Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El futuro de México al 2035

Resumen del Ebook

Libro El futuro de México al 2035

Essays by specialists in several fields that document current Mexican realities and extrapolate what they might portend for country in future. Encompasses wide range of issues and trends, from ethnicity and peasant communities, to church-state relations, unions, environmental concerns, crime, higher education, urban growth, mobility, corruption, democracy and many more. Organized into sections on population, housing and cities; institutions and public policy; and insertion in globalized world.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una visión prospectiva

Total de páginas 810

Autor:

  • Manuel Perló Cohen
  • Silvia Inclán Oseguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

64 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Perló Cohen

Manuel Perló Cohen es un reconocido escritor, investigador y académico mexicano, cuyo trabajo se ha centrado en la investigación de temas sociales y políticos, así como en la creación literaria. Nacido en México, Perló Cohen ha dedicado su vida a la exploración de la identidad, la historia y la cultura de su país, así como a la crítica social.

A lo largo de su carrera, Perló Cohen ha publicado numerosos libros que abarcan diversas áreas del conocimiento. Su formación académica incluye estudios en sociología, lo que ha influido profundamente en su estilo de escritura y en los temas que aborda en sus obras. Además, ha sido un comprometido defensor de los derechos humanos y ha participado en múltiples proyectos que buscan promover una mayor justicia social en México.

Entre sus obras más destacadas se encuentran ensayos y novelas que reflejan su profunda preocupación por la realidad social de México. Sus escritos son conocidos por su aguda crítica y su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad, creando narrativas que invitan a la reflexión. Perló Cohen ha sabido abordar temas complejos de manera accesible, haciendo que sus obras resuenen con un amplio público.

  • Temas Abordados:
    • Derechos Humanos
    • Identidad Cultural
    • Historia Social de México
  • Estilo Literario:
    • Fusión de ficción y realidad
    • Crítica social aguda
    • Narrativas accesibles

Además de su labor como escritor, Manuel Perló Cohen ha trabajado en el ámbito académico, donde ha sido profesor en varias universidades. Su experiencia como docente le ha permitido influir en las nuevas generaciones de estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y el análisis profundo de la realidad social. Su compromiso con la educación y la cultura lo han convertido en una figura respetada en el ámbito académico.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido diversos reconocimientos por su labor literaria y social. La influencia de su trabajo se puede ver en el impacto que ha tenido en la literatura contemporánea de México, así como en su labor como defensor de los derechos humanos. Perló Cohen continúa activo en la escritura y la investigación, siempre buscando maneras de contribuir al diálogo social en su país y más allá.

En resumen, la vida y obra de Manuel Perló Cohen reflejan un profundo compromiso con la sociedad y la cultura de México. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado ser una voz importante en el debate sobre temas sociales, políticos y culturales. Su legado perdurará en las páginas de sus libros y en las mentes de aquellos que han tenido el privilegio de leer sus obras.

Más libros de la categoría Mexico

La independencia de México

Libro La independencia de México

RESUMEN: Entre los principales factores de las luchas independentistas figuran las tendencias socioeconómicas de la época, el ideario de la Ilustración, las rivalidades entre los imperios europeos y los nacionalismos que empezaban a surgir tanto en Europa como en América. Los orígenes, el desarrollo y las consecuencias de esta peculiaridad son analizados acuciosamente por Ernesto de la Torre Villar.

Perspectiva estadística de Guanajuato

Libro Perspectiva estadística de Guanajuato

Las Perspectivas Estadísticas de los Estados (PEE) pertenecen a la categoría de productos estatales que, conjuntamente con los Anuarios Estadísticos de los Estados (AEE), conforman la oferta de publicaciones de integración de estadísticas de contenido general referidas al espacio geopolítico de las entidades federativas.

Charlas de café con-- Francisco Villa

Libro Charlas de café con-- Francisco Villa

RESUMEN: En la colección de charlas de café, una de las nietas de Francisco Villa, quien es una reconocida historiadora decide de contar brevemente la vida de Pancho villa; Los motivos de su rebelión, sus inicios como un fugitivo a los 16 años, su lucha por los pobres, su aversión a ser fotografiado, el halo de misterio que lo rodeó, sus relaciones con las mujeres, sus hijos; Y por supuesto el papel primordial que tuvo en la Revolución mexicana, sus ideas sociales, sus enemigos todo esto para comprender un poco más al Centauro del Norte a través de una charla espiritista e informal...

¿Nos movemos?

Libro ¿Nos movemos?

¿Nos movemos? No es fácil contestar esta pregunta. Poco se sabe sobre la movilidad social en México. La pobreza y la desigualdad en la distribución de la riqueza han sido los dos temas que tradicionalmente han acaparado la atención cuando se abordan los problemas de la sociedad. Y sin embargo, la movilidad social --o más bien su falta-- merece ser reconocida como uno de los grandes males sociales que nos afligen. Al dar a conocer los resultados de la primera encuesta nacional sobre movilidad social que se ha elaborado en nuestro país, este libro busca ofrecer elementos de análisis...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas