Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempo y conciencia en Edmund Husserl

Resumen del Ebook

Libro Tiempo y conciencia en Edmund Husserl

Los textos acerca del tiempo de Edmund Husserl (1859-1938) se organizan en torno a tres núcleos temáticos. En una primero época, en las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo (1904-1905), el hilo conductor es la pregunta acerca de cómo la percepción de un objeto que dura (tiempo objetivo) es constituida por una conciencia que vive en el tiempo inmanete y cómo esta es el resultado de un plano anterior -conciencia interna-. En un segundo momento, en los manuscritos de Bernau (1917-1918) y en los textos sobre el carácter pasivo de los procesos de la conciencia (1921), Husserl profundiza en la relación entre conciencia, reflexión y temporalidad, y destaca la pasividad con la que se llevan a cabo las operaciones de constitución de la conciencia. Por último, en los manuscritos C (1929-1934) introducirá la noción de presente viviente como centro desde el que pensar toda la temporalidad. A la par que una investigación sobre el carácter eternamente enigmático del tiempo, los análisis de Jusserl revelan el ser fundamentalmente temporal de nuestra conciencia, en un ejercicio riguroso de pensamiento que lleva a la fenomenología hasta los límites de su potencial descriptivo.

Ficha del Libro

Número de páginas: 238

Autor:

  • Francisco Conde Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Puntuación

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Imaginar otras vidas

Libro Imaginar otras vidas

Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca -dice Bodei-, en una sociedad poblada de modelos con los que identificarse, la ilusión de un yo autónomo se vuelve todavía más incierta y deriva en un sujeto que debe reinventarse constantemente. Cuando sentimos que nuestra vida se ha quedado estrecha, que no nos basta con lo que somos, nos servimos de la imaginación como antídoto y guía. Gracias a la imaginación, podemos desafiar los condicionantes no elegidos y proyectar la existencia más allá de sus confines;...

La Filosofía Política Hoy. Homenaje a Fernando Quesada

Libro La Filosofía Política Hoy. Homenaje a Fernando Quesada

La filosofía política, así como la sociología histórica de los conceptos políticos, adquiere una dimensión especial en la medida en que el sentido de la política y, con ella, la estructura y el significado de la democracia juegan en esa demanda de una ilustración que asuma a la mitad de los seres humanos. De este modo, la 'narración de la modernidad que ha construido una gran parte de los teóricos de la democracia, y que aún está vigente, habría de ser interrumpida y reelaborada en función de un hecho central: la 'invisibilización de las mujeres como agentes políticos'

Libros Recomendados


Últimas Búsquedas