicación y talento lo han convertido en un referente dentro de la industria, y su legado continúa inspirando a nuevos actores en el ámbito hispanoamericano.

En resumen, Juan Diego Botto es un actor y director argentino que ha dejado una huella significativa en el mundo del teatro y el cine. Con su versatilidad, compromiso social y pasión por la actuación, ha logrado consolidarse como una figura emblemática en el panorama cultural contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

La Justicia De Bartholomew Roberts

Libro La Justicia De Bartholomew Roberts

¿Se puede ser pirata y hombre de Dios al mismo tiempo? Bartholomew Roberts ha sido un pirata durante seis meses, y en el fondo de su mente esa pregunta persiste esperando ser respondida. "¿Pueden los piratas, los corsarios y todos los demás ser buenos hombres?" Roberts perdió su fe cuando vio a otros que afirmaban ser cristianos religiosos que se beneficiaban del pecado, y desde entonces ha traído su propio tipo de justicia sobre ellos. Sin embargo, la postura de Roberts ha causado una división dentro de su tripulación, y algunos pretenden deponerlo como capitán. Con enemigos por...

Perlas

Libro Perlas

Aunque solo seamos un trozo de materia, nada se destruye, todo se transforma y, por eso, nada muere nunca. Nada ni nadie. Todos nos sobreviviremos y nos transformaremos en otra cosa. Reverberaremos en los demás y en lo demás, pues por algo somos seres inmortales que no quieren morir. Y, al cierre del paréntesis, nos recibirá Alguien con los brazos abiertos. Pero antes pongamos nuestro granito de arena con el fin de que renazca la esperanza, hasta que el mundo sepa a pan y a hogar.

Telaraña

Libro Telaraña

En una familia de clase media de Granada, se preparan cambios que van a alterar drásticamente las vidas de sus miembros. Wenceslao, el padre, pierde su empleo por las artimañas de una ambiciosa ejecutiva que se introduce en la empresa donde él trabaja para trepar a lo más alto. Mientras Cheli y David, sus hijos, siguen sus propias trayectorias en la universidad y en sus estilos de vida, Candy, esposa de Wenceslao, se va adentrando en una crisis de pareja, y se deja envolver por nuevas aventuras... Y, así, el ambiente familiar se enrarece por momentos. Con el proyecto de la creación de...

Christine

Libro Christine

"Vístete, ¿no tienes vergüenza? Nos estas poniendo incómodos" dijo la mujer mayor, en shock y decepcionada de ella; alejándose con repulsión del cuerpo desnudo de Christine. La mujer se sintió extraña e incómoda y Christine se sintió empoderada e invencible, mientras colocaba pequeños pedazos de cinta negra en forma de x sobre sus pezones. "Si queremos enfrentar a los hombres entonces tenemos que pensar como ellos. Si queremos que nos escuchen entonces nos tenemos que hacer ver, en primer lugar. ¿Y qué llama la atención de un hombre? El sexo. Nos ven como objetos, como cosas;...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas