Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El pájaro

Resumen del Ebook

Libro El pájaro

«Con El pAjaro: pincel y tinta china y La sombra del caminante Ena LucIa Portela ha otorgado Ambito y aliento mayores a ese continuum narrativo que es su obra, sin duda el mAs nutrido, ambicioso y logrado corpus de estos aNos, por el que desfilan y se intersectan personajes que en su mayorIa pertenecen a un pequeNo mundo intelectual, underground y bastante sOrdido desde el que cInica e intensamente es presentado el entorno social, entre bromas y humor que no perdonan a nadie ni a nada. [Luisa Campuzano] Ena LucIa Portela (La Habana, 1972) es autora de una sOlida obra narrativa. AdemAs de El pAjaro: pincel y tinta china (1999, Premio Cirilo Villaverde 1997), ha publicado las novelas La sombra del caminante (2001), Cien botellas en una pared (2002, Premio JaEn de Novela y Premio Dos OcEanos-Grinzane Cavour 2003) y Djuna y Daniel (2007, Premio de la crItica), y los relatos de El viejo, el asesino, yo y otros cuentos (2009). Reside en La Habana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : pincel y tinta china

Total de páginas 214

Autor:

  • Ena Lucía Portela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Ena Lucía Portela

Ena Lucía Portela es una escritora y poeta cubana, nacida en La Habana en 1972. Su obra se ha caracterizado por una profunda exploración de la identidad, la memoria y el contexto social que le ha tocado vivir. A lo largo de su carrera, ha cultivado tanto la narrativa como la poesía, logrando un reconocimiento notable dentro de la literatura cubana contemporánea.

Portela inició sus estudios en la Universidad de La Habana, donde se especializó en Literatura y Filosofía. Desde sus inicios, demostró un gran interés por las letras, participando en varios talleres de escritura y en encuentros literarios. Esto le permitió establecer conexiones con otros escritores emergentes de la isla y consolidar su voz literaria.

El primer libro de Ena Lucía Portela, “La eternalidad”, fue publicado en 1995 y marcó el inicio de su carrera literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica, quien destacó su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, creando un universo narrativo único que resuena con las experiencias del cubano contemporáneo. La autora ha continuado publicando novelas, cuentos y ensayos, lo que la ha posicionado como una figura relevante en el panorama literario tanto dentro de Cuba como en el exterior.

Su segundo libro “Siete maneras de decir adiós”, publicado en 2005, consolida su estilo distintivo y su habilidad para abordar temas complejos con delicadeza y profundidad. En esta obra, Portela se sumerge en las relaciones humanas, el amor y la pérdida, utilizando un lenguaje poético que evoca una intensa carga emocional. La crítica ha elogiado su capacidad para explorar la psicología de los personajes y el entorno que los rodea.

En el ámbito poético, Ena Lucía Portela ha destacado por su cuidado uso del lenguaje, creando imágenes evocadoras que transportan al lector a paisajes emocionales ricos y complejos. Su poesía a menudo aborda las luchas de la vida cotidiana, las relaciones de pareja y la búsqueda de significado en un mundo que parece desvanecerse. Obras como “Palabras en la arena” reflejan su talento para capturar la fugacidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Portela ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio de Poesía “Julián del Casal” y el Premio “Alejo Carpentier” por su contribución a la literatura cubana. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades. Esto ha permitido que su obra trascienda fronteras y conecte con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo literario, Ena Lucía Portela ha sido una activa promotora de la literatura cubana en foros internacionales, participando en ferias del libro y festivales de poesía. Su compromiso con la literatura va más allá de la escritura, ya que también se dedica a la enseñanza y mentoría de jóvenes escritores, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones.

La vida de Ena Lucía Portela no solo se limita a su producción literaria, sino que también está marcada por su experiencia personal. En sus escritos, a menudo se refleja el contexto político y social de Cuba, así como las tensiones que surgen de ser una mujer escritora en un entorno a veces complicado y restrictivo. Su obra invita al lector a reflexionar sobre las realidades de la vida en la isla, así como sobre la condición humana en general.

En resumen, Ena Lucía Portela es una voz singular en la literatura cubana contemporánea, cuya producción abarca la narrativa y la poesía. Su habilidad para abordar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha conquistado a lectores de diversas generaciones. Con cada nueva obra, Portela reafirma su compromiso con la narrativa y la poesía, convirtiéndose en una influencia perdurable para el panorama literario en Cuba y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

Ese Pais Al Que Te Pareces

Libro Ese Pais Al Que Te Pareces

"La historia de un amor prohibido entre dos jóvenes en el Egipto de Faruq, el rey-niño.Finalista del premio Goncourt. La historia de un amor prohibido entre dos jóvenes en el Egipto de Faruq, el rey-niño. El Egipto multicultural y las décadas más convulsas del siglo xx se convierten en el escenario de un amor imposible.Zohar nace en el gueto judío de El Cairo, de una madre bruja, Esther, y de un padre ciego, Mou-ty. Zohar le debe la vida a una mujer árabe, Jihanne, la de la voz de oro, su ama de cría, que durante cuarenta días amamanta a Zohar y a su propio bebé, una niña llamada...

El libro de la señorita Buncle

Libro El libro de la señorita Buncle

«Barbara Buncle y sus vecinos derrochan encanto, y son los compañeros ideales incluso para el más lluvioso fin de semana.» The Scotsman «Una espléndida narración y una inteligente comedia de costumbres» José María Guelbenzu, Babelia, El País «Un amenísimo pretexto para la discusión sobre los poderes de la literatura y la capacidad de intervenir en la realidad que comporta todo intento de representarla» Ignacio Echevarría, El Cultural, El Mundo «Una sutil bomba de relojería, fabricada con humor, con disimulada -pero indisimulable- mala idea y con una prodigiosa cantidad de...

El Azote de Valnir

Libro El Azote de Valnir

No tienen nada que perder... ¡Excepto sus almas!Condenados a muerte, Reiner Hetsau y sus compañeros de celda cuentan con una oportunidad para escapar de la soga del verdugo: una misión destinada a recuperar un objeto sagrado que se encuentra en un territorio en poder de las fuerzas del Caos, los adoradores de demonios. Lo tienen todo en contra, el enemigo se acerca y, para empeorar aún más las cosas, no pueden confiar en que nadie los ayude.

Noches en el mar

Libro Noches en el mar

Kezia Trevellyn estaba completamente enamorada de su guapísimo jefe, el empresario griego Nikos Niarchou. Pero jamás podría haber nada entre ellos porque, para Nikos, Kezia no era más que una eficiente y agradable secretaria.En un crucero de lujo al que tuvo que acompañarlo, los sueños de Kezia se hicieron realidad. Durante aquellas apasionadas noches del Mediterráneo, Kezia casi llegó a olvidar el único motivo por el que aquella relación jamás podría durar... fue entonces cuando Nikos le pidió que se casara con él.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas