Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El derecho a saber la verdad

Resumen del Ebook

Libro El derecho a saber la verdad

Enric Millo, que ha sido delegado del Gobierno en Cataluña, da cuenta —a través de su testimonio— de cuál ha sido el papel del Estado, de la Administración central, de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los líderes políticos del Gobierno español, así como de su partido, el Partido Popular, en estos últimos tiempos en Cataluña. Se trata de un texto a caballo entre la memoria personal y el ensayo analítico de la situación vivida en ese período en tanto a las relaciones entre Cataluña y España. Relatado desde el mirador clave que ha ocupado el autor en estos meses, en los cuales ha jugado un papel protagonista y testigo privilegiado de los esfuerzos por evitar el choque frontal vivido, y que concluyó con la aplicación del artículo 155 de la Constitución. Enric Millo ha mantenido contactos casi permanentes con el presidente del Gobierno de ese período, Mariano Rajoy, que lo nombró con toda intención para ese puesto. Igualmente ha mantenido una relación fluida con el presidente Puigdemont y con la mayoría de líderes políticos activos en el proceso independentista catalán, y tanto él como su familia —un aspecto muy relevante por lo que tiene de ilustrativo del clima vivido— han sufrido a menudo los efectos de la intolerancia y la estigmatización negativa con que les han marcado desde los sectores independentistas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El testimonio del delegado del Gobierno en la Cataluña del 155

Total de páginas 368

Autor:

  • Enric Millo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de Enric Millo

Enric Millo es un político español, conocido por su destacada trayectoria en el ámbito de la política catalana y española. Nació el 21 de diciembre de 1962 en Barcelona, una ciudad que ha sido testigo de su carrera política desde sus inicios. Millo es miembro del Partido Popular (PP), donde ha ocupado diversos cargos a lo largo de su carrera.

Desde joven, Millo mostró interés en el servicio público y en la política. Se graduó en Derecho por la Universidad de Barcelona, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera en la política. Su compromiso con los valores del PP lo llevó a involucrarse activamente en la organización del partido en Cataluña y en la promoción de sus ideales en la región.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su elección como Delegado del Gobierno en Cataluña en 2016, un cargo que desempeñó hasta 2018. En esta posición, Millo tuvo que enfrentar desafíos significativos debido al clima político tenso en Cataluña, especialmente en relación con el proceso de independencia. Su gestión se caracterizó por la defensa del estado de derecho y la Constitución española, así como por su oposición al referéndum de autodeterminación celebrado en octubre de 2017.

Durante su mandato como Delegado del Gobierno, Millo trabajó en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para garantizar la legalidad y la seguridad en Cataluña. Su papel fue fundamental en la articulación de respuestas a las tensiones que surgieron durante el proceso independentista, donde defendió la unidad de España y propuso un diálogo dentro de los márgenes de la legalidad.

Antes de ser Delegado del Gobierno, Millo ocupó otros cargos destacados en el ámbito político. Fue alcalde de Sabadell y también ocupó la presidencia del PP en Cataluña. Su compromiso con la política local y regional le ha permitido forjar lazos sólidos con la comunidad y entender las preocupaciones de los ciudadanos. Su enfoque ha estado siempre centrado en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la promoción de políticas que fomenten el desarrollo económico en la región.

En el ámbito personal, Enric Millo es conocido por su carácter afable y su disposición al diálogo, cualidades que le han permitido establecer relaciones frutales con representantes de otros partidos políticos. Aunque su carrera ha estado marcada por momentos de tensión, siempre ha buscado el entendimiento y la cooperación entre diferentes sectores de la sociedad. Además, Millo es un ferviente defensor de la educación y ha trabajado en iniciativas para mejorar el sistema educativo en Cataluña.

Millo también ha sido un firme defensor de la lengua y cultura catalanas, promoviendo la necesidad de un equilibrio entre la identidad catalana y la española. Esta visión ha sido un pilar de su trabajo político, donde ha intentado encontrar puntos de consenso en un contexto de polarización política.

En los últimos años, Millo ha continuado su labor en el ámbito político, centrándose en cuestiones de gobernanza y política social. Su experiencia en la administración pública y su conocimiento de la realidad catalana le han hecho un actor clave en debates sobre el futuro de Cataluña y su relación con el resto de España.

A lo largo de su carrera, Enric Millo ha demostrado que la política es un medio para la construcción de una sociedad mejor y más justa. Su trayectoria resalta la importancia del compromiso y la dedicación en el servicio público, así como la relevancia de buscar soluciones pacíficas a los conflictos políticos.

En resumen, Enric Millo es un político que ha dejado una huella significativa en la política catalana y española. A través de su trabajo, ha buscado promover la unidad y el diálogo en tiempos difíciles, defendiendo siempre los valores de la democracia y el respeto a la legalidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Libro Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Al igual que en los tiempos de Lutero, estamos viviendo en un mundo que experimenta enormes cambios en lo social, político, económico, religioso, cultural y tecnológico. Son cambios que, como en los tiempos del monje de Wittenberg, también desafían y obligan a la iglesia a representarse, a transformarse. Este libro es una invitación a la iglesia hispana a no olvidar la afirmación planteada por los autores en la tesis 55: "no somos víctimas indefensas, sino pueblo de Dios llamado a ser instrumento de su gracia, justicia y reconciliación.

Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos

Libro Derecho a la Verdad y Derecho Internacional en relación con graves violaciones de los Derechos Humanos

Para poder comprender debidamente el actual marco jurídico internacional de protección de derechos humanos, debemos realizar el análisis de porqué, a través de la idea de humanidad y justicia, la verdad como premisa de convivencia ética ha sido el presupuesto para la construcción de una ulterior categoría jurídica, precisamente reflejado en el título de este libro: Derecho a la verdad y derecho internacional de los derechos humanos en relación con graves violaciones de derechos humanos, de Jorge Rodríguez Rodríguez, que la Biblioteca Derechos Humanos de Berg Institute tiene la...

Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Libro Visión geopolítica de Von Bülow y militarismo alemán en las dos grandes guerras

Desde las guerras que desató Napoleón en Europa, hasta la aparición de Otto Von Bismarck en el escenario político mundial, predominó en Alemania la tendencia a ser un Estado fuerte, con poderío militar terrestre y sin mayor proyección sobre los mares, pero las necesidades derivadas de los desarrollos en todos los campos de otros países y los resultados de las para la época consuetudinarias guerras europeas, incidieron en que los intelectuales de Alemania Occidental reflexionaran de manera científica para robustecer el Estado militarista que bullía al oriente del país. De contera,...

Largo proceso, amargo sueño

Libro Largo proceso, amargo sueño

Este libro, versión actualizada y en lengua española del exitoso El llarg procés, propone una interpretación nueva, polémica y en clave europea del desarrollo de la cultura del catalanismo desde la inmediata posguerra hasta los convulsos días del presente en Cataluña. A partir de documentación privada y en muchos casos inédita, Largo proceso, amargo sueño es una rigurosa crónica de historia intelectual catalana. .

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas