Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Resumen del Ebook

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation of Cuba's constant political problems.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Maria Luisa Negrin
  • Maria Luisa Negrin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Luisa Negrin

María Luisa Negrín es una escritora y poeta española nacida en 1938 en La Laguna, Tenerife. Desde muy joven mostró una admirable inclinación hacia la literatura, una pasión que la acompañaría a lo largo de toda su vida. Negrín se ha destacado por su capacidad para plasmar en palabras la realidad social y emocional de su entorno, siendo una de las voces más auténticas de la literatura canaria contemporánea.

María Luisa Negrín estudió en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filología Hispánica. Este conocimiento académico no solo le proporcionó una sólida base para su obra literaria, sino que también la impulsó a explorar el folclore, la historia y las tradiciones de las Islas Canarias, temas recurrentes en su trabajo. A lo largo de su carrera, Negrín ha cultivado tanto la poesía como la narrativa, explorando diversas facetas del ser humano y la identidad canaria.

Una de las características distintivas de su obra es su compromiso con la memoria histórica y la importancia de las tradiciones locales. En su poesía, a menudo evoca paisajes canarios, mitos y leyendas, creando un puente entre el pasado y el presente. Su estilo se puede definir como un amalgama de modernidad y tradición, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para rescatar y preservar la cultura canaria.

En su trayectoria, Negrín ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras de narrativa. Sus colecciones de poemas, como “La luz de las mujeres” y “Cuerpos de agua”, han sido aclamadas por la crítica, poniendo de relieve su maestría en el uso de la metáfora y su aguda sensibilidad hacia la experiencia femenina. Además, su labor como profesora de literatura ha influido en generaciones de escritores y lectores, contribuyendo significativamente al desarrollo del panorama literario en Canarias.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de poesía “Guanche” en 1995.
  • Reconocimiento de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias por su contribución a la literatura canaria.
  • Premio de narrativa corta en el certamen literario “Islas Canarias” en 2010.

A lo largo de su vida, Negrín ha compartido su voz no solo a través de la escritura, sino también participando en talleres literarios y eventos culturales, convirtiéndose en una figura emblemática en la promoción de la literatura en las Islas Canarias. Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los jóvenes, ha sido un aspecto vital de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

María Luisa Negrín continúa siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en su comunidad. Su legado y su obra perduran, consolidando su lugar en la historia de la literatura canaria.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Escribir la catalanidad

Libro Escribir la catalanidad

This study explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia and rejects the exclusion of Castilian as a language capable of expressing 'Catalan-ness'. This study, charting the construction of a Catalan identity from the nineteenth-century cultural renaissance until the present day, explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia. Drawing on postcolonial and multicultural literary theories, it argues that Castilian- and Catalan-language narratives are expressions of the same culture. Through detailed analyses of texts by...

Los senderos que se bifurcan

Libro Los senderos que se bifurcan

¿Existió el «boom» de la literatura hispanoamericana? En un estilo que aúna la falta de academicismo y la información más precisa, Ana María Navales nos revela interesantes consideraciones sobre este fenómeno literario hispanoamericano que, se llame como se llame, partió de la herencia de los «abuelos» (Leopoldo Lugones, José Martí, Roberto Arlt, Miguel Ángel Asturias, Jorge Luis Borges), fue hermano del optimismo que trajo consigo el triunfo de la Re­volución Cubana y tuvo como resultado un indudable acopio de lectores en todo el mundo. Con el tiempo todos sus miembros...

Rosalia de Castro

Libro Rosalia de Castro

Este segundo volumen abarca la bibliografía rosaliana entre los años 1941 y 1984. Se analizan, año por año, todas las publicaciones, sean de obras de Rosalía, o estudios sobre la autora y sus obras. La disposición del material, es temática, repartida en doce apartados.

Canaima

Libro Canaima

"This new English translation of Canaima should be welcomed by all readers of Gallegos. In addition to Kirkland's translation (based on Charles Minguet's 1991 critique of the novel in Spanish), work contains his engaging and provocative translator's essay

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas