Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dásele licencia y privilegio

Resumen del Ebook

Libro Dásele licencia y privilegio

Todo empezó con un simple memorial de petición para imprimir un libro firmado por Miguel de Cervantes que fue elevado al Consejo Real de Castilla a través de la secretaría de Juan Gallo y del que el alto tribunal de gobierno empezó a ocuparse el 20 de julio de 1604. El consejero Gil Ramírez de Arellano fue quien recibió la encomienda de concederle, o no, lo que pedía y, en consecuencia, quien decidió que Antonio de Herrera realizase su censura, firmada por el cronista el 11 de septiembre y ahora por fortuna recuperada.El seguimiento de los distintos pasos por los que el manuscrito titulado entonces El Ingenioso Hidalgo de la Mancha se convirtió en las aventuras impresas de Don Quijote de la Mancha entre julio y diciembre de 1604 permite adentrarse en el proceso de aprobación de textos que era preceptivo para la impresión de un libro en el Siglo de Oro. Autores y censores, libreros e impresores, encomenderos y secretarios revelan las prácticas cotidianas en la concesión o denegación de licencias de impresión y en la fijación de la tasa que hacían una realidad concreta de la compleja normativa en estas materias acumulada desde tiempos de los Reyes Católicos. Su análisis permite conocer mejor la tramitación de la censura previa en España, mostrando cómo la existencia de evidentes intereses mercantiles en torno al libro o la rivalidad entre quienes eran autores y, al tiempo, censores ayudaron a la construcción de la moderna república de las letras hispana.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Don Quijote y la aprobación de libros en el Siglo de Oro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Bouza

Fernando Bouza es un destacado escritor, investigador y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura y la historia. Nacido a finales del siglo XX, Bouza ha dedicado su carrera a explorar temas literarios e históricos que han dado forma a la cultura española contemporánea. Su enfoque académico se basa en la intersección entre la literatura, la historia y la crítica, lo que le ha permitido contribuir de manera significativa al estudio de autores clásicos y contemporáneos.

Una de las características más notables de la obra de Bouza es su habilidad para combinar el rigor académico con una prosa accesible y atractiva. Esto le ha permitido conectar con un público amplio, tanto en el ámbito académico como entre los lectores en general. Su capacidad para hacer que los textos antiguos y los conceptos complejos sean comprensibles ha sido uno de los factores clave en su popularidad.

A lo largo de su carrera, Bouza ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan diferentes aspectos de la literatura española. Entre sus temas de investigación más recurrentes se encuentran el análisis de la obra de escritores como Cervantes, Galdós o Unamuno, así como el estudio de corrientes literarias y movimientos culturales que han influenciado la literatura española desde el Siglo de Oro hasta la actualidad.

Además, Fernando Bouza ha sido un ferviente defensor de la importancia de la educación en la literatura. A través de sus conferencias y talleres, ha trabajado incansablemente para promover la lectura y el análisis crítico de la literatura entre los jóvenes. Su compromiso con la educación literaria se refleja en su participación en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases y liderado proyectos relacionados con la promoción de la lectura.

En cuanto a su estilo de escritura, Bouza emplea un lenguaje claro y directo, lo que facilita la comprensión de sus ideas. Esta característica lo distingue de otros académicos que pueden caer en el exceso de tecnicismos. Su enfoque permite que sus obras sean leídas no solo por estudiantes y académicos, sino también por cualquier persona interesada en la literatura.

A pesar de su enfoque académico, Bouza también ha explorado la narrativa y la ficción en su obra. Algunos de sus relatos cortos y novelas se centran en explorar la relación entre la historia y la ficción, mostrando cómo los eventos históricos pueden ser interpretados a través de la literatura. Este enfoque multidisciplinario ha enriquecido su obra y ha capturado la atención de un público diverso.

En los últimos años, Fernando Bouza ha continuado su labor como escritor y académico, participando en conferencias, colaborando en proyectos de investigación y publicando nuevas obras. Su compromiso con la literatura y la educación sigue siendo una constante en su carrera, y su legado perdurará en las generaciones futuras de lectores y escritores.

En conclusión, Fernando Bouza es una figura clave en el panorama literario español contemporáneo, reconocido por su capacidad para unir la academia y la literatura de manera efectiva. Su influencia se siente en las aulas y en la comunidad literaria, y su trabajo sigue inspirando a aquellos que buscan comprender y disfrutar de la rica herencia literaria de España.

Otros libros de Fernando Bouza

Imagen y propaganda

Libro Imagen y propaganda

El objetivo central de los nueve estudios recogidos en este libro es el análisis de los medios (imágenes, grabados, libros, escrituras antiguas, edificios, emblemas, etc.) a los que se recurrió en tiempos de Felipe II para crear la imagen real y difundirla mediante distintos expedientes de propaganda, todo ello al servicio de la conservación de la reputación del rey Felipe II y su monarquía. Para lograrlo se articuló un verdadero entramado que asombra por su amplitud, por su riqueza y, en especial, por la sorprendente capacidad demostrada para elegir las vías más adecuadas que...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

Libro Sensualidad e inteligencia del mundo en la poesía de Ida Vitale

El 20 de mayo de 2016 tuvo lugar una intensa y emotiva jornada de estudio en honor a la poeta Ida Vitale, XXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que contó con la presencia de varios especialistas en la obra de la escritora uruguaya, así como con diversos críticos internacionales interesados en las particularidades e inflexiones temáticas y formales de su creación. Juan Antonio González Iglesias, Fernando Aínsa Amigues, José Luis Gómez Toré, Álvaro García, Gabriel Saad y Aurelio Major iluminaron desde distintos frentes y perspectivas teóricas, que abarcaron la...

El adolescente

Libro El adolescente

Las novelas de Dostoiewski parten de una experiencia vivida dramaticamente y que el autor transforma magistralmente en una ficcion que no deja de ser siempre un trasunto de la realidad. Este realismo es el que caracteriza a El adolescente, novela que tiene como principal protagonista a un joven ruso que admira u odia a su padre segun sean las influencias contradictorias que recibe. La vida del adolescente y de un retablo de personajes, maravillosamente caracterizados por Dostoiewski, que bullen en torno de el, va creando un crescendo en la novela, que es lo que mueve al lector a no abandonar...

En Busca de Asilo

Libro En Busca de Asilo

"El Humano es la única especie en la Tierra, que caza, tortura y mata a sus iguales por placer". ¿Qué pasa con los humanos? ¿Hay alguien por ahí en Gobiernos o Círculos de Poder con algún sentido de respeto por el Planeta Tierra y sus Habitantes?. Al momento de publicar este libro (noviembre de 2018), mi esposa y yo hemos conocido y ayudado a más de cien familias venezolanas en sus solicitudes de Asilo en los EEUU, incluida una familia de Ecuador y otra de Colombia. Este mismo año, dos "Caravanas", alrededor de 7 mil personas de bajos recursos económicos forzadas por la Violencia de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas