Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pedagogo

Resumen del Ebook

Libro El pedagogo

Por el rigor y el carácter sistemático de sus exposiciones, Clemente de Alejandría es considerado uno de los iniciadores de la elaboración científica de la teología. Clemente de Alejandría vivió a caballo de los siglos II y III. Nacido en Atenas, ocupó la cátedra de la escuela catequística de Alejandría hasta que hubo de huir a Capadocia a raíz de las persecuciones de Septimio Severo. Hombre de vasta erudición, se propuso en su obra demostrar que el saber helénico y la doctrina cristiana podían y debían armonizarse. Versado en las filosofías platónica, pitagórica, estoica y epicúrea, así como en sus varias reformulaciones, argumentó e ilustró su convicción de que, esencialmente, conducían a la salvación cristiana, con su corolario de conocimiento verdadero, la teología. La tesis del presente tratado es que el verdadero Pedagogo es el Logos, y ese Logos está encarnado en Jesucristo. Esta brillante síntesis de pensamiento griego y fe cristiana tiene su complemento en el Protréptico (publicado también en Biblioteca Clásica Gredos), donde Clemente entra en polémica con las creencias y las prácticas del mundo antiguo.

Ficha del Libro

Total de páginas 356

Autor:

  • Clemente De Alejandría

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.3

81 Valoraciones Totales


Biografía de Clemente De Alejandría

Clemente de Alejandría, también conocido como Tito Flavio Clemente, fue un teólogo y filósofo cristiano que vivió en el siglo II y principios del siglo III d.C. Nacido alrededor del año 150 en Alejandría, Egipto, fue una figura clave en la formación del pensamiento cristiano primitivo y es recordado como uno de los más influyentes Padres de la Iglesia.

Se cree que Clemente recibió una educación sólida en diversas disciplinas, incluyendo filosofía, retórica y literatura. Gracias a la rica tradición intelectual de Alejandría, uno de los principales centros culturales del mundo antiguo, tuvo acceso a una variedad de corrientes de pensamiento, incluyendo el estoicismo, el platonismo y la tradición judía helenística. Esto le permitió desarrollar una visión única que fusionaba la fe cristiana con elementos de la filosofía grecorromana.

Clemente se convirtió en el tercer líder de la escuela catequética de Alejandría, un centro de enseñanza cristiana que se dedicaba a instruir a los conversos y preparar a los candidatos para el bautismo. A lo largo de su vida, enseñó y escribió extensamente sobre la necesidad de la educación espiritual y el conocimiento, argumentando que la fe y la razón no son opuestas, sino complementarias.

Una de sus obras más significativas es Stromata (o "Miscellanies"), un extenso texto en el que aborda diversas cuestiones teológicas, filosóficas y morales. En esta obra, Clemente expone la importancia de la filosofía en la vida cristiana, afirmando que la verdad se puede encontrar en distintas tradiciones de pensamiento, aunque siempre en última instancia se debe glorificar a Dios. También argumenta que Cristo es el Logos, el principio divino que otorga sentido y orden al cosmos.

  • Otras obras destacadas:
    • Pedagogo: Un manual sobre la vida cristiana y la formación moral.
    • Exhortación a los griegos: Un texto que critica las creencias y prácticas del paganismo y presenta al cristianismo como la verdadera filosofía.

El legado de Clemente de Alejandría es profundo. Sus ideas sobre la relación entre la fe y la razón influyeron en numerosos pensadores cristianos posteriores, y sentaron las bases para una mayor integración del pensamiento filosófico en la teología cristiana. Además, se le atribuye el haber ayudado a formar una identidad cristiana más definida en un momento de desarrollo crítico para la iglesia primitiva.

A pesar de su notable contribución, Clemente también enfrentó críticas y desafíos. En una época en la que el cristianismo estaba en conflicto con el paganismo, su enfoque de reconciliar la filosofía con la fe fue controversial y generó debates dentro de la comunidad cristiana. Sin embargo, su insistencia en la educación y el conocimiento como herramientas para la comprensión de la fe sigue siendo relevante en el pensamiento cristiano contemporáneo.

Clemente de Alejandría falleció alrededor del año 215 d.C., aunque la fecha exacta de su muerte no está registrada. Su obra e impacto perduran, y su pensamiento sigue siendo objeto de estudio en la teología, la filosofía y la historia de la iglesia. A través de su vida y escritos, Clemente logró establecer un puente entre la sabiduría antigua y la nueva fe cristiana, ayudando a dar forma a la visión del mundo cristiano en su tiempo.

Más libros de la categoría Literatura

Entre el laberinto y el exilio

Libro Entre el laberinto y el exilio

Entre el laberinto y el exilio. Nuevas propuestas sobre la narrativa argentina reúne varios trabajos que giran en torno a temas fundamentales de la literatura argentina del siglo XX: las paradojas del laberinto borgesiano (a partir de Kafka), el exilio causado por la última dictadura militar y el desencanto de la posdictadura. Se analizan distintas estrategias narrativas que oscilan en el eje entre la plasmación poética (y escéptica) de conceptos filosóficos y la representación alegórica del horror real y del fracaso; representación que busca una respuesta a la pregunta adorniana:...

La cueva del cíclope

Libro La cueva del cíclope

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los...

La creacion/ Creation

Libro La creacion/ Creation

"Reverendo: necesitamos su colaboración. La Creación -la naturaleza viviente- está en riesgo. Los hombres de ciencia estiman que si la transformación del hábitat natural y otras actividades humanas destructivas continúan con el ritmo actual, la mitad de las especies animales y vegetales de la tierra se habrán extinguido o estarán en peligro de extinción al terminar este siglo." Escrita bajo la forma de una apasionada carta a un pastor bautista, 'La creación', obra urgente y oportuna, alerta sobre las consecuencias de la contaminación, el calentamiento global y la rápida...

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas