Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El limón

Resumen del Ebook

Libro El limón

Tras el título de "El limón", la más conocida de las obras de Kajii Motojirō y de lectura obligada en los institutos japoneses, se esconde una recopilación de doce de los más representativos relatos de este singular escritor, entre los que se incluyen "Bajo los cerezos", "Días de invierno", "Tras la nevada", "El pergamino ilustrado de la oscuridad", "En el camino", o "Paisaje interior". Siempre de breve extensión, las obras de Kajii nos permiten apreciar el mundo a través del particular prisma del autor, que llama poderosamente nuestra atención sobre objetos y situaciones cotidianos gracias a su extraordinaria prosa, que pese a lo descriptivo de su estilo y a su práctica carencia de hilo argumental, por sus texturas, su intensidad, su fantasía y su lirismo, indiscutiblemente suponen un deleite para los sentidos.

Ficha del Libro

Total de páginas 180

Autor:

  • Motojiro Kajii

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Motojiro Kajii

Motojiro Kajii (1901-1932) fue un destacado escritor japonés, conocido principalmente por su contribución a la literatura moderna en Japón durante la era Taisho y la primera parte de la era Showa. Nacido en la ciudad de Fukuoka, Kajii fue parte de una generación de autores que buscaban romper con las convenciones literarias del pasado y explorar nuevos estilos y temas.

Desde joven, Kajii mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Tokio para continuar sus estudios y, en ese entorno vibrante y cosmopolita, comenzó a relacionarse con otros escritores y artistas de la época. Su obra se caracteriza por un estilo lírico y sensorial, a menudo explorando la fragilidad de la vida y la belleza efímera del mundo que lo rodea.

En 1927, Kajii publicó su primera colección de cuentos titulada Kusai Shōsetsu (Novela de Olor), la cual fue recibida con críticas mixtas, pero que sirvió como una puerta de entrada a su carrera literaria. A través de sus relatos, Kajii abordó temas como el amor, la muerte, la enfermedad y la soledad, temas que resonaron profundamente con sus contemporáneos. Sus escritos a menudo estaban impregnados de una sensibilidad emocional que invitaba a los lectores a reflexionar sobre la existencia humana.

Uno de sus trabajos más famosos es el cuento Aozora (Cielo Azul), que refleja su estilo evocador y poético. La historia narra las experiencias de un joven que reflexiona sobre la naturaleza efímera de las cosas y la inevitabilidad de la muerte, un tema recurrente en su obra. Su habilidad para capturar la esencia de las emociones humanas lo convirtió en un escritor influyente entre sus compañeros.

A pesar de su talento, la vida de Motojiro Kajii se vio marcada por la enfermedad. Sufrió de tuberculosis, lo que afectó profundamente su salud y su capacidad para trabajar. La enfermedad y la muerte se convirtieron en temas prominentes en su obra, y a menudo se manifiestan en la atmósfera melancólica de sus escritos. En 1932, a la edad de 31 años, Kajii falleció debido a complicaciones relacionadas con su enfermedad, dejando un legado literario que sería recordado por las futuras generaciones.

El impacto de Kajii en la literatura japonesa se puede ver en el trabajo de escritores posteriores que también exploraron la angustia existencial y la naturaleza de la vida. A pesar de su corta vida y poco volumen de trabajo, su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana sigue siendo apreciada. Tanto su prosa como su poesía se caracterizan por una delicadeza y una profundidad que resuenan en los corazones de los lectores.

Hoy, Motojiro Kajii es considerado un escritor clave en la historia de la literatura japonesa moderna. Sus obras son estudiadas y admiradas tanto por su calidad literaria como por su capacidad para transmitir los temas universales de la vida y la mortalidad. La influencia de Kajii puede verse en la forma en que los escritores contemporáneos abordan el dolor, la pérdida y la belleza de la existencia.

En resumen, a pesar de su corta vida y su limitada producción literaria, Motojiro Kajii dejó una huella imborrable en la literatura japonesa. Su enfoque poético y su profunda comprensión de la condición humana lo han asegurado un lugar especial en el mundo literario, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Ficción

Pack Deseo y Jazmín septiembre 2016

Libro Pack Deseo y Jazmín septiembre 2016

Tentación irresistible Kathie DeNosky Aquel vaquero de Texas quería a la única mujer que no podía tener. Jaron Lambert podía tener a cualquier mujer que quisiera, sin embargo, solo tenía ojos para la joven y encantadora Mariah Stanton. Durante años había intentado mantenerse alejado de ella, pero una noche se olvidaron de los nueve años de diferencia entre los dos y se abandonaron al deseo que sentían el uno por el otro. No obstante, a Jaron aún lo lastraba su oscuro y complicado pasado, y como no podía contarle a Mariah la verdad, se vio obligado a decirle que aquella noche que...

Hindenburg

Libro Hindenburg

En una ciudad del este de Europa devastada por la guerra y la miseria moral sobrevive Razha, una mujer que trabaja como limpiadora en una fábrica de medicamentos para mantener a su madre y a su hija. Hace tiempo que Razha no siente miedo. Acosada por un hombre violento y temiendo por la desaparición de su hija, no dudará en emplear cualquier método para salir a flote. La poética de la violencia se mezcla con los recursos clásicos del thriller para crear una novela llena de suspense que retrata el derrumbe moral de Europa. Cristina Cerrada despliega en esta novela un pulso narrativo...

El nacimiento de las élites

Libro El nacimiento de las élites

La Gran Universidad atrae el mejor talento de la Nación. Decenas de brillantes jóvenes acceden ilusionados a un mundo universitario que será testigo en pocos años de un hondo proceso de transformación personal en todos ellos. La mayoría aspira a los mejores puestos del mercado laboral, a formar parte de las "élites", un club restringido de profesionales que disfrutan de elevados salarios y participan en la toma de decisiones de los proyectos más importantes del mundo empresarial internacional. Pero siempre hay un precio que pagar, que irán descubriendo ya en la universidad, y no...

El día antes del fin del mundo

Libro El día antes del fin del mundo

¿Cómo sería el día antes del fin del mundo? Diez autores responden a esta pregunta con enfoques muy diferentes: desde la política, desde las pesadillas, desde el estoicismo, desde el pasado, desde el dolor y, sobre todo, desde esa habilidad humana de reírse de (¿o con?) nuestros miedos más primitivos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas