Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

Resumen del Ebook

Libro El gabinete de curiosidades del Dr. Zagal

¿Quién es el crush del dios Apolo? ¿Cuáles eran los drinks de moda entre los escritores del siglo XIX? ¿Cinco consejos para llevar una dieta vegetariana en la antigua Grecia? ¿Los trending topics del Romanticismo? ¿Quieres conocer a #LordImperio? ¿De dónde proviene la palabra "joto"? ¿Qué dios inventó la turbochela? Al modo de los gabinetes de curiosidades del Renacimiento y el Barroco, donde los coleccionistas atesoraban huesos de mamut, cocodrilos momificados y cuernos de unicornio, Héctor Zagal y Pablo Alarcón reúnen anécdotas para satisfacer cualquier curiosidad. Por estas páginas desfilan personajes divinos como Tláloc y Thor; villanos como Darth Vader y Barbanegra; filósofos como Platón, y músicos como Mozart y Bob Marley; cuyas vidas se entrecruzan con los pitufos, Sherlock Holmes y la Mujer Maravilla.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Pablo Alarcón
  • Héctor Zagal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Alarcón

Pablo Alarcón es un renombrado actor argentino, conocido por su contribución al cine, la televisión y el teatro a lo largo de varias décadas. Nacido el 8 de diciembre de 1944 en la provincia de Cordoba, Argentina, Alarcón ha sido una figura prominente en el mundo del espectáculo, destacándose por su versatilidad y profundo talento actoral.

Desde joven, Pablo mostró un interés particular por las artes escénicas. Ingresó a la Escuela de Actuación y posteriormente se formó con destacados maestros del país. Su carrera comenzó en el ámbito teatral, donde se destacó en producciones que le brindaron reconocimiento y aclamación. A lo largo de su trayectoria, Alarcón ha sido parte de diversas obras clásicas y contemporáneas, consolidándose como uno de los actores más respetados del teatro argentino.

La incursión de Alarcón en el cine se produjo en la década de 1970. Participó en una serie de películas que abarcaban desde dramas profundos hasta comedias ligeras. Algunas de sus obras más notables incluyen “La colmena” y “Los ojos de Julia”. Su habilidad para interpretar personajes complejos le ganó varios elogios de la crítica y una creciente base de admiradores.

A lo largo de los años, Alarcón también ha participado en numerosas telenovelas, convirtiéndose en un rostro familiar para el público argentino. Series como “Cuentos de la selva” y “La casa de los ángeles” son solo algunos ejemplos de su trabajo en la pantalla chica. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y su carisma lo han catapultado a la fama, convirtiéndolo en uno de los actores más queridos del país.

Además de su trabajo actoral, Pablo Alarcón ha incursionado en la dirección y producción de obras teatrales, demostrando su amplio conocimiento y pasión por el arte. También ha sido un defensor de los derechos de los artistas y ha participado activamente en diversas actividades culturales y sociales, buscando siempre promover el arte en sus múltiples manifestaciones.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su excelencia en la actuación. Su enfoque profesional y su dedicación al oficio le han permitido mantenerse relevante en un campo que evoluciona continuamente. Alarcón es un ejemplo de cómo el talento, la disciplina y la pasión pueden llevar a un artista a alcanzar grandes alturas.

En cuanto a su vida personal, Pablo ha mantenido un perfil bajo, optando por no hacer de su vida privada un tema de interés público. A pesar de esto, su amor por la actuación y su compromiso con el arte son evidentes en cada uno de sus trabajos, lo que ha permitido que su legado perdure en la memoria colectiva de los argentinos.

Hoy en día, Pablo Alarcón continúa activo en la industria del entretenimiento, participando en nuevos proyectos tanto en teatro como en televisión. Su dedicación inquebrantable y su amor por la actuación lo convierten en una figura inspiradora para las nuevas generaciones de artistas.

En resumen, la carrera de Pablo Alarcón es un testimonio del poder del arte y la importancia de la dedicación. Con cada interpretación, ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina, y su legado seguramente seguirá influyendo en el mundo del espectáculo durante muchos años más.

Más libros de la categoría Biografía

Mi sangre es negra, mi herencia es minera

Libro Mi sangre es negra, mi herencia es minera

El autor, ha tenido una vida intensa como miembro de la Policía de Barcelona en las unidades más arriesgadas y punteras, y como responsable de empresa privada, una vez entrado en esa edad de la jubilación en la que cuesta adaptarse a la nueva vida, decide plasmar las vivencias de su niñez en forma de versos. Recordando aquellas travesuras y trayendo a su mente los mejores recuerdos de su vida en aquel importante centro minero que representó su pueblo. Cuando llega la jubilación, no estamos preparados para afrontar la inactividad, a mí me dio por escribir todo aquello que se me pasaba...

Juana Mandu La Valiente

Libro Juana Mandu La Valiente

Dedicada a todas las madres del mundo que lo dan todo por sus hijos Si el sol llegase a oscurecer y no brille mas yo confió en el señor que el me guiara puedo descansar que el me guiara. Deben las madres aceptar que sus maridos las maltraten por sus hijos. Yo creo que no y que por sus hijos no deben aceptar que las maltraten porque valen mucho mas que una humillación. Después de haber sufrido tanto esta es mi familia. Y estoy muy orgullosa por haber triunfado como madre. Y este es el hombre con quien ahora soy feliz después de tanto sufrimiento. Y le doy las gracias por quererme y en...

Pío IX

Libro Pío IX

La biografía del Papa que estableció puentes de diálogo con los cristianos de otras confesiones y procuró ser fuerte ante los ataques de la masonería, del laicismo y del comunismo incipiente.

Prohibido decir toda la verdad

Libro Prohibido decir toda la verdad

RAÚL BENOIT: UN DEBER CON LA VERDAD Por Esperanza Paz Raúl Benoit, de 47 años, es quizás uno de los periodistas colombianos más controvertidos en la historia de los medios de comunicación de su país. Se hizo conocer internacionalmente, a través de Univisión, por el cubrimiento de noticias en las épocas más difíciles del llamado “narco-terrorismo” y la guerra de guerrillas en Colombia. Amenazado de muerte y sobreviviente de cuatro atentados, Raúl Benoit relata en su libro “Prohibido decir toda la verdad”, hechos inéditos de su vida personal y periodística, desde su...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas