Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho penal básico

Resumen del Ebook

Libro Derecho penal básico

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal. En procura de una mayor fluidez, la obra, escrita por Felipe Villavicencio, no contiene referencias bibliográficas o notas al pie de página. Presentamos un texto libre de las discusiones doctrinales que caracterizan al actual derecho penal, por lo que es importante que el lector complete la lectura con las diferentes obras más extensas del autor u otros autores, algunas de las cuales se citan en la bibliografía final.

Ficha del Libro

Total de páginas 157

Autor:

  • Felipe Villavicencio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Villavicencio

Felipe Villavicencio es un reconocido autor y experto en temas de desarrollo personal y liderazgo. Nacido en un entorno de diversidad cultural, Villavicencio ha dedicado su carrera a explorar las dinámicas humanas y la psicología detrás del éxito y la motivación.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el desarrollo personal. Se graduó en Psicología y posteriormente complementó su formación con estudios en coaching y liderazgo. Esta combinación de conocimientos le ha permitido crear un enfoque único que integra la psicología con técnicas de coaching, lo cual se traduce en talleres, conferencias y libros que inspiraron a miles de personas a alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida.

En su obra, Villavicencio aborda temas como la autoestima, la resiliencia y la importancia de establecer objetivos claros. A través de sus escritos, busca motivar a las personas a superar obstáculos y encontrar su verdadero potencial. Su estilo es claro y accesible, lo que le ha permitido conectar con una audiencia diversa, desde estudiantes hasta ejecutivos de alto nivel.

Además de ser un autor prolífico, Felipé Villavicencio ha trabajado como consultor para diversas organizaciones, ayudando a implementar programas de desarrollo personal y profesional. Su enfoque práctico y basado en la investigación ha sido ampliamente reconocido en el ámbito empresarial.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran varios títulos que se centran en el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades de liderazgo. Estos libros no solo ofrecen herramientas prácticas, sino que también comparten relatos inspiradores de personas que han transformado sus vidas siguiendo los principios que él promueve.

En resumen, Felipe Villavicencio es un referente en el ámbito del desarrollo personal, que ha logrado impactar positivamente a numerosas personas a través de sus enseñanzas y escritos. Su compromiso por mejorar la vida de los demás, junto con su profundo entendimiento de la psicología humana, lo posiciona como un líder en su campo.

Más libros de la categoría Derecho

La responsabilidad civil por los daños causados por los robots inteligentes como productos defectuosos

Libro La responsabilidad civil por los daños causados por los robots inteligentes como productos defectuosos

El objeto central de esta monografía es el estudio de la adecuación de la vigente normativa sobre responsabilidad por productos defectuosos a los daños causados por los robots inteligentes. A fin de contextualizar el tema, se realiza inicialmente una aproximación a algunos conceptos propios de la ciencia sobre inteligencia artificial, y se tratan expositivamente las resoluciones más recientes de distintos organismos europeos sobre la materia. Se atiende a continuación al tratamiento pormenorizado de las normas y cuestiones más significativas de la legislación sobre productos...

Estatuto de los trabajadores comentado

Libro Estatuto de los trabajadores comentado

La presente obra se presenta bajo la forma de los comentarios legislativos precepto por precepto. Se trata de ofrecer, ante todo, un enfoque practico, procurando identificar las principales dudas interpretativas que suscitan las reglas contenidas en cada uno de los articulos y ofreciendo los criterios jurisprudenciales mas consolidados en la aplicacion de la norma. Se aprovecha el comentario a cada uno de los preceptos para describir lo sustancial del contenido de otras normas complementarias que implementan su regulacion; sobre todo, se ha tratado de resumir, con el suficiente detalle, todo...

Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

Libro Cartas a un amigo alemán (Albert Camus) Diálogos entre el derecho y la literatura: los totalitarismos II.

No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del medite­rráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea''. pero "Un día empecé a reflexionar''. Ese día, ...

Justicia Transicional: el caso de Colombia

Libro Justicia Transicional: el caso de Colombia

Este segundo volumen de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre el proceso de justicia transicional en Colombia. Está compuesto por tres textos: "Justicia transicional en Colombia: estado del arte, balance y desafíos constitucionales", escrito por Magdalena Correa; "Estándares internacionales en materia de justicia transicional aplicables a Colombia", elaborado por Andrés Fajardo; y "Consideraciones históricas sobre la justicia transicional en Colombia: de la Colonia al siglo XIX", de autoría de Juan Camilo Rodríguez. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas