Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del Plata Al Niágara

Resumen del Ebook

Libro Del Plata Al Niágara

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 518

Autor:

  • Paul Groussac

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Groussac

Paul Groussac, nacido el 29 de diciembre de 1848 en la ciudad de La Plata, Argentina, es recordado como uno de los más destacados escritores, críticos literarios y bibliotecarios de su tiempo. Su vida y obra están profundamente entrelazadas con la cultura y la literatura de Argentina, donde dejó una huella imborrable en el ámbito literario y académico.

Groussac proviene de una familia de inmigrantes franceses. Desde muy joven, mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educativas. Sin embargo, su pasión por la lectura y la escritura lo guió hacia un camino menos convencional que el de sus contemporáneos. A lo largo de su vida, Groussac se dedicó a la crítica y al análisis de la literatura, convirtiéndose en un referente en el campo.

En el ámbito literario, Groussac es conocido por sus ensayos y críticas que abarcan una diversidad de temas, incluyendo la literatura argentina, la crítica literaria y las influencias de la literatura europea en América Latina. Su enfoque crítico no solo se limitaba a la literatura, sino que también abarcaba aspectos de la cultura y la sociedad de su tiempo. Groussac tuvo una notable influencia en la formación del pensamiento crítico en el contexto argentino, ofreciendo una perspectiva única y profunda sobre la intersección de la literatura y la identidad cultural.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su trabajo en la Biblioteca Nacional de Argentina, donde desempeñó un papel fundamental en la organización y catalogación de obras literarias. Su amor por los libros y la necesidad de preservarlos para las futuras generaciones lo llevó a asumir este importante cargo. Durante su gestión, promovió la importancia de las bibliotecas como centros de conocimiento y cultura, contribuyendo a la difusión de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina.

Groussac también es recordado por su contribución a la prensa y la crítica literaria, escribiendo para diversas publicaciones de la época. Sus artículos y ensayos no solo reflejan su aguda inteligencia, sino también su compromiso con el desarrollo de la literatura argentina. Su estilo distintivo, caracterizado por una prosa clara y concisa, lo estableció como un referente en el análisis literario y un defensor de la cultura nacional.

  • Obras destacadas:
    • Estudios de literatura argentina
    • Crítica literaria
    • Historias de la literatura

A través de su vida, Paul Groussac se mantuvo fiel a sus principios y valores, defendiendo la relación entre la literatura y la identidad nacional. Su legado perdura en las generaciones posteriores, inspirando a escritores, críticos y lectores a explorar y valorar la rica tradición literaria de Argentina.

A medida que se adentra en el siglo XX, la influencia de Groussac seguirá siendo un punto de referencia vital en el ámbito literario argentino. Su aguda crítica y su amor por la literatura continúan resonando, recordándonos la importancia de preservar y promover nuestra cultura escrita.

Paul Groussac falleció el 24 de noviembre de 1929, dejando tras de sí una rica herencia literaria y un legado que seguirá inspirando a escritores y pensadores en toda América Latina. Su contribución a la literatura y la crítica ha sido, y seguirá siendo, fundamental para la comprensión de la historia literaria argentina.

Más libros de la categoría Historia

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Libro Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Un estudio sociodemografico de la organizacion y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de Mexico: Santa ursula Xitla (delegacion Tlalpan) y Nueva Aragon (Ecatepec). La investigacion esta encaminada a mostrar cuales son los problemas a los que se enfrentan dia a dia los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilizacion dentro de la ciudad, el gasto que implica; la division de las actividades dentro y fuera de casa, segun el sexo y la relacion de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcetera.

Retruécanos De Los Tiempos Idos

Libro Retruécanos De Los Tiempos Idos

Retrucanos de los tiempos idos es una obra nacida de evocaciones y recuerdos del autor, y de pasajes histricos y crnicas surgidas de las prolficas plumas de personajes por cuyas venas corrieron y corren, como filn inagotable, el amor por el terruo enmarcado en la otrora villa de San Miguel de Culiacn, una parcela perdida y olvidada por la corona espaola que se fue acomodando, en los tiempos, de acuerdo a los diversos aconteceres que sucedieron en el transcurrir de las aejas centurias. Por ello conforman sus pginas divertidas ancdotas que sucedieron, muchas de ellas, en la tierra vigilada y...

Gerónimo, el Apache

Libro Gerónimo, el Apache

El viejo jefe apache alza la voz y recrea con ella un mundo extinto y fascinante. Este libro es una edición especial de sus memorias, publicadas por primera vez en 1906: el anciano indio las narró al soldado S. M. Barrett, que lo entrevistó y escribió sus palabras. Este volumen ofrece además un contexto de la América de la época, fruto de una rigurosa investigación.

Iglesia y revolución en Cuba

Libro Iglesia y revolución en Cuba

Premio Internacional Ateneo Jovellanos de Investigación Histórica 2010. Santiago de Cuba, 26 de julio de 1953. Un centenar de hombres asalta el Cuartel Moncada, segunda fortaleza del país. El líder rebelde es un jovencísimo Fidel Castro, que huye tras el fracaso. Aislado en las montañas cercanas, Castro pide ayuda y las fuerzas vivas del país se movilizan para salvarle. Al frente de las gestiones aparece Enrique Pérez Serantes, arzobispo de Santiago y primado de la Iglesia cubana, que arriesga su vida para que los supervivientes no sean fusilados. Santiago de Cuba, 1 de enero de 1959. ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas