Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin de la democracia

Resumen del Ebook

Libro El fin de la democracia

Gilberto Lopes, con su profundo y provocador estudio a partir de un ingenioso diálogo imaginario entre Alexis de Tocqueville (1805-1859) y Karl Marx (1818-1883) sobre la democracia, nos presentan una obra inquietante sobre uno de los temas más importantes del siglo XXI. Este trabajo—nos dice— surge de una preocu pación práctica, de una curiosidad teórica, por haber recorrido inspirado en la obra de estos dos grandes pensadores contemporáneos que se acercaron a la historia de su tiempo con particular agudeza y erudición.La relevancia de los atinados análisis y planteamientos aquí expuestos es evidente al enfrentarnos, día a día, con los desafíos que la“democracia” del mundo de hoy impone: una creciente desigualdad, mayor concentración de la riqueza, absurdas guerras, deterioro ambiental y la pobreza cada vez más extendida.Sin embargo, ante el estado de confusión política y económica que reina por todas partes, Gilberto Lopes nos propone, en un renovado y necesario debate sobre la democracia y el socialismo,“vislumbrar las señales del progreso en la ruta hacia la igualdad sugerida por Tocqueville, como el gran motor de la historia”. Este libro, sin duda, contribuye a que lleguemos con éxito al final de ese camino.

Ficha del Libro

Total de páginas 182

Autor:

  • Lopes, Gilberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

38 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Escritos políticos

Libro Escritos políticos

El siglo de la Ilustración produjo una notable serie de pensadores que ejercieron enorme influencia en el desarrollo de las sociedades y de las instituciones democráticas. Entre ellos, en lengua inglesa destacaron Bernard Mandeville, Francis Hutcheson, Adam Smith, David Hume y Edmund Burke; sin embargo, la época es conocida como 'la era de Samuel Johnson'. Sólo William Shakespeare ha sido más citado que Jonson entre los escritores ingleses, aunque el tercer centenario de su nacimiento, producido el 18 de septiembre de 1709, nos revela que así como la vida de Johnson ha estado tanto...

Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Libro Biología y metafísica en los albores de la modernidad

Descripción / Resumen (Español / Castellano): El objetivo principal de esta tesis doctoral consiste en mostrar la influencia que el desarrollo de la biología tuvo sobre la filosofía en los albores de la Modernidad, y muy especialmente en G. W. Leibniz. Sostengo que no se puede alcanzar una comprensión correcta de su pensamiento filosófico sin tomar en consideración el influjo que recibió de las ciencias de la vida. Trato, además, de ensayar esta clave interpretativa con algunos de los conceptos centrales del pensamiento leibniziano. La tesis trata sobre biología y metafísica en los ...

Para leer a Ortega

Libro Para leer a Ortega

Ortega ha sido el pensador español más importante del siglo XX. Como intelectual diseñó el peculiar camino de España en Europa y su profunda huella es perceptible hoy en campos tan diversos como la literatura, la historia, la filosofía, las nuevas tecnologías, el arte y la sociología. A través de Revista de Occidente difundió la cultura europea moderna en España y Latinoamérica, al mismo tiempo, su obra le convirtió en el más internacional de nuestros pensadores. Ha dejado como herencia el humanismo de la vida en forma, eficaz antídoto contra la desmoralización social, y capaz ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas