Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El populismo como espejo de la democracia

Resumen del Ebook

Libro El populismo como espejo de la democracia

El termino "populismo" es controvertido, no hay acuerdo academico respecto a su significado pero si un nucleo analitico para aproximarsele. Los trabajos de una decena de especialistas se reunen en este libro para abordar diferentes facetas del populismo a partir de ensayos teoricos -precisamente centrados en ese nucleo analitico, las condiciones de su emergencia y las relaciones de este con la politica y la democracia- y de experiencias particulares en Palestina y la ex Yugoslavia, Grecia, Argentina y Sudafrica, entre otras.

Ficha del Libro

Total de páginas 431

Autor:

  • Francisco Panizza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

48 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Panizza

Francisco Panizza, nacido en Argentina en 1954, es un destacado autor y académico, conocido por sus obras que abordan temas de política, literatura y cultura. Con una carrera que se extiende por varias décadas, Panizza ha aportado significativamente al estudio de la literatura latinoamericana y ha sido una voz crítica en el análisis de la política en su país natal.

Tras completar sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, Panizza se trasladó a Europa, donde continuó su formación académica y comenzó a publicar sus primeros trabajos. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades, compartiendo su conocimiento con las nuevas generaciones de estudiantes y contribuyendo a la investigación en el campo de las ciencias sociales y humanidades.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la exploración de la relación entre literatura y política en América Latina. Sus ensayos han sido fundamentales para entender cómo los escritores latinoamericanos han reflejado y criticado las dinámicas políticas de la región. En sus libros, Panizza no solo analiza textos literarios, sino que también examina el contexto histórico y social en el que se producen, lo que ofrece al lector una comprensión más profunda de las obras en cuestión.

A lo largo de su trayectoria, Panizza ha publicado numerosos artículos y libros que han sido bien recibidos tanto en el ámbito académico como en el literario. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El regreso de los fantasmas" y "Políticas de la memoria", donde se adentra en la memoria histórica y la identidad cultural en América Latina. A través de un análisis cuidadoso y riguroso, estos trabajos han generado debates importantes sobre cómo la literatura puede servir como un vehículo para la crítica social y política.

Panizza también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en movimientos que promueven la cultura y la educación en su país. Su compromiso con estos valores se refleja en su participación en conferencias, talleres y foros en los que aborda la importancia de la literatura como herramienta de resistencia y transformación social.

En el ámbito académico, Panizza ha sido reconocido por su capacidad para conectar diferentes disciplinas, como la literatura, la sociología y la política. Su enfoque interdisciplinario le permite ofrecer perspectivas únicas y enriquecedoras que desafían las fronteras convencionales del estudio literario. Además, su estilo claro y accesible ha hecho que sus escritos sean apreciados por un público amplio, incluyendo tanto académicos como lectores generales.

La obra de Francisco Panizza no solo se limita a la producción literaria, sino que también incluye una labor intelectual comprometida con el análisis crítico de la realidad social y política de América Latina. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en la educación de nuevas generaciones de pensadores y escritores.

En conclusión, el trabajo de Francisco Panizza es un testimonio del poder de la literatura no solo como forma de arte, sino también como medio de crítica y reflexión sobre la realidad. Su trayectoria, marcada por un profundo compromiso con la libertad de expresión y la educación, lo posiciona como una figura clave en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico en América Latina.

Más libros de la categoría Educación

Derecho y justicia

Libro Derecho y justicia

Uno de los ideales más importante del derecho es la justicia, y no hay duda de que todo orden jurídico aspira a realizarla o cuando menos proclama como propia esa aspiración. Esto plantea desde el comienzo el problema de saber qué es la justicia, problema que debate la humanidad desde los tiempos más remotos, sin que hasta hoy pueda armarse que haya encontrado una propuesta irrebatible, esto es, una respuesta cientíca. La existencia de múltiples versiones sobre la justicia conduce a algunos autores como Hans Kelsen, después de examinar muchas de ellas, a adoptar una posición...

¿Qué es la vida?

Libro ¿Qué es la vida?

Que es la vida? se publico por primera vez en 1944, y es fruto de una serie de conferencias dictadas por el autor en el Institute for Advanced Studies del Trinity College de Dublin, en febrero de 1943. El revuelo que levanto en su momento entre cientificos y pensadores todavia no ha cesado, por lo que ya es considerado, unanimamente, un clasico en la materia.

Lo siguiente en mi lista

Libro Lo siguiente en mi lista

A June Parker le gusta su trabajo en los Angeles, le encanta el lugar donde vive e intenta rebajar unos quilitos. Pero su vida está a punto de cambiar. Tras un desdichado accidente en el que muere Marissa, una compañera a la que había ofrecido llevar en s

Descenso al caos

Libro Descenso al caos

«Durante casi tres décadas, Ahmed Rashid ha sido el primer periodista de investigación de Afganistán y Pakistán. Descenso al caos es un libro fundamental con un mensaje oportuno para los políticos, los militares, estrategas mundiales, y el público desinformado» (New York Times).«Rashid a lo largo de los años se ha convertido en una especie de profeta en la región... su cuarto libro es un cáustico compendio de los errores de la administración Bush y, por extensión, sus aliados regionales, en la lucha contra la militancia islámica» (International Herald Tribune).En los últimos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas