Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El discurso de autoayuda como tecnología del yo

Resumen del Ebook

Libro El discurso de autoayuda como tecnología del yo

El presente texto analiza, valorándolo críticamente, el fenómeno de la autoayuda desde un marco de interpretación teórico productivo; examinándose por un lado el discurso de autoayuda a la luz del concepto foucaultiano de "tecnología del yo", que nos permite analizar el porque los individuos buscan históricamente operar transformaciones en sí mismos en pos de algún fin y por otro lado analizando el sentido del discurso de autoayuda en relación al auge que los discursos de las ciencias psicológicas han alcanzado en las sociedades contemporáneas en contacto con nuevas articulaciones del poder político.

Ficha del Libro

Total de páginas 217

Autor:

  • Rosario Ruiz Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Rosario Ruiz Castro

Rosario Ruiz Castro es una reconocida escritora, académica y activista mexicana nacida en 1957 en la Ciudad de México. Su obra literaria y su labor en el ámbito de la educación han dejado una huella importante en la cultura y la sociedad mexicana. Desde una edad temprana, Ruiz Castro mostró un profundo interés por la literatura, la historia y los derechos humanos, lo que la llevó a estudiar Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A lo largo de su carrera, Ruiz Castro ha participado en numerosos proyectos culturales y sociales. Su enfoque en temas como la identidad, la memoria histórica y la lucha por los derechos de las mujeres ha sido una constante en su trabajo. Entre sus obras más destacadas se encuentran El eco de los pasos, una novela que aborda la vida de las mujeres en contextos de violencia y desigualdad social, y Voces en el silencio, un ensayo que reflexiona sobre el papel de la mujer en la historia de México.

Además de su labor como escritora, Rosario Ruiz Castro ha sido una activa defensora de los derechos humanos. Ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales que luchan por la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres. Su compromiso con estas causas la ha llevado a participar en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de activistas y académicos.

A lo largo de su trayectoria, Ruiz Castro ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la defensa de los derechos humanos. Entre ellos destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Derechos Humanos, que la consolidan como una de las voces más influyentes en el panorama literario y social de México.

La obra de Rosario Ruiz Castro también ha sido objeto de estudio en diversas universidades del país y el extranjero, donde se han analizado sus aportes a la literatura contemporánea y su compromiso social. Gracias a su estilo único y su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible, ha logrado captar la atención de un amplio público, convirtiéndose en una fuente de inspiración para escritores y lectores por igual.

En resumen, Rosario Ruiz Castro es una figura fundamental en la literatura y la defensa de los derechos humanos en México. Su obra no solo refleja una profunda comprensión de la realidad social del país, sino que también invita a la reflexión y a la acción. A medida que continúa escribiendo y trabajando en sus proyectos, su legado sigue creciendo, reafirmando su lugar en la historia cultural de México.

Más libros de la categoría Filosofía

La palabra y la acción

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo...

Ensayos (Los mejores clásicos)

Libro Ensayos (Los mejores clásicos)

Los textos capitales de Michel de Montaigne, el gran inventor del ensayo moderno, en una edición al cuidado del escritor Gonzalo Torné En 1571, tras sufrir un accidente montando a caballo, Michel de Montaigne abandona su posición como magistrado de Burdeos para retirarse a su castillo y empezar a escribir. Ese es el inicio, casi novelesco, de una de las obras más importantes de la cultura occidental. «No enseño ni adoctrino, lo que hago es relatar», afirma Montaigne. Y entretanto dialoga con los pensadores clásicos sobre todo tipo de cuestiones relativas a la condición humana. Sus...

Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Libro Libertario en 30 días (Edición en Letras Grandes)

Edición en Letras Grandes! Más en LargePrintLiberty.com. La siguiente lista de artículos no te convertirá en un erudito en Libertarianismo o un experto en Economía Austriaca. Está diseñada para explicar a una persona muy ocupada la esencia del Libertarianismo. La lista consta de 30 artículos. Si uno lee un artículo por día, lenta y cuidadosamente, al término de los 30 días uno debe tener un conocimiento muy sólido de los principios libertarios y una comprensión básica de Economía Austriaca. La lista contiene artículos sobre una variedad de temas, pero no cubre todos los temas ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas