Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Educación y sociedad en América Latina y el Caribe

Resumen del Ebook

Libro Educación y sociedad en América Latina y el Caribe

Après avoir replacé le phénomène éducatif dans le cadre de la structure sociale latino-américaine, ceci dans une perspective historique, ce document étudie, à partir de cas nationaux les relations entre l'éducation et le développement et des expériences d'éducation rurale et d'éducation non-formelle.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Proyecto "Desarrollo y Educación en America Latina y el Caribe"

Total de páginas 276

Autor:

  • Germán W. Rama

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Germán W. Rama

Germán W. Rama es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la crítica literaria argentina. Su obra ha tenido un impacto significativo en el estudio de la literatura y la cultura, convirtiéndose en un referente en la investigación literaria en su país.

Nacido en Buenos Aires en 1932, Rama tuvo un interés temprano por la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en Filosofía y Letras, áreas que le permitirían desarrollar su futura carrera como escritor y crítico. Desde sus inicios, mostró un enfoque innovador y analítico que marcaría su trabajo posterior.

Rama es conocido no solo por su producción literaria, sino también por su labor académica. Durante su carrera, desempeñó roles como docente en diversas instituciones educativas, donde compartió su conocimiento y su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su método de enseñanza, centrado en la crítica y la interpretación literaria, inspiró a muchos a profundizar en su entendimiento de la literatura latinoamericana.

Obra Literaria
  • La escritura en la historia (1966): Esta obra se centra en el análisis del papel que desempeña la escritura en la construcción histórica de las identidades culturales y sociales. Rama explora cómo la literatura refleja y, a su vez, influye en el contexto histórico.
  • Historia de la literatura argentina (1975): En esta obra monumental, Rama realiza un análisis exhaustivo de la evolución de la literatura argentina, abarcando desde sus inicios hasta la contemporaneidad. Su enfoque crítico y su erudición han hecho de esta obra un referente en su campo.
  • El lector en la literatura (1982): En este libro, Rama pone el foco en la figura del lector y su interacción con el texto literario, proponiendo nuevas formas de entender la relación entre la obra y su público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Germán W. Rama es su capacidad de combinar la investigación académica con la escritura literaria. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público, tanto académico como general. Además de sus libros, ha publicado numerosos artículos en revistas literarias y científicas, contribuyendo al debate académico sobre diversos temas relacionados con la literatura.

A lo largo de su carrera, Rama ha sido reconocido con varios premios y distinciones que avalan su aporte al ámbito literario y académico. Su legado perdura en sus obras, que siguen siendo estudiadas y leídas en universidades de todo el mundo.

Rama en la actualidad

A pesar de su edad, Germán W. Rama continúa activo en el ámbito literario. Se le puede encontrar participando en conferencias y seminarios, compartiendo su vasta experiencia y conocimiento. Su pasión por la literatura y su compromiso con la enseñanza son evidentes, y su influencia sigue siendo palpable en la literatura argentina contemporánea.

En resumen, Germán W. Rama es una figura fundamental en el estudio de la literatura argentina y latinoamericana, cuyo trabajo ha ayudado a dar forma a la crítica y la enseñanza literaria en su país. Su legado perdura, tanto a través de sus escritos como de las generaciones de lectores y académicos que se han visto inspirados por su obra.

Más libros de la categoría Educación

Administración de empresas

Libro Administración de empresas

La presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos se dedican, básicamente, a reproducir reglas y describir instrumentos de la administración, constituyendo interesantes manuales para la resolución práctica de los problemas concretos que se presentan en una empresa; otros, tratan de ahondar principalmente en los supuestos sociológicos, filosóficos, psicológicos, etcétera, del fenómeno...

Formación continúa de profesores

Libro Formación continúa de profesores

Cada vez se hace más evidente la importancia de los docentes en los procesos formativos de nuestros niños y jóvenes. La influencia de los profesores es indiscutible, porque son ellos uno de los referentes más importantes para la integración de las nuevas generaciones a la sociedad y a la cultura. Las exigencias de formación para los profesores y profesoras en el momento actual son muy altas. El avance de la ciencia y la tecnología, y el mayor conocimiento acerca del aprendizaje humano están generando inéditas demandas a la institución escolar y a sus equipos docentes. En esta...

Eclesialidad, reforma y misión

Libro Eclesialidad, reforma y misión

Cuando todavía resuena el eco de los aniversarios de la muerte de Ignacio de Loyola y el nacimiento de sus dos primeros compañeros, Pedro Fabro y Francisco Javier, este libro viene a unir su memoria desde una triple perspectiva: la pasión por lo eclesial de Ignacio, la implicación en la Reforma protestante de Fabro y el entusiasmo misionero de Javier. En los tres se muestra, de distinta manera pero con un mismo fondo, este amor por la identidad propia de la Iglesia y en constante diálogo con el otro: el que vive en mi interior, el que piensa de manera diferente a la mía y el que vive...

Heridas Abiertas

Libro Heridas Abiertas

This volume relates the philosophical theme of biopolitics to the social, cultural and economic realities of Latin America, linking the concept with notions of sovereignty, (post)colonialism, eugenics, trauma, resistance, identity / otherness, discipline and power.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas