Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Resumen del Ebook

Libro El espejo deformado: versiones, secuelas y adaptaciones en Hollywood.

Análisis de las fórmulas de reciclaje que mantienen en funcionamiento el mercado del cine y la televisión en Estados Unidos. Combinando la indagación histórica, el examen teórico y el estudio de numerosos casos prácticos pretende desmontar ideas preconcebidas sobre los intercambios de materiales narrativos y ofrecer una visión panorámica de la más importante y flexible industria audiovisual del mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 358

Autor:

  • Concepción Cascajosa Virino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Cascajosa Virino

Concepción Cascajosa Virino es una destacada académica, escritora y experta en el ámbito de la comunicación y la educación. Su carrera se ha enfocado en la intersección de la tecnología, la comunicación y la enseñanza, contribuyendo significativamente a la investigación y el desarrollo en estas áreas. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la educación digital, los medios de comunicación y su impacto en la sociedad contemporánea.

Concepción Cascajosa Virino es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos, donde ha impartido clases sobre comunicación audiovisual y educación. Su enfoque pedagógico busca integrar las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un aprendizaje activo y participativo entre sus estudiantes. Además, ha colaborado en diversos proyectos de investigación que analizan cómo las herramientas digitales transforman los métodos educativos y la forma en que los estudiantes interactúan con los contenidos.

Una de las áreas de especialización de Cascajosa Virino es el estudio de los nuevos medios y su influencia en la construcción de la identidad y la cultura. A través de sus investigaciones, ha explorado cómo las plataformas digitales han modificado las dinámicas comunicativas y han generado nuevas formas de interacción social. Estos estudios son especialmente relevantes en un mundo cada vez más interconectado, donde la comunicación se produce a través de múltiples canales y formatos.

Además de su labor académica, Cascajosa Virino ha sido una voz activa en el debate sobre la ética en el uso de las tecnologías. Ha defendido la necesidad de establecer un marco ético que guíe el uso de las herramientas digitales, especialmente en el contexto educativo, donde se deben considerar aspectos como la privacidad, el acceso a la información y la equidad. Su compromiso con estos temas la ha llevado a participar en conferencias y seminarios donde comparte sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del área.

Su obra literaria incluye tanto ensayos como investigaciones que han sido reconocidas en el ámbito académico. Ha recibido varios premios por su contribución a la investigación en comunicación y educación, lo que evidencia su impacto en estas disciplinas. Además, es frecuente colaboradora en revistas especializadas, donde publica artículos que analizan las tendencias actuales en el uso de tecnología en la educación.

Concepción Cascajosa Virino también ha sido un referente para los jóvenes académicos y estudiantes, inspirándolos a explorar el potencial de la comunicación digital y la educación en un mundo en constante cambio. Su trabajo y dedicación no solo enriquecen el campo de estudio, sino que también ayudan a formar una nueva generación de profesionales conscientes de la importancia de la ética y la innovación en su labor.

En resumen, la vida y obra de Concepción Cascajosa Virino ilustran el papel crucial que desempeñan la educación y la comunicación en la construcción de una sociedad más informada y conectada. Su compromiso con la investigación y la enseñanza, así como su visión crítica sobre el uso de la tecnología, la consolidan como una figura clave en el ámbito académico contemporáneo.

Más libros de la categoría Arte

El silencio del diente que quiso ser una flor

Libro El silencio del diente que quiso ser una flor

«"El silencio", la observación y análisis, le ha valido para contar y vertebrar historias desde el ayer hasta hoy, y en todas ellas aporta nuevos elementos». Del prólogo de Antonio Rubio. No solo las palabras hablan. El silencio puede ser más elocuente que cualquier discurso. Y por eso es el silencio el hilo conductor de esta recopilación de artículos: lo no dicho, lo sobreentendido, lo oculto, es el nexo entre estas columnas, reportajes o entrevistas publicados a ambos lados del Atlántico. Esta colección de piezas imperecederas, que reflejan realidades a veces en la sombra, da voz...

Portugués esencial para Dummies

Libro Portugués esencial para Dummies

Encontrarás: Los fundamentos del lenguaje: La pronunciación, las reglas gramaticales, la conjugación de los verbos y la transcripción fonética simplificada. Comunicar de manera efectiva: Los saludos y las presentaciones, como pedir indicaciones, ir de compras y comer fuera, charlar sobre la familia y el tiempo y dar las gracias y pedir perdón Desenvolverse con soltura: Con los números, fechas y horas; al teléfono y en reuniones de trabajo; y en caso de emergencia Además, contiene 4.000 palabras y expresiones

Fraseografía teórica y práctica

Libro Fraseografía teórica y práctica

Los diccionarios funcionan como obras de referencia para muchos estudios fraseologicos, sea como punto de partida del trabajo sea como medio para ratificar una informacion. Por ende, el tratamiento lexicografico de la fraseologia debe considerarse un aspecto fundamental para los fraseologos. No obstante, cuestiones relacionadas con el proceso de seleccion y lematizacion de los fraseologismos, por ejemplo, han sido poco estudiadas o, incluso, infravaloradas. Es necesario, asi, abrir un espacio donde se reflexione sobre la inexcusable relacion entre lexicografia y fraseologia. A fin de...

Ensayos de teoría semántica

Libro Ensayos de teoría semántica

Lo que parece una pregunta casi ociosa o totalmente abstrusa c mo conviene pensar el signo ling stico?, da lugar a estos ensayos, que desarrollan el tema del significado de las lenguas ordinarias, poniendo en relaci n tres mbitos del pensamiento: la tradici n filos fica de la sem ntica, el punto de vista ling stico y el inter s por los conceptos caracter sticos de la filosof a de la ciencia. Obra de ling ista, los ensayos retan a fil sofos y cient ficos a pensar de otra manera y a los ling istas, a repensar sus fundamentos con una perspectiva diferente a la de las posturas cognitivistas y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas