Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

Resumen del Ebook

Libro El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991)

La tesis doctoral El nacimiento del municipio de El Ejido. De las primeras elecciones democráticas al cambio político (1979-1991), dirigida por Rafael Quirosa-Cheyrouze, tiene como objeto analizar, con un criterio científico y académico, cómo se produjo el singular nacimiento del actual municipio de El Ejido, singular por haber sido un capítulo conflictivo e irregular, desarrollado en la historia reciente del Poniente almeriense entre 1979 y 1991, que llegó a enfrentar a familias y a provocar divisiones internas en algunos partidos políticos. Un proceso que, por otra parte, no podría haberse llevado a cabo sin la llegada de la democracia, tras la muerte del general Franco, y en el marco de derechos y libertades que trajo la aprobación de la Constitución. Un estudio que no se ha limitado a realizar una historia institucional y política que se ciña a una mera exposición de los documentos oficiales. Por el contrario, se ha planteado un trabajo que recoge el recuerdo, la memoria de quienes vivieron y protagonizaron los acontecimientos, destacando, por tanto, los numerosos testimonios orales. Es necesario explicar que El Ejido en los setenta ya era el pueblo de mayor auge de la provincia debido a su gran desarrollo agrícola con la aparición del enarenado y el invernadero, pero paradójicamente carecía de Ayuntamiento, servicios e infraestructuras, y fue por ello por lo que sus vecinos iniciaron un arduo proceso para solucionar esa situación, desplazando a un segundo plano las raíces históricas en las que se fundamentaba la unión con Dalías. Este esplendor agrícola, que de forma paralela trajo un importante crecimiento de la población y de su poder adquisitivo, tuvo como consecuencia inmediata el origen de una nueva realidad, de un pueblo moderno, con solvencia, recursos y medios económicos suficientes para atender a los fines que imponía la Ley para la creación de un Ayuntamiento propio, capaz de organizarse y funcionar independientemente. Pero surgió, especialmente, "el sentimiento de municipio" entre los ciudadanos, que los llevó a luchar por su identidad propia. Hasta la celebración de las primeras elecciones de democráticas municipales de 1979 se había mantenido sigilo en este tema, desoyendo a la demanda popular ejidense. Ese mismo año se inició el proceso cambio de capitalidad y, posteriormente de segregación, propiciado por la sociedad civil, y culminó en 1991, cuando se produjo un giro de signo político en las urnas. En esta fecha se puede asegurar que El Ejido y su gente quedó consolidada como municipio tras conseguir durante dos mandatos poner en funcionamiento a la nueva localidad en todas sus facetas, la administrativa y la sentimental.

Ficha del Libro

Total de páginas 710

Autor:

  • María Soledad Doucet Plaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.7

14 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Mundos medievales II

Libro Mundos medievales II

En esta edición digital, dividida en dos partes, más de 150 autores, de 40 universidades o centros de investigación internacionales, reúnen sus contribuciones en un ímprobo esfuerzo editorial para dejar constancia de su gratitud al maestro y dar mayor valor, si cabe, a su fecunda obra y enseñanzas, cruciales para entender no solo nuestra Edad Media sino el influjo que esta época y sus condicionamientos han tenido en el desarrollo y actual estructura de España. En este segundo volumen figuran los trabajos relacionados con los siglos XIII al XVI.

Muchos Méxicos

Libro Muchos Méxicos

Simpson refleja la contradictoria fascinacion y el asombro que produce en los extranjeros el pasado y el presente de Mexico, lo mismo en el terreno de la referencia abstracta que en el de la confrontacion con una realidad cotidiana en la que la historia reaparece siempre con renovada vigencia. Tal vez por eso el autor nos dice que su libro es una invitacion al lector a hacer con el un remunerador viaje al pasado de Mexico.

La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Libro La espiritualidad y la configuración de los reinos ibéricos (Siglos XII-XV).

Este libro aborda el papel de la espiritualidad en la formación y consolación de los reinos ibéricos, especialmente en Castilla, Aragón y Portugal, y en menor grado, Navarra. Pone énfasissus factores comunes y sus peculiaridades diferenciales. Metodológicamente, se basa en la historia comparada y la mirada interdisciplinar. Concede una atención preferente a tres cuestiones básicas: los territorios de frontera, concebidos como un espacio común, de encrucijada, en torno a instituciones monásticas o diocesanas: los argumentos propagandísticos de carácter religioso contra los...

La Guerra de Granada en su contexto internacional

Libro La Guerra de Granada en su contexto internacional

La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) como un hecho de naturaleza y alcance exclusivamente hispánicos. Se trataba del último episodio de un proceso ibérico, la « Reconquista », el enfrentamiento secular entre el Islam y la Cristiandad, consustancial al Medievo peninsular. El nacionalismo romántico del siglo XIX y la dictadura de Franco (1939-1975) lo marcaron a fuego en la identidad nacional española. Sin embargo, en las últimas décadas se han revisado estos postulados, hasta culminar en una revisión radical. Librado el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas