Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educar a los niños desde el corazón

Resumen del Ebook

Libro Educar a los niños desde el corazón

Este potente y práctico librito le ofrece la perspectiva y recursos únicos de la Comunicación NoViolenta (CNV). Al contrario que otras guías para la crianza y educación de los niños, que ofrecen modelos o técnicas de comunicación basadas en la disciplina, la CNV hace hincapié en la importancia de crear una conexión empática con sus hijos. La educación con empatía puede ayudar a crear una dinámica familiar enriquecedora, cimentada en el respeto mutuo, donde impera una comunicación clara y sentida. Educar a los niños desde el corazón es un recurso excepcional para padres, educadores, familias y cualquier otra persona que trabaje con niños.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ser padres según la Comunicación NoViolenta

Total de páginas 55

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.9

12 Valoraciones Totales


Biografía de Marshall B. Rosenberg

Marshall B. Rosenberg fue un psicólogo y mediador estadounidense, conocido por ser el creador de la Comunicación No Violenta (CNV), un enfoque que promueve la empatía y la conexión en la comunicación interpersonal. Nació el 26 de agosto de 1934 en Canton, Ohio, y su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de la paz y el entendimiento humano.

Rosenberg creció en un entorno familiar que le enseñó desde joven la importancia de la comunicación efectiva. Su interés por la psicología lo llevó a obtener su doctorado en psicología clínica en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde comenzó a desarrollar su enfoque en la CNV durante la década de 1960. Influenciado por su formación y por las teorías de figuras como Carl Rogers, Rosenberg diseñó un modelo que se centraba en la conexión emocional y la satisfacción de necesidades humanas en lugar de en la confrontación y el conflicto.

En 1968, Rosenberg fundó el Center for Nonviolent Communication, una organización dedicada a enseñar y compartir sus principios de comunicación a nivel global. A lo largo de su vida, viajó por más de 30 países impartiendo talleres y formación sobre la CNV, impactando a miles de personas. Su enfoque se basa en el respeto y la empatía, y busca transformar la manera en que las personas se comunican, especialmente en situaciones de conflicto.

Uno de los aspectos más notables de la CNV es su énfasis en la identificación y expresión de las necesidades humanas universales. Según Rosenberg, la mayoría de los conflictos surgen de la falta de comprensión y reconocimiento de estas necesidades. La CNV invita a las personas a observar sus propios sentimientos y necesidades, así como las de los demás, facilitando así la resolución pacífica de disputas.

  • Empatía: La habilidad de entender y compartir los sentimientos de otra persona.
  • Conexión: Fomentar relaciones sanas y significativas.
  • Reconocimiento de necesidades: Entender que detrás de cada comportamiento hay una necesidad insatisfecha.

Los escritos de Rosenberg también han tenido un impacto significativo. Su libro más famoso, "Comunicación No Violenta: Un Lenguaje de Vida", publicado en 1999, se ha convertido en un referente en el ámbito de la comunicación y la resolución de conflictos. En él, Rosenberg expone los principios de la CNV y ofrece herramientas prácticas para implementar este enfoque en la vida cotidiana.

Además de su trabajo en el ámbito de la comunicación interpersonal, Rosenberg aplicó los principios de la CNV en contextos sociales y políticos. Participó en mediaciones durante conflictos de gran escala, incluyendo situaciones en Israel y Palestina, donde buscó establecer puentes entre comunidades en conflicto.

La influencia de Marshall B. Rosenberg se ha extendido a diversos campos, incluyendo la educación, la salud mental, y la mediación de conflictos. Muchos educadores y profesionales de la salud han adoptado sus métodos, reconociendo la efectividad de la CNV en la creación de ambientes más colaborativos y saludables.

Desafortunadamente, Marshall B. Rosenberg falleció el 7 de febrero de 2015, pero su legado continúa vivo a través de sus enseñanzas y la práctica de la CNV en todo el mundo. Sus ideas han inspirado y transformado la vida de muchas personas, promoviendo una cultura de paz y entendimiento en un mundo a menudo marcado por la discordia.

La obra de Rosenberg es una invitación a todos a reflexionar sobre la forma en que nos comunicamos y a considerar la posibilidad de un mundo en el que la empatía y la comprensión sean la norma, y no la excepción. Su vida y trabajo son un recordatorio poderoso de que la comunicación puede ser una herramienta para el cambio positivo y la sanación en nuestras comunidades.

Otros libros de Marshall B. Rosenberg

Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta

Libro Resolver los conflictos con la comunicación noviolenta

En este libro a través de su conversación con Gabriele Seils, Rosenberg nos muestra su amplia experiencia trabajando con personas, así como la extraordinaria simplicidad de su método. Los temas que abordan son, entre otros: ¿cómo podemos aprender a escucharnos y a entendernos mejor a nosotros mismos? ¿qué lleva a las personas y a los grupos al desencuentro? o ¿cómo podemos restablecer de nuevo el contacto? Las respuestas de Marshall Rosenberg ponen de manifiesto que es imprescindible tener la valentía de escuchar la historia del otro. Así se puede liberar el potencial que cada...

Más libros de la categoría Familia

MORALEJAS PRÁCTICAS PARA TRIUNFAR

Libro MORALEJAS PRÁCTICAS PARA TRIUNFAR

Conocer la fórmula que nos conduce al triunfo es posible. Durante muchos años se creyó que la conquista de sueños era un legado que poseían sólo unos cuantos. Pero el triunfo es una posibilidad que se le permite a todos, porque aquellos que triunfan y que vemos como personas exitosas no fueron dotados de un equipo especial, sino que lo hacen con las mismas armas con las que todos hemos venido al mundo. El presente libro es un manual para alcanzar altas esferas. Comienza hoy a exigirte más y empieza a soñar en grande, pues con estos sencillos pasos, acompañados de prácticas...

El gato que se volvió panadero.

Libro El gato que se volvió panadero.

Disfruta leyendo este cuento infantil, de como un pequeño gato muy trabajador y honesto se convirtió en panadero gracias a la gentileza y amabilidad de sus nuevos amigos. El libro cuenta con ilustraciones a color hechas mano.

¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

Libro ¡Basta! + de 100 Hombres contra la violencia de género

En la versión masculina participan escritores como Hernán Rivera Letelier, Ramón Díaz Eterovic, Ariel Dorfman, Floridor Pérez, Jorge Montealegre, Juan Armando Epple y muchos otros que aceptaron el reto de escribir un mini relato en no más de 150 palabras. Textos breves pero impactantes que golpean antes que el lector logre darse cuenta, hombres y mujeres se alinean contra la violencia de género y dicen “Basta”. “Porque la cultura, el lenguaje, verbalizar, nombrar, es en sí una nueva creación del mundo, de ese mundo al que aspiramos, un universo no sexista donde nadie sobre y...

Separarse Con Amor

Libro Separarse Con Amor

With the first book on conscious uncoupling, bestselling author and licensed psychotherapist Katherine Woodward Thomas forges a new path for those in the midst of a breakup or divorce. Thomas's groundbreaking work and five-step plan promises a new way to end a failing relationship that isn't bitter and needlessly painful, but is instead characterized by goodwill, generosity, and respect. With its precepts, couples learn how to do minimal damage to themselves, each other, and their children.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas