Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pájaro

Resumen del Ebook

Libro El pájaro

«Con El pAjaro: pincel y tinta china y La sombra del caminante Ena LucIa Portela ha otorgado Ambito y aliento mayores a ese continuum narrativo que es su obra, sin duda el mAs nutrido, ambicioso y logrado corpus de estos aNos, por el que desfilan y se intersectan personajes que en su mayorIa pertenecen a un pequeNo mundo intelectual, underground y bastante sOrdido desde el que cInica e intensamente es presentado el entorno social, entre bromas y humor que no perdonan a nadie ni a nada. [Luisa Campuzano] Ena LucIa Portela (La Habana, 1972) es autora de una sOlida obra narrativa. AdemAs de El pAjaro: pincel y tinta china (1999, Premio Cirilo Villaverde 1997), ha publicado las novelas La sombra del caminante (2001), Cien botellas en una pared (2002, Premio JaEn de Novela y Premio Dos OcEanos-Grinzane Cavour 2003) y Djuna y Daniel (2007, Premio de la crItica), y los relatos de El viejo, el asesino, yo y otros cuentos (2009). Reside en La Habana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : pincel y tinta china

Total de páginas 214

Autor:

  • Ena Lucía Portela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Ena Lucía Portela

Ena Lucía Portela es una escritora y poeta cubana, nacida en La Habana en 1972. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el contexto social que le ha tocado vivir. A lo largo de su carrera, ha cultivado tanto la narrativa como la poesía, logrando un reconocimiento notable dentro de la literatura cubana contemporánea.

Portela inició sus estudios en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Desde sus inicios, demostró un gran interés por las letras, participando en varios talleres de escritura y en encuentros literarios. Esto le permitió establecer conexiones con otros escritores emergentes de la isla y consolidar su voz literaria.

El primer libro de Ena Lucía Portela, “La eternalidad”, fue publicado en 1995 y marcó el inicio de su carrera literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica, quien destacó su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando un universo narrativo único que resuena con las experiencias del cubano contemporáneo. La autora ha continuado publicando novelas, cuentos y ensayos, lo que la ha posicionado como una figura relevante en el panorama literario tanto dentro de Cuba como en el exterior.

Su segundo libro “Siete maneras de decir adiós”, publicado en 2005, consolida su estilo distintivo y su habilidad para abordar temas complejos con delicadeza y profundidad. En esta obra, Portela se sumerge en las relaciones humanas, el amor y la pérdida, utilizando un lenguaje poético que evoca una intensa carga emocional. La crítica ha elogiado su capacidad para explorar la psicología de los personajes y el entorno que los rodea.

En el ámbito poético, Ena Lucía Portela ha destacado por su cuidado uso del lenguaje, creando imágenes evocadoras que transportan al lector a paisajes emocionales ricos y complejos. Su poesía a menudo aborda las luchas de la vida cotidiana, las relaciones de pareja y la búsqueda de significado en un mundo que parece desvanecerse. Obras como “Palabras en la arena” reflejan su talento para capturar la fugacidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Portela ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio de Poesía “Julián del Casal” y el Premio “Alejo Carpentier” por su contribución a la literatura cubana. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Esto ha permitido que su obra trascienda fronteras y conecte con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo literario, Ena Lucía Portela ha sido una activa promotora de la literatura cubana en foros internacionales, participando en ferias del libro y festivales de poesía. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura, ya que también se dedica a la enseñanza y mentoría de jóvenes escritores, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones.

La vida de Ena Lucía Portela no solo se limita a su producción literaria, sino que también está marcada por su experiencia personal. En sus escritos, a menudo se refleja el contexto político y social de Cuba, así como las tensiones que surgen de ser una mujer escritora en un entorno a veces complicado y restrictivo. Su obra invita al lector a reflexionar sobre las realidades de la vida en la isla, así como sobre la condición humana en general.

En resumen, Ena Lucía Portela es una voz singular en la literatura cubana contemporánea, cuya producción abarca la narrativa y la poesía. Su habilidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha conquistado a lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, Portela reafirma su compromiso con la narrativa y la poesía, convirtiéndose en una influencia perdurable para el panorama literario en Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

La eterna búsqueda

Libro La eterna búsqueda

¿Qué es la felicidad? Una búsqueda que comienza cuando nacemos y que no se detiene hasta que respiramos nuestro último aliento. "La eterna búsqueda", de Irma V. Lorca, es una historia de amor, de desencuentro y de erotismo, a través de distintas vidas y de escenarios diversos. ¿Ganará la pasión en Florencia, en la época del Renacimiento o en la Irlanda revolucionaria de mediados del siglo XIX? ¿Vencerá el amor en el maravilloso Nueva York de los '60, en Argentina en los '70 o será en el antiguo Egipto? Quienes se aman se reencuentran y la pasión que los consume jamás los dará ...

Rompecabezas

Libro Rompecabezas

Una mujer hermosa, un niño y un anciano en mal estado comparten el protagonismo de esta historia. Los tres emprenden una huida de su tierra natal. Vagan y sobreviven a base de limosna. Sin embargo, al llegar a una ciudad que puede protegerlos de sus perseguidores tras sus muros les aguardan sorpresas. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo...

Igualdad

Libro Igualdad

En un tiempo y en un lugar del espacio sideral (que como diría Miguel de Cervantes "de cuyo nombre no quiero acordarme"), la tripulación de una nave espacial terrestre se tropieza en el cielo de Marte con una cápsula espacial sin tripulación y sin rumbo aparente que, como un vagabundo sin techo, navega a la deriva por el espacio. Al ser trasladada a la tierra, cuál no sería la sorpresa de los funcionarios del Centro de Investigación Espacial cuando al abrirla en la base de Cabo Junqueral se encuentran hibernados en su interior a dos individuos de piel blanca como la que tuvieron muchos ...

La noche en que nos conocimos

Libro La noche en que nos conocimos

No sabía si su corazón sería capaz de soportar vivir con un hombre que tal vez nunca le correspondería. La noche en que Rose Palmer conoció al enigmático magnate italiano Dante Fortinari se olvidó de toda precaución... ¡y dejó que la metiera en su cama! Pero a la mañana siguiente Dante se había ido y Rose se quedó sola, con el corazón roto... y embarazada. Dos años después, Rose se encontró cara a cara con el padre de su hija y fue incapaz de ocultar por más tiempo la verdad de lo sucedido aquella noche. Había supuesto que Dante se enfadaría... ¡pero lo último que había ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas