Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De no ser por México

Resumen del Ebook

Libro De no ser por México

"Este libro no aspira a ser una obra historiográfica propiamente dicha. José M. Muriá está convencido de que se trata de una verdadera epopeya, con un sentido de obligación al escribirla y recordar lo que hicieron los mexicanos referidos a lo largo de las páginas, a favor de la democracia y los derechos humanos en la península ibérica y en Francia, durante aquellos años en que la hegemonía del fascismo parecía ser incontenible en Europa, realidad que en la actualidad pocos mexicanos conocen y los libros de historia general no cuentan. Este libro es entonces una manera muy particular de gritar ¡Viva México!, de un personaje como lo es el autor, que ha vivido siempre con tal premisa y está ya viendo cerca el final de su camino."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ayuda a tantos exiliados republicanos. 80 aniversario.

Total de páginas 276

Autor:

  • José M. Murià

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de José M. Murià

José M. Murià es un reconocido escritor, crítico literario y académico oriundo de México, nacido el 2 de enero de 1939 en la ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en el ámbito de la literatura mexicana contemporánea, destacándose por su estilo único y su profunda comprensión de la realidad social y cultural de su país.

Desde joven, Murià mostró un interés particular por la literatura. Estudió la licenciatura en Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a forjar su carrera como escritor y crítico. Su labor académica se ha entrelazado con su pasión por la escritura, y a lo largo de su trayectoria ha sido profesor en diversas instituciones, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

La producción literaria de Murià abarca múltiples géneros, incluidos la novela, el ensayo y el cuento. Su estilo se caracteriza por un enfoque profundo en los personajes y una prosa rica en matices. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Las alas del viento (1970)
  • La locura de la escritura (1973)
  • Los espejos de la memoria (1986)

En sus escritos, Murià aborda temas como la identidad, la memoria y la experiencia humana. A menudo, sus obras reflejan el complejo tejido de la sociedad mexicana, explorando las tensiones entre lo tradicional y lo moderno. Su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana, así como los dilemas existenciales de sus personajes, lo ha consolidado como una de las voces más relevantes de la literatura en español.

Además de su trabajo literario, Murià ha sido un ferviente defensor de la literatura como medio para comprender y criticar la realidad. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias, talleres y seminarios dedicados a la promoción de la lectura y la escritura. Su compromiso con la educación ha dejado una huella duradera en la comunidad literaria de México.

La influencia de Murià se extiende más allá de sus obras, ya que ha sido un crítico agudo de la literatura contemporánea. A través de sus ensayos y artículos, ha reflexionado sobre el papel de la literatura en la sociedad, la importancia de la crítica literaria y la relación entre el autor y su contexto. Su perspectiva ha enriquecido el debate sobre la literatura y ha motivado a otros escritores a explorar nuevas formas de expresión.

A lo largo de su carrera, José M. Murià ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidándose como una figura respetada en el ámbito literario de América Latina. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la influencia que ha tenido sobre otros escritores y académicos.

En resumen, José M. Murià es un autor cuyos aportes significativos han dejado una marca indeleble en la literatura mexicana contemporánea. Su capacidad para explorar la complejidad de la experiencia humana, combinada con su compromiso con la educación literaria, lo convierten en una figura clave en el panorama cultural de México.

Más libros de la categoría Historia

Fitna

Libro Fitna

Con los atentados del 11 de septiembre de 2001, Bin Laden y sus seguidores buscaban dar un giro al declive que había experimentado la yihad en los años noventa, tanto en Egipto como en Bosnia, en Arabia o en Argelia. Mediante este golpe al “enemigo lejano” estadounidense, esperaban unir de nuevo a sus partidarios y provocar el triunfo del islamismo radical en todo el mundo, en un momento en el que la segunda intifada sumía en el caos a israelíes y palestinos. Mientras tanto, en Washington, el influyente lobby neoconservador se replanteaba los intereses estratégicos tradicionales de...

La Guerra Civil

Libro La Guerra Civil

«La guerra civil ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías, un texto palpitante, es una mirada serena, necesaria, moral, sobre la guerra: una visión responsable.» Juan Pablo Fusi

Justicia para los vasallos de su majestad.

Libro Justicia para los vasallos de su majestad.

Para la monarquía hispánica gobernar era hacer justicia. Bajo este fundamento, la corona de Castilla construyó todo un complejo aparato de tribunales en sus dominios americanos. Esta obra analiza una parte de ese gobierno por medio de la administración de justicia de la villa de San Gil en el siglo XVIII. Desde una perspectiva histórica-jurídica, fundamentada en nuevas visiones sobre el derecho y las instituciones, se estudia cómo en un ámbito local funcionaban y se adaptaban criterios culturales y principios jurídicos generales de la tradición jurídica de Occidente

Ocultismo medieval

Libro Ocultismo medieval

?Todos los saberes ocultos y los ritos ancestrales que los maestros constructores plasmaron en la mudez de la piedra en plena Edad Media han sido recogidos con maestría por nuestro compañero Xavier Musquera en su último libro, Ocultismo Medieval ?Nowtilus, 2009?, una obra de referencia donde el símbolo, el esoterismo en su más puro estado, y las construcciones realizadas por los maestros canteros, nos hablan de un conocimiento arcano y fascinante.? (Web Akásico) ?Sin duda en este gran libro Xavier Musquera os quedaréis fascinados con los elementos simbólicos y la ambivalencia de sus...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas