Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

De Filipinas a Vietnam

Resumen del Ebook

Libro De Filipinas a Vietnam

Diferentes objetivos animaron a la alianza militar francoespañola en la conocida como guerra de Cochinchina. En el año 1858 el gobierno de la reina española, Isabel II, decidió intervenir militarmente cuando fueron asesinados en Tonkin, los obispos españoles, dominicos, Fr. José Díaz de Sanjurjo y Fr. Melchor García Sampedro. Un ejército de casi 1 500 soldados españoles establecido en las Islas Filipinas, luchó durante casi cinco años por la protección de las misiones de los dominicos españoles en el reino de Annam (actual Vietnam). No obstante, el gobierno de S.M. con esta intervención armada pretendía también obtener el prestigio internacional del que estaba necesitado. La intervención francesa, con su rey Napoleón III al frente, con la excusa del asesinato de algunos religiosos franceses en el territorio annamita, consideró esta alianza armada como una excelente oportunidad para el reforzamiento de su presencia en Asia y la posible conquista de China. Fueron las tropas españolas, bajo el mando francés, las que mejor se adaptaron al clima adverso de la zona, distinguiéndose por su disciplina y heroísmo en cuantas operaciones intervinieron, distinguiéndose en la toma de Saigón (Capital de Cochinchina). Un acuerdo de paz, firmado en el año 1862 con el rey annamita, Tu-Duc, supuso el final de una guerra con unos exiguos resultados para el gobierno español, mientras Francia, pocos años después, se apoderaba de un importante imperio colonial (la Indochina Francesa) que incluía el actual Vietnam y los territorios de Camboya y Laos, que colonizó hasta la II Guerra Mundial. Se complementa esta obra histórica, que el autor ha documentado con la correspondencia oficial de los gobiernos de Isabel II y Napoleón III, con un breve relato de la Historia de Filipinas y el establecimiento de los frailes dominicos en este Archipiélago y Vietnam.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : (Españoles con la cruz y la espada)

Total de páginas 296

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

72 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Hernández Hortigüela

Proceso político contra el último de Filipinas

Libro Proceso político contra el último de Filipinas

“Proceso Político contra el Último de Filipinas” Tras la guerra de Estados Unidos contra España en las Islas Filipinas, el año 1898, el Arzobispo de Filipinas, el fraile dominico Fray Bernardino Nozaleda y Villa, quedó encargado en Manila para despachar los asuntos pendientes eclesiásticos de su diócesis y algunos otros asuntos civiles representando al gobierno español. Permaneció en Manila hasta el año 1902, es decir, tres años después de la salida de Manila de los últimos soldados españoles, considerados popularmente como los últimos de Filipinas. El arzobispo Nozaleda,...

Más libros de la categoría Historia

En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

Libro En la escena del crimen. Dos siglos de crónica negra en España

«En la escena del crimen» trasciende el género del True Crime para convertirse en una singular aproximación a la historia contemporánea de España a través de la recreación de algunos crímenes que dejaron impronta en la sociedad, la política legislativa y el acervo común. Con la implantación de los medios de comunicación en nuestro país a mediados del siglo XIX, la difusión de ciertos crímenes comunes sacudió a una opinión pública cada vez más ávida de noticias sensacionalistas: criminales y víctimas pasaron a tener nombre, apellidos y rostro. Con prólogo de Juan Rada...

Historia de la villa de Martos en el siglo XVI

Libro Historia de la villa de Martos en el siglo XVI

Se trata de un estudio riguroso y serio de todos los aspectos de la vida en la Villa de Martos en el siglo XVI. Para ello utiliza fuentes inéditas de distintos archivos provinciales y nacionales, haciendo que los vecinos de Martos se expresen en el lenguaje propio de la época y consiguiendo recuperar una parte importante de la Historia de Martos, la del siglo XVI.

EL ABORTO, A DEBATE

Libro EL ABORTO, A DEBATE

El autor viene estudiando el fenómeno social del aborto desde hace años, y de ahí que el debate del consejo de ministros del Gobierno despertó de inmediato su interés. Las páginas que siguen recogen el fruto de la reflexión del autor. En un tema como el aborto resulta muy difícil la neutralidad y adelanto que tomo posesión a favor de la vida. Sin embargo, intenta hacer un esfuerzo para comprender cómo pudo surgir y generalizarse la cultura de la muerte. Las reflexiones que aquí presenta no han surgido en el vacío. Se han alimentado de la conversión que es el alma de la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas