Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pórtico del misterio de la segunda virtud

Resumen del Ebook

Libro El pórtico del misterio de la segunda virtud

«Lo que me admira, dice Dios, es la esperanza. Y no me retracto. Esa pequeña esperanza que parece de nada. Esa niñita esperanza. Inmortal. Porque mis tres virtudes, dice Dios. Las tres virtudes, criaturas mías. Niñas hijas mías. Son también como mis otras criaturas. De la raza de los hombres. La Caridad es una Madre. Una madre artiente, toda corazón. O una hermana mayor que es como una madre. La Esperanza es una niñita de nada. Que vino al mundo el día de Navidad del año pasado. Que juega todavía con el bueno de Enero. Con sus pequeños pinos de madera de Alemania cubiertos de escarcha pintada. Y con su buey y su asno de madera de Alemania. Pintados. Y con su pesebre lleno de paja que los animales no comen. Porque son de madera. Pero esa niñita atravesará los mundos. Esa niñita de nada. Sola, llevando a las otras, atravesará los mundos concluidos. Una llama traspasará las tinieblas eternas».

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Péguy

Charles Péguy fue un influyente poeta, ensayista y editor francés, nacido el 7 de enero de 1873 en Orléans, Francia. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, pero es más conocido por su profunda espiritualidad y su compromiso político. Péguy se destacó por su estilo único, que combina la poesía lírica con la prosa filosófica, lo que le permitió expresar sus ideas sobre la historia, la religión y la sociedad de su tiempo.

Desde joven, Péguy mostró una gran inclinación por la literatura y la filosofía. Estudió en el prestigioso Lycée Louis-le-Grand en París y más tarde se matriculó en la École Normale Supérieure, donde se sumergió en los trabajos de grandes pensadores de la época. Su educación formal le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una voz literaria distintiva, influenciada por el realismo y el simbolismo. Péguy también se interesó por la ideología política, siendo un ferviente defensor de la justicia social y de los valores republicanos.

En 1900, Péguy fundó su propia revista literaria, Les Cahiers de la Quinzaine, que se convirtió en un importante foro para escritores y pensadores contemporáneos. A través de esta publicación, promovió las obras de autores emergentes y compartió sus propias reflexiones sobre temas como la política, la fe y la moral. La revista le permitió establecer conexiones con otros intelectuales y artistas, consolidando su posición en el panorama literario francés.

En cuanto a su producción literaria, Péguy es quizás más conocido por obras como El portal del misterio de la segunda virtud (1912) y La aparición de Juana de Arco (1932). Estas obras reflejan su interés en la historia y los personajes históricos, en particular Juana de Arco, a quien admiraba como símbolo de la lucha por la libertad y la fe. A través de su poesía, Péguy exploró la relación entre lo divino y lo humano, abordando la cuestión de la espiritualidad en un mundo cada vez más secularizado.

A pesar de su enfoque en la religión, Péguy no se limitó a la espiritualidad, sino que también abordó cuestiones sociales y políticas. Criticó las desigualdades y las injusticias de su tiempo, abogando por un cambio social que se basara en la misericordia y el amor. Su pensamiento era profundamente arraigado en los valores cristianos, pero también se mostraba abierto a la crítica y la reflexión sobre la condición humana.

Péguy fue un firme defensor de la educación y la cultura como herramientas para el progreso social. Creía que la literatura y el arte podían ser fuerzas transformadoras en la sociedad, capaces de despertar la conciencia y fomentar un sentido de responsabilidad colectiva. Su activismo cultural se reflejó en su compromiso con la enseñanza y la difusión de ideas progresistas.

La vida de Péguy estuvo marcada por su deseo de reconciliar la fe y la razón. A lo largo de su vida, mantuvo un constante diálogo entre sus creencias religiosas y sus reflexiones sobre la historia y la sociedad. Su manera de abordar estos temas le otorgó una voz singular en el mundo literario, y su obra ha influido en generaciones de escritores y pensadores.

Charles Péguy falleció el 5 de septiembre de 1917 en el frente de batalla durante la Primera Guerra Mundial. Su muerte fue una gran pérdida para el mundo literario y cultural francés, pero su legado perdura. Péguy es recordado como un pensador profundo y un poeta apasionado que exploró la intersección entre la fe, la política y la literatura. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su influencia se puede sentir en el trabajo de muchos escritores contemporáneos.

En resumen, la vida y obra de Charles Péguy representan un testimonio de la búsqueda de la verdad y la justicia a través de la literatura. Su compromiso con la espiritualidad y su defensa de la dignidad humana le han asegurado un lugar destacado en la historia de la literatura francesa.

Otros libros de Charles Péguy

Los Tres Misterios

Libro Los Tres Misterios

«Todo hace pensar que Péguy ha de encontrar un extraordinario resonador en el meridiano de nuestra cultura. Porque somos muchos los que compartimos hoy los dramas que él atravesó y más aún los que precisamos la esperanza que -entre tantas angustias- predicó. Péguy es radicalmente contemporáneo nuestro y el lector percibirá el latido de su corazón tan vivo, a poco que supere los peculiarísimos y nunca fáciles modos de hacer del poeta». (José Luis Martín Descalzo)

Más libros de la categoría Ficción

El Temblar de una Hoja

Libro El Temblar de una Hoja

The six stories that make up this book are all set in the islands of the South Pacific. Whether it be on the islands of Samoa, in Tahiti, or in Honolulu, all of these stories feature the development of tensions between the worldview and the lifestyle of the natives and those of the white men, representing an even more essential confrontation: the one between East and West. Maugham masterfully narrates political stories, stories of frustraded economic ambition, of incomplete or unrequited love, all of which share his talent for exposing the most elemental human passions, those which lead men...

El pozo y otros cuentos.

Libro El pozo y otros cuentos.

En estos cuentos se narra la interaccion entre el mundo espiritual y el material y el deseo por escapar de la opresion de los regimenes de corte socialista-caribeno como el cubano, tambien el amor puro y el sexo se manifiestan de una forma en que se borran sus limites, pero siempre prevalece el libre albedrio de los personajes dentro del estrecho margen de una isla-carcel. Tambien se concibe la muerte como el principio de otra vida real y el bienestar final de los espiritus encerrados dentro de los cuerpos materiales que han usado para manifestarse y desarrollarse en la nueva reencarnacion.

Volver a empezar

Libro Volver a empezar

Una historia de amistad, de amor y de crecimiento, porque las segundas oportunidades se presentan cuando menos te lo esperas. El día en el que Brina acudió a su oficina por el anuncio que había colgado en el periódico, Dani no sabía que su vida iba a cambiar por completo. Atrapado en una relación que no le satisface y en un trabajo que roba cada segundo de su tiempo, al principio encontrará en esa joven, un poco misteriosa, una confidente que lo apoyará en todas y cada una de sus decisiones. Brina, por su parte, es una joven que acaba de llegar a España después de muchos años...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas