Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

Resumen del Ebook

Libro Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

¿Es posible volver a sentirte bien tras la pérdida de un ser querido?. ¿Hay alguna manera de aliviar el dolor emocional?. ¿Cómo recuperar la autoestima después de una ruptura?. ¿Cómo le contamos a los niños que nos vamos a separar? Todos nos enfrentamos a pérdidas dolorosas en nuestra vida, por lo que es esencial conocer la mejor manera de transitar ese dolor, para no cometer los típicos errores que pueden hacer que el duelo se enquiste, para poder seguir adelante con resiliencia. Tras años de trabajo con personas que se han tenido que enfrentar a las pérdidas más dolorosas y desde sus propias experiencias de duelo , las autoras comparten en esta obra la información necesaria para ayudarte a entender el duelo y tender un puente hacia la reconstrucción emocional. Te acompañarán, guiarán y brindarán estrategias prácticas para que puedas vivir el doloroso desafío de decir adiós con el menor sufrimiento posible.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Ana María Egido Mendoza
  • Rosario Linares Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

92 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Egido Mendoza

Ana María Egido Mendoza es una escritora y poeta española, nacida en la ciudad de Alcalá de Henares en 1955. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y la literatura infantil. Gracias a su vasta trayectoria, Egido se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de las letras en España.

Durante su formación académica, Egido mostró desde temprano un interés por la literatura y la escritura. Se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó un profundo conocimiento del idioma y la literatura española. Este contexto académico le permitió desarrollar una voz única y un estilo característico en sus obras.

Ana María Egido ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera. Su primera obra notable fue "Las palabras de los otros", una colección de poesía que explora temas como la memoria, la identidad y la búsqueda del ser humano. Esta obra fue bien recibida por la crítica y puso de manifiesto su habilidad para jugar con el lenguaje y la emoción.

  • Poesía: Egido ha escrito varios poemarios, entre los que destacan "El vuelo de las palabras" y "Cielo de arena", donde se refleja su preocupación por el entorno y las relaciones humanas.
  • Narrativa: También ha incursionado en la narrativa con libros como "La sombra de la historia", que aborda cuestiones sociales y políticas desde una perspectiva íntima y personal.
  • Literatura infantil: Egido ha escrito obras dirigidas al público más joven, como "El corazón de la tierra", que busca fomentar el amor por la lectura y la exploración de la naturaleza.

Aparte de su producción literaria, Ana María Egido ha sido una activa promotora de la literatura española contemporánea, participando en diversos talleres y conferencias. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la cultura literaria la ha llevado a colaborar con instituciones educativas y culturales, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura.

En su obra, se puede notar una fuerte influencia de la tradición literaria española, así como de autores contemporáneos, lo que Denota su rica formación y su afán por innovar en su escritura. Sus poemas y relatos están cargados de simbolismo y emociones profundas, lo que ha resonado con un amplio público lector.

El reconocimiento a su trabajo ha llegado a través de varios premios literarios, que han validado su labor como escritora. A pesar de no ser tan reconocida como otros autores de su generación, Egido ha logrado construir un camino literario sólido y distintivo.

En conclusión, Ana María Egido Mendoza es una figura esencial en el panorama literario español. A través de su poesía y narrativa, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana y transmitir un mensaje profundo, invitando a los lectores a reflexionar sobre temas universales. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, dejando una huella indiscutible en el ámbito de la literatura en español.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Libro Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Éste es uno de los pocos estudios de "iconografía" en arqueología colombiana y ecuatoriana. El autor interpreta uno de los "discursos" codificados en las aparentes decoraciones de los platos de ofrendas que empleaban las culturas Piartal y Tuza, del altiplano ecuatoriano-colombiano. Las decoraciones en cuestión son en realidad símbolos que el autor descifró y que aluden al mito de la Creación. Para llegar a sus afirmaciones, recurre al gran instrumental de la Historia de la Cultura y al explicar estos recursos – bien conocidos por los etnólogos– convierte muchas de las páginas de ...

Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Libro Semiótica e Imagen: Construyendo la Imagen de la Mujer Negra

Semiótica e Imagen es un trabajo de investigación lingüística que presenta el modelo de análisis de Halliday y Hasan (1990 y 1998) aplicado al texto literario Pezones Negros de la escritora venezolana Isbelia Sequera Tamayo. A través de este análisis se evidencian los estereotipos sociales, religiosos y sexuales que tradicionalmente se asocian a la mujer negra; con ello, se propone el análisis semiótico social del discurso literario como aproximación crítica a los textos narrativos.

Precariado: una carta de derchos

Libro Precariado: una carta de derchos

En su libro El precariado. Una nueva clase social, Guy Standing introducía el concepto de "precariado" como una clase masiva emergente a la que se le han negado derechos políticos, civiles, sociales y económicos, y caracterizada por una creciente desigualdad e inseguridad. De una naturaleza cada vez más global, el precariado se ha convertido en un fenómeno social, reivindicado por movimientos como Occupy Wall Street o el 15M. Pero esta masa no es una simple víctima, es también un agente dinámico de cambio social. El autor nos habla de la importancia de redefinir nuestro contrato...

Antropología y comparación cultural: métodos y teorías

Libro Antropología y comparación cultural: métodos y teorías

Este volumen analiza la comparación cultural como procedimiento (teórico y metodológico) para explicar la diversidad cultural. La selección de textos compilados abordan, desde diferentes orientaciones teóricas, la complejidad de comparar los procesos culturales e intentan dar respuestas a los siguientes interrogantes: ¿Qué clase de equivalencias culturales son comparables entre sí? ¿Quién determina qué es lo específico y qué es lo universal, qué es lo semejante o diverso en los fenómenos culturales? ¿A qué construcciones e interpretaciones culturales dan lugar esa...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas