Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Resumen del Ebook

Libro Drogas, política y sociedad en América Latina y el Caribe

Una aportación relevante al floreciente campo de estudios sobre drogas y política de drogas. Por una parte, amplía el horizonte que suele delimitar los estudios la política de drogas en la región, llevando la mirada a países como Ecuador y sub-regiones como Centroamérica y el Caribe. Por otra, la perspectiva crítica, la pluralidad de disciplinas y de abordajes enriquecerán el debate más allá de los estrechos márgenes disciplinares. Las aportaciones aquí contenidas serán insumos fértiles para entender un conjunto de fenómenos que, como pocos, conectan de manera simultánea a todo el hemisferio y, con frecuencia, dividen y laceran a quienes habitamos en él.

Ficha del Libro

Autor:

  • Beatriz Labate

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

20 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Labate

Beatriz Labate es una reconocida investigadora, académica y autora especializada en estudios sobre el uso de sustancias psicotrópicas y su relación con la espiritualidad y las prácticas culturales. Labate ha dedicado gran parte de su carrera a explorar el uso ritual y terapéutico de sustancias enteógenas, con un enfoque particular en las tradiciones indígenas de América Latina.

Nacida en Brasil, Labate ha trabajado en múltiples instituciones académicas y ha colaborado con diversos centros de investigación en todo el mundo. Su trabajo ha sido fundamental para resaltar la importancia de las plantas psicotrópicas en la cultura y la espiritualidad de varios pueblos indígenas, así como para promover un diálogo intercultural sobre la legalidad y el uso de estas sustancias en contextos contemporáneos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Labate es su compromiso con la investigación interdisciplinaria. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan temas como la farmacología, la antropología, la sociología y la psicología, integrando una perspectiva crítica sobre el uso de drogas y su potencial para la sanación y el crecimiento personal.

Beatriz Labate también es conocida por su activismo, defendiendo la descriminalización y el uso responsable de sustancias psicotrópicas, así como el respeto a las tradiciones culturales de los pueblos originarios relacionados con la ayahuasca y otras plantas sagradas. Ha participado en conferencias y seminarios internacionales donde ha compartido su investigación y ha fomentado el debate sobre la regulación de estas sustancias en diferentes contextos.

Además, Labate ha sido parte de iniciativas que buscan la integración de la sabiduría ancestral de las comunidades indígenas en la medicina contemporánea, abogando por un enfoque holístico y plural en el tratamiento de diversas condiciones de salud mental y emocional. Su enfoque ha sido bien recibido por muchos en el ámbito académico y por aquellos quienes buscan alternativas en su bienestar.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que examinan no solo la historia y la farmacología de las sustancias enteógenas, sino también los aspectos éticos y sociales del uso de estas en la actualidad. La importancia de su trabajo radica en que contribuye a desestigmatizar el uso de estas sustancias y a promover un entendimiento más profundo de su valor cultural y espiritual.

Además de su trabajo académico, Labate ha sido una voz importante en el diálogo sobre políticas de drogas, participando en la formulación de propuestas que buscan un enfoque más comprensivo y menos punitivo en relación al uso de sustancias. Su compromiso con la educación y la sensibilización acerca de las plantas psicotrópicas ha ayudado a abrir espacios para que más personas comprendan los beneficios potenciales y los riesgos asociados con su uso.

En resumen, Beatriz Labate se ha consolidado como una figura clave en el estudio contemporáneo de las sustancias psicotrópicas, aportando una perspectiva rica y diversa que integra la investigación científica con el respeto por las tradiciones culturales. Su trabajo continúa inspirando a investigadores, estudiantes y a aquellos interesados en el potencial transformador de los enteógenos en la cultura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La sociedad de iguales

Libro La sociedad de iguales

Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy...

Ser mortal

Libro Ser mortal

Medicine has triumphed in modern times, transforming birth, injury, and infectious disease from harrowing to manageable. But in the inevitable condition of aging and death, the goals of medicine seem too frequently to run counter to the interest of the human spirit. Nursing homes, preoccupied with safety, pin patients into railed beds and wheelchairs. Hospitals isolate the dying, checking for vital signs long after the goals of cure have become moot. Doctors, committed to extending life, continue to carry out devastating procedures that in the end extend suffering. Gawande, a practicing...

The Territorial Rights of Nations and Peoples

Libro The Territorial Rights of Nations and Peoples

Focusing on the Irish, the Palestinians in the West Bank and Gaza, Scotland, Catalonia and the Chinese nation, this text examines the re-emergence of the nationalistic spirit in the late-20th century. It offers a study of the increasing complexity of a multicultural world.

Un mundo dividido

Libro Un mundo dividido

¿Quién tiene derecho a tener derechos? Solo los hombres blancos los tenían al principio, pero no tardaron en reclamarlos los colonizados, los esclavos, las mujeres, los indígenas... La creación de los Estados nación se ha ligado a la de los derechos, pero la historia nos muestra que es un vínculo complejo. Vinculados a los nacionalismos, han generado importantes conflictos: desde los rebeldes griegos y los abolicionistas brasileños del siglo xix hasta los sionistas en el xx, incluso la crisis de los refugiados y el auge de la extrema derecha actual. Weitz retrata a los protagonistas,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas