Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Disenso y melancolía

Resumen del Ebook

Libro Disenso y melancolía

En la obra de Unamuno y Ortega son bien visibles el disenso reformista y los recurrentes ataques de melancolía. En la España franquista percibimos una figuración triple del intelectual. Cada uno de estos modelos imagina, también desde el disenso, su propia versión de sociedad ideal: entre los vencidos en la Guerra Civil encontramos al intelectual liberal, que apela a valores universales, y al intelectual comprometido de izquierdas, enredado en la utopía socialista-comunista de emancipación del cuerpo social. Entre los vencedores, al intelectual nacionalista, especialmente al falangista, progresivamente crítico y desencantado con el franquismo. A partir de los años sesenta, los filósofos neonietzscheanos españoles cuestionaron la función social del intelectual, independientemente de la ideología que abanderara. En la España posterior a la transición política, en nombre del consenso, vimos al gremio intelectual justificar la democracia surgida de esta. Sin embargo, no faltaron las voces críticas, coetáneas y posteriores, que atacaron, y siguen atacando, la escasa autonomía y actitud beligerante de los intelectuales aparentemente sumisos con el poder oficial. El intelectual disiente de la sociedad en la que vive. Disiente de ella de acuerdo con un confuso ideal que anhela melancólicamente. Los orígenes modernos de la figura del intelectual y las primeras formulaciones de su melancolía se derivan de la pérdida de un supuesto orden ontoteológico debida a la progresiva interiorización de la subjetividad. La búsqueda infructuosa de ese orden ideal lo condujo al esfuerzo de depuración de pasiones y emociones, y lo situó en la esfera espiritual, desde la que imaginaba su utopía. Este ensayo aborda la historia intelectual de España en orden cronológico, desde la aparición de los primeros grandes intelectuales, Unamuno y Ortega, hasta los ejemplos más recientes, en concreto la filósofa barcelonesa Marina Garcés.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Breve historia intelectual de España

Total de páginas 438

Autor:

  • Luis Bautista Boned

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

89 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

De logos a physis

Libro De logos a physis

Parménides es uno de los pensadores más influyentes de la filosofía occidental. El presente libro ofrece una hipótesis hermenéutica que se puede resumir en dos afirmaciones esenciales: primera, Parménides, como todos los pensadores de su tiempo, era ante todo un físico o fisiólogo (como los denominó Aristóteles), cuyas inquietudes y aportaciones se expresan en la segunda parte de su poema Sobre la naturaleza. Esa parte, escasamente representada en los fragmentos conservados, exponía una teoría original que se caracterizaba por defender una física dualista frente al monismo de los ...

Vivir o simplemente existir 3

Libro Vivir o simplemente existir 3

Eduard Wagner Bien puede ser que el libro haya salido un poco sustancioso, lo que allí se describe, pero todo sucedió como allí se dice. Seguro que hay muchas memorias y estas son quizás de las que se podría decir que fue una vida normal, pero esta es también la visión de cómo experimenté mi existencia. Pero eso no significa que culpe a nadie en mi entorno o similares, sino que todo se basa en mis propias decisiones. En ese momento, no podía juzgar si estaban bien o mal, pero solo después. El 95% del tiempo me decidí a hacerlo de esa manera. Si me habrían dicho algo o no, es una...

Heidegger

Libro Heidegger

“Heidegger” significa la irrupción singular de la filosofía en el siglo XX: pero no como una doctrina acerca del ser y sus principios, sino como su pensada destrucción. En consecuencia, y ésta es la idea general que rige el presente libro, no existe tesis alguna de Heidegger, ni siquiera una obra escrita constituida, sino más bien un trayecto que no se deja reducir a enunciado definitivo y que por eso se puede llamar “hermenéutica”: el “trayecto Heidegger”, siempre en litigio con el significado de metafísica, es indisociable de la lectura de Aristóteles, Kant, Heráclito,...

Manual de estoicismo

Libro Manual de estoicismo

A través de las cincuenta y tres piezas que componen el Manual, Epicteto –crecido como esclavo en la turbulenta Roma de Nerón– nos ofrece los principios de la filosofía estoica, corriente de la que, junto al emperador Marco Aurelio y el filósofo Séneca, es su máximo representante. Por medio de unas reflexiones afiladas y certeras y un lenguaje claro y sin concesiones, Epicteto nos propone la ética estoica como un punto de partida en la búsqueda de la tranquilidad de ánimo y de la felicidad. La unión entre la reflexión moral y su vertiente práctica que se produce en el Manual y ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas