Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pensamiento práctico

Resumen del Ebook

Libro El pensamiento práctico

El modo en que opera el pensamiento cotidiano -esa herramienta que utilizamos tanto para decidir lo que hemos de hacer el próximo fin de semana como para sostener nuestro punto de vista en una discusión política, tanto para hallar una escusa por haber llegado tarde como para resolver el tipo de educación que conviene a nuestros hijos- no ha recibido hasta ahora atención suficiente por parte de los estudiosos, absobidos tal vez por la atracción que sobre él ejercen los procesos mentales superiores del científico y del investigador. Tampoco la escuela consagra a este tema de dedicación que merece. Y sin embargo, afirma el autor, no puede decirse que pensar correctamente sea función de la inteligencia innata o de la instrucción. Personas muy inteleigentes o que han recibido una educación de alta calidad suelen ser limitadas como pensadores, de lo cual acaba resintiéndose su actividad profesional. De ahí, que este libro constituya, precisamente, una eficaz ayuda para pensar con mayor eficiencia y aplicar los resultados al mundo que nos rodea, a las relacione laborales y a las decisiones que debemos tomar.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

98 Valoraciones Totales


Biografía de Edward De Bono

Edward De Bono, nacido el 19 de mayo de 1933 en La Valetta, Malta, fue un influyente psicólogo, médico y autor, conocido principalmente por su trabajo en el campo del pensamiento creativo y la educación. Su enfoque innovador sobre la manera de pensar ha dejado una huella duradera en diversas disciplinas, desde la educación hasta el desarrollo organizacional.

De Bono estudió medicina en la Universidad de Malta y luego se trasladó a Inglaterra para continuar su educación. Obtuvo un doctorado en psicología en la Universidad de Cambridge, donde su interés por la mente humana y cómo los individuos procesan la información se intensificó. Desde un comienzo, mostró una curiosidad insaciable por entender las capacidades del pensamiento humano, lo que lo llevó a investigar la estructura y el funcionamiento de la mente.

El concepto más reconocido de De Bono es el de “pensamiento lateral”, que introdujo en su libro “Lateral Thinking” publicado en 1967. Este término se refiere a un enfoque innovador para resolver problemas de manera creativa, sugiriendo que a veces es más efectivo pensar de manera no lineal y desafiar las suposiciones tradicionales. A través de esta técnica, De Bono propuso que se pueden generar ideas y soluciones no convencionales mediante un proceso estructurado de pensamiento. El pensamiento lateral ha sido adoptado y adaptado por empresas y organizaciones alrededor del mundo, convirtiéndose en una herramienta esencial para la innovación y la solución creativa de problemas.

A lo largo de su carrera, De Bono escribió más de 80 libros, algunos de los cuales se han convertido en clásicos en el ámbito del desarrollo personal y profesional. Su obra “Six Thinking Hats”, publicada en 1985, se centra en la toma de decisiones y la gestión del pensamiento. En este libro, De Bono introduce seis "sombreros", cada uno representando un estilo de pensamiento diferente: el sombrero blanco (información objetiva), el sombrero rojo (emociones y sentimientos), el sombrero negro (cautela), el sombrero amarillo (optimismo), el sombrero verde (creatividad) y el sombrero azul (gestión del proceso). Esta metodología ha sido ampliamente utilizada en entornos corporativos y educativos, facilitando el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Edward De Bono también fue un pionero en integrar técnicas de pensamiento crítico en el sistema educativo. Creó programas de formación para docentes y estudiantes, enfatizando la importancia de enseñar a pensar como una habilidad fundamental. Su enfoque no fue solo teórico, sino que buscó implementar cambios prácticos en la educación, promoviendo un pensamiento más crítico y creativo entre los jóvenes. Aboga por un sistema educativo que no solo se centre en la acumulación de conocimientos, sino que también fomente la capacidad de pensar de manera efectiva y creativa.

Además de su trabajo académico y literario, De Bono fue un conferencista solicitado y consultor en empresas de renombre, asesorando a líderes y equipos en técnicas de pensamiento innovador y mejora continua. Su influencia se extendió a diversos sectores, incluidos la educación, la salud, los negocios y la política, creando una amplia gama de seguidores que valoran su enfoque sobre el pensamiento no convencional y la educación.

En su vida personal, Edward De Bono ha mantenido un perfil relativamente bajo, enfocándose principalmente en su trabajo y en la promoción del pensamiento creativo. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo por su contribución al desarrollo del pensamiento creativo y crítico. Su legado perdura a través de sus publicaciones, sus métodos educativos y la continua influencia que ejerce en el desarrollo del pensamiento en diversas esferas de la vida.

Edward De Bono falleció el 9 de junio de 2021, pero su legado continúa vivo, ya que sus ideas y técnicas siguen siendo fundamentales para aquellos que buscan mejorar su pensamiento y abordar los problemas de manera innovadora. Su visión ha cambiado la forma en que millones de personas piensan y resuelven problemas, y su impacto en el mundo del pensamiento creativo seguirá resonando por generaciones.

Otros libros de Edward De Bono

¡Piensa!

Libro ¡Piensa!

En su nuevo y sugerente libro, Eduard de Bono, el gurú del «pensamiento lateral», examina por qué nuestra actual manera de pensar no es lo suficientemente buena y qué podemos hacer para cambiarla. De Bono argumenta que mientras nuestros métodos de pensamiento actuales nos sirven cuando se aplican a determinadas áreas como ciencia y tecnología, cuando intentamos resolver otras, menos científicas, como el cambio climático o la guerra no logramos ningún progreso. Examinando la forma en que pensamos desde una perspectiva histórica, de Bono nos revela que si logramos conseguir pensar...

Más libros de la categoría Psicología

Todos mienten

Libro Todos mienten

Durante ocho temporadas (entre 2004 y 2012), más de 80.000.000 de personas en todo el mundo cayeron bajo la fascinación de Dr. House, esta multipremiada serie sobre un destacado diagnosticador que cada semana sorprendió a su teleaudiencia resolviendo casos médicos extraños y complicados en el hospital universitario Princeton Plainsboro. A lo largo de la serie su pensamiento puede resumirse en la famosa frase Todos mienten que ya ha pasado a ser “la filosofía de Gregory House”. A simple vista, su mal humor, su ironía y acidez presente en sus metáforas, su arrogancia, su prepotencia ...

El estigma social

Libro El estigma social

¿Quién decide lo que es normal y lo que no? La construcción social de la "normalidad" deja fuera todas aquellas personas que difieren de lo común. Sin embargo, mientras la diferencia es algo objetivo, la desigualdad es una interpretación negativa de esa diferencia. El origen del estigma no reside en las diferencias objetivas, sino en la mirada del otro, en quien contrapone su "normalidad" a la diferencia que observa. En el ámbito científico, el estigma es uno de los conceptos más fructíferos en cuanto a la investigación que genera y el interés que despierta en áreas tan diversas...

Estoy en crisis

Libro Estoy en crisis

La respuesta es "tú mismo", pues para superar la tormenta generada por cualquier situación de crisis es preciso aprender a potenciar las capacidades innatas con las que venimos dotados, al trabajar en una mentalidad positiva, cultivar hábitos saludables y manejar nuestra energía vital de manera efectiva.

Si no me conoces, no me inventes

Libro Si no me conoces, no me inventes

Madres y padres afrontan a diario la aventura de ayudar, potenciar y fortalecer el crecimiento de sus hijos. Proceso no exento de momentos de preocupación y de dificultad, que en ocasiones derivan en desconcierto, sufrimiento o bloqueo y a menudo generan dolorosos círculos viciosos en la familia. Este libro, dirigido a los padres que se relacionan con situaciones de cambios permanentes en el crecimiento de sus hijos, pretende mostrar una comprensión del trasfondo de las dificultades habituales para un mejor entendimiento, una potenciación de la escucha y del diálogo, y así lograr una...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas