Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El beso y otros cuentos

Resumen del Ebook

Libro El beso y otros cuentos

Unidos, como señala en su introducción Ricardo San Vicente, por el leit motiv de la libertad del ansia de ella, de su falta, de cualquiera de las facetas en las que pueda brillar u oscurecerse , los cuentos de ANTON CHÉJOV reunidos en este volumen son una nueva muestra de la maestría del autor ruso (1860-1904) en este terreno. Huyendo de todo afán edificante y moralizador explícito, si bien no de la intención ética «Chéjov construía escuelas, pero no daba clases en ellas», escribió de él Lakshín , a lo largo de toda su obra efectuó un diagnóstico inmejorable, realista y crítico, de la sociedad que lo rodeaba. Acompañan a EL BESO relato memorable en el que un hecho nimio e intrascendente revela a la postre un panorama insospechado OTROS CUENTOS igualmente magistrales, entre ellos algunos tan conocidos como «Campesinos» y «La dama del perrito».

Ficha del Libro

Total de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Pavlovich Chejov

Antón Pavlovich Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura rusa y un pionero en el desarrollo del cuento moderno y el teatro. Su obra es conocida por su profunda exploración de la psicología humana y su aguda crítica social, lo que le ha ganado un lugar preeminente en la literatura universal.

Chéjov proviene de una familia de clase media; su padre, un comerciante, tuvo que afrontar dificultades económicas que llevaron a la familia al borde de la ruina. A pesar de las dificultades, Chéjov se destacó académicamente y, tras completar su educación secundaria, se trasladó a Moscú para estudiar medicina. Completó sus estudios en 1884 y se convirtió en médico, una profesión que influyó considerablemente en su escritura, ya que su experiencia en hospitales y su contacto con diferentes personas enriquecieron su perspectiva sobre la vida humana y sus sufrimientos.

Su carrera literaria comenzó mientras aún estaba en la universidad, cuando empezó a publicar relatos cortos en revistas humorísticas bajo seudónimos. En sus primeros trabajos, Chéjov se enfocó en la comedia y la sátira, empleando un estilo ligero que lo ayudó a ganar popularidad. Sin embargo, a medida que su carrera avanzaba, comenzó a experimentar con temas más serios y complejos, incorporando elementos de la vida cotidiana y las luchas de la clase media rusa.

  • Obras destacadas:
  • "El jardín de los cerezos" (1903)
  • "La gaviota" (1896)
  • "Tres hermanas" (1901)
  • "Tío Vania" (1899)

Una de las características más notables de su escritura es su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de la observación meticulosa de los detalles y la profundidad emocional. En sus obras de teatro, Chéjov utiliza el diálogo natural para revelar la interioridad de sus personajes, lo que les brinda una humanidad palpable. En "El jardín de los cerezos", por ejemplo, se abordan temas de pérdida y la inevitable transformación de la sociedad rusa, que resuena con el lector incluso hoy en día.

Chéjov también fue un innovador en la estructura del cuento. En lugar de adoptar un enfoque más tradicional y didáctico, sus relatos a menudo carecen de una conclusión clara, reflejando la ambigüedad de la vida misma. Esta técnica ha influido en innumerables escritores contemporáneos y posteriores, estableciendo un nuevo estándar en la narrativa corta.

Aparte de su trabajo literario, Chéjov también tuvo un compromiso social. A lo largo de su vida, estuvo profundamente preocupado por el bienestar de los demás, especialmente de los menos favorecidos. Durante su carrera como médico, realizó numerosas visitas a áreas rurales de Rusia, donde se enfrentó a las duras condiciones de vida de los campesinos. Sus experiencias durante estas visitas inspiraron muchas de sus historias, llenas de empatía por el sufrimiento humano.

En el ámbito personal, la vida de Chéjov estuvo marcada por la tensión entre su pasión por la escritura y su práctica médica. A menudo se sentía abrumado por la presión de ambas vocaciones. A pesar de su éxito literario, luchó con problemas de salud durante la mayor parte de su vida, sufriendo de tuberculosis, una enfermedad que eventualmente le causaría la muerte el 15 de julio de 1904 en la isla de Eivendorf, cerca de Badenweiler, Alemania.

Hoy en día, Antón Chéjov es recordado no solo como un maestro del cuento y el teatro, sino como un humanista que buscó entender y retratar la complejidad del ser humano. Su legado perdura en las aulas de literatura y en la escena teatral de todo el mundo, donde su influencia se siente en las obras de innumerables escritores y dramaturgos contemporáneos.

Chéjov no solo dejó un vasto cuerpo de trabajo, sino que también estableció un nuevo camino para la narrativa, uno que continúa vigente en la literatura moderna. Su habilidad para captar la esencia de la condición humana sigue resonando, convirtiéndolo en un autor de lectura obligatoria en todo el mundo.

Otros libros de Anton Pavlovich Chejov

Kashtanka

Libro Kashtanka

Uno de los autores más importantes de la dramaturgia contemporánea y autor también de excelentes relatos nos cuenta aquí la enternecedora historia de Kashtanka, un pequeño perro de color castaña, parecido a un zorro, que una noche nevada se pierde en la calle, comenzando así su extraña y maravillosa aventura...

Más libros de la categoría Ficción

Dioses en el Infierno

Libro Dioses en el Infierno

Aiden es un Demonio cuya vida cambió un día cuando el DRA, un grupo de revolucionarios considerado como terrorista por el Gobierno, atraca el Banco del Infierno, saliendo Aiden herido en la persecución. Al despertarse, se encuentra en las instalaciones del DRA, donde lo curaron. Aferrado a los ideales de dicha organización, vivirá una serie de aventuras con las que intentará averiguar los misterios de su desconocido pasado y en las que comprenderá que nadie es realmente quien dice ser.

Las llamas de la culpa

Libro Las llamas de la culpa

Una noche del mes de marzo, Johan Boje, un agente de la policía de Central y West Jutland muere luego de ser atropellado por un auto a alta velocidad frente a su casa. Su jefe, Axel Borg, es uno de los primeros en llegar a la escena del crimen. Rápidamente se da cuenta de que este no es un simple caso de atropello y fuga, sino un asesinato brutal. El hijo de nueve años de Boje afirma haber visto el auto y dice que quien conducía era un policía. ¿Es sólo la imaginación de un niño traumatizado? La cámara de seguridad de una gasolinera confirma la historia del niño: alguien con...

Mentes pintadas

Libro Mentes pintadas

... Dalí, mi ilusión secreta era posar desnuda para ti, escondida entre las arenas y rocas enajenadas de Cadaqués. Debías ser el primer hombre que descubriese mi cuerpo, el primero que me recorriese y pintase con tus ojos tridimensionales. No existiría un primer hombre antes que tú. Había una relación de intimidad asociada a mi desnudez que se rompería solo ante tu presencia. Por eso llegué a odiar a tu Gala...

La venganza de Don Mendo

Libro La venganza de Don Mendo

Don Mendo and beautiful Magdalena are lovers. The young woman's father, knowing nothing of this affair, decides to marry his daughter to the Duke of Toro, which may end up in a scandal. This situation horrifies the girl. Don Mendo promises his beloved that he will not betray her and will find the way out. She takes advantage of such an oath to prevent the loss of reputation in society from being discovered.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas