Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El islamismo y el judeocristianismo

Resumen del Ebook

Libro El islamismo y el judeocristianismo

Opositor en la década de 1930 al marxismo, perseguido por los nazis durante la ocupación de Francia, declarado "justo entre las naciones" por haber salvado de la deportación nazi a familias judías, agudo crítico del progreso técnico y uno de los inspiradores de la preocupación ecológica, Jacques Ellul -jurista, historiador, teólogo- se distinguió siempre por su anticonformismo radical. Los textos recogidos en este volumen -"que deben leerse como un testamento", según precisa Alain Besançon en su prólogo- son una muestra más de la capacidad de Ellul para construir un pensamiento a contracorriente del lugar común. En ellos, Jacques Ellul realiza un análisis tan rico como polémico sobre las relaciones que, en el plano religioso, mantienen el islamismo y el judeocristianismo. Partiendo de tres principios que se supone certifican el parentesco entre ambos, muestra que esta relación es teológicamente errónea, pues esos "tres pilares del conformismo" -hijos de Abraham, monoteísmo, religiones del Libro- constituyen, en realidad, acercamientos abusivos que ocultan una diferencia fundamental: "La similitud de las palabras esconde por completo las oposiciones, a la vez del sentido y del ser". "El crítico impiadoso tanto de la razón occidental como de las instituciones eclesiásticas [denuncia en esta obra] el auge de un discurso demagógico sobre el Corán." Eric Conan, L'Express

Ficha del Libro

Total de páginas 125

Autor:

  • Jacques Ellul

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Ellul

Jacques Ellul (1912-1994) fue un influyente filósofo, sociólogo, teólogo y profesor francés, conocido por su crítica de la tecnología y su análisis de la sociedad moderna. Nació el 6 de enero de 1912 en Bordeaux, Francia, en una familia de ascendencia protestante. Su vida y obra se caracterizaron por un enfoque interdisciplinario que abarcó la sociología, la ética y la teología, convirtiéndolo en una figura singular en el pensamiento contemporáneo.

Ellul estudió derecho y ciencias sociales en la Universidad de Bordeaux, donde se interesó profundamente por las cuestiones sociales y políticas. A lo largo de su carrera académica, trabajó como profesor en la Universidad de Burdeos, donde enseñó sociología y derecho. Su legado intelectual se centra en la crítica de la técnica y la tecnología, los cuales consideraba como fuerzas dominantes en la sociedad moderna.

Una de sus obras más destacadas es La técnica o el desafío de la vida moderna, publicada en 1954. En este libro, Ellul argumenta que la técnica ha adquirido un control autónomo sobre la vida humana, transformando no sólo la economía, sino también la cultura y las relaciones sociales. Él sostiene que la técnica se ha convertido en una forma de poder que determina la conducta y las decisiones del individuo, creando una sociedad en la que la tecnología se ha convertido en un fin en sí mismo.

Además de su trabajo sobre la tecnología, Ellul también exploró la relación entre la política y la ética. En su obra La política de la técnica, discutió cómo las decisiones políticas están cada vez más influenciadas por consideraciones técnicas y cómo esto afecta la libertad humana. A través de su enfoque crítico, Ellul cuestionó la noción de progreso y desarrollo, sugiriendo que el avance tecnológico podría tener consecuencias devastadoras para la sociedad y el medio ambiente.

A lo largo de su vida, Jacques Ellul también fue un pensador cristiano comprometido. Su fe influyó en gran medida en su obra, y escribió extensamente sobre la relación entre la religión y la sociedad. En libros como La presencia de lo cristiano, Ellul argumentó que la ética cristiana debería desempeñar un papel crucial en la configuración de la vida social y política. Sostenía que el cristianismo no solo ofrece un marco moral, sino que también proporciona una crítica profunda a la modernidad y sus valores.

Ellul fue un defensor de la libertad y la responsabilidad individual en un mundo cada vez más dominado por la tecnología y las estructuras sociales. En su opinión, la búsqueda del sentido de la vida no podía separarse de la lucha contra la deshumanización provocada por el avance técnico. A lo largo de su carrera, enfatizó la necesidad de un examen crítico de nuestras formas de vida y la importancia de resistir la cosificación del ser humano.

  • Obras destacadas:
    • La técnica o el desafío de la vida moderna
    • La política de la técnica
    • La presencia de lo cristiano

Jacques Ellul falleció el 19 de julio de 1994, pero su legado perdura. Su obra ha influido en generaciones de pensadores, activistas y académicos, quienes continúan explorando las implicaciones de su crítica a la tecnología. A través de sus escritos, Ellul nos desafía a reconsiderar nuestra relación con la técnica y a asumir la responsabilidad de nuestras elecciones en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de la categoría Religión

Comprender nuestra mente

Libro Comprender nuestra mente

En Comprender nuestra mente, el maestro budista vietnamita Thich Nhat Hanh nos introduce en las profundidades de la psicología budista, con la humildad y la clarividencia que le caracterizan. Basándose en cincuenta famosos versos sobre la naturaleza de la consciencia del maestro Vasubandhu, Thich Nhat Hanh nos muestra la vigencia de estas enseñanzas clásicas del budismo en el mundo moderno. El autor nos enseña que la calidad de nuestra vida depende de la naturaleza de las semillas que cultivamos en nuestra mente. Y que el budismo enseña a nutrir las simientes de la alegría y...

Hermenéutica - Entendiendo el lenguaje de la Biblia

Libro Hermenéutica - Entendiendo el lenguaje de la Biblia

Una de las primeras ciencias que debe conocer el predicador es ciertamente la hermenéutica. Pero muchos, no tienen ni idea de lo que significa. Cuando Felipe se encontró con el funcionario etíope en el desierto y se le acercó, le preguntó: “¿Entiendes lo que lees?” (Hechos 8:30). “¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?", le respondió el etíope. Entonces Felipe procedió a ayudarle a interpretar las Escrituras. La Biblia hay que entenderla, y este curso presenta principios claros y precisos de interpretación que cualquiera puede aplicar a su propia lectura de la Biblia.

La Segunda Venida y el cielo

Libro La Segunda Venida y el cielo

En los momentos más oscuros de desánimo, frustración, depresión o derrota, la promesa de la segunda venida de Jesús ha iluminado el día, alejado los nubarrones y brindado ánimo al espíritu. El cielo. ¿Cómo será? Las palabras no son adecuadas para describirlo, pero las Santas Escrituras nos brindan vislumbres del futuro glorioso. Allí todo será armonía, paz, amor y unidad. Todo será pureza, santidad y bendición. Se habrán alejado la pena, el llanto y el dolor. Y lo mejor de todo será que ya no habrá muerte. Que a medida que usted presienta lo maravillosa y real que es la...

LA VIDA DE NUESTRO SEÑOR

Libro LA VIDA DE NUESTRO SEÑOR

En los días de Salomón, los extranjeros venían de lejos para ver su gloria y escuchar la sabiduría que Dios había puesto en su corazón. La reina de Saba, con su séquito, vino a traer sus regalos al rey de Israel. Y no quedaron defraudados. La reina regresó a su tierra, declarando que la mitad no había sido contada, y que grande era la bendición de aquellos siervos que esperaban continuamente en su presencia. Pasaron casi diez siglos, y otra compañía de extranjeros de una tierra lejana vino a la tierra de Israel a buscar al Rey, y a poner sus regalos a sus pies. Y también ellos...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas