Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dama Luna. La amenaza de Farside

Resumen del Ebook

Libro Dama Luna. La amenaza de Farside

La familia de Cariad Corcoran da la bienvenida a dos miembros nuevos: la pareja de su madre y su hija, una muchacha que tiene la misma edad de Cariad pero totalmente diferente a ella, pues es alta, guapa y se expresa con una gran seguridad. Aunque Cariad está lejos de verla como a una hermana, han de dejar a un lado cualquier diferencia que puedan tener ya que un objetivo común las une: van a encontrar la primera huella humana en la Luna. Pero para ello deberán hacer frente al poder del satélite, pues la Luna hará todo lo posible por matarlas antes de que la alcancen. Ian McDonald nació en Manchester en 1960, hijo de padre escocés y madre irlandesa. A los cinco años de trasladó a Irlanda del Norte, donde ha residido toda su vida. Aficionado a la lectura de ciencia ficción desde pequeño, es uno de los escritores más reputados de este género en todo el mundo. En sus obras convergen a menudo conceptos como la nanotecnología, el postciberpunk y el impacto social de la tecnología en el mundo. También es habitual encontrar menciones a Irlanda del Norte y a los diversos conflictos que asolaron el país a lo largo de los últimos siglos. Ha recibido numerosos premios, entre los cuales destacan el Locus, el British Science Fiction Association Award a la mejor novela y el John. W. Campbell Memorial.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.9

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Mcdonald

Ian McDonald es un reconocido escritor de ciencia ficción nacido el 1 de abril de 1960 en Manchester, Inglaterra. A lo largo de su carrera, McDonald ha sido aclamado por su capacidad para explorar escenarios futuristas y problemáticas sociales a través de una prosa rica y creativa. Su obra abarca tanto novelas como relatos cortos, y ha sido traducida a múltiples idiomas, ganando varios premios literarios en el proceso.

Desde su infancia, McDonald se sintió fascinado por la literatura y la ciencia. Creció en una familia que valoraba la educación y la creatividad, lo que influyó en su decisión de convertirse en escritor. Tras terminar sus estudios en la universidad, donde se especializó en filosofía y literatura, comenzó a escribir relatos cortos que más tarde aparecerían en diversas antologías y revistas.

Su primer libro, Desolation Road, fue publicado en 1990 y rápidamente llamó la atención por su originalidad. La novela está ambientada en un mundo ficticio, lleno de personajes peculiares y situaciones extrañas que permiten a McDonald jugar con conceptos de identidad y realidad. Esta obra marcó el inicio de una exitosa carrera que lo consolidaría como un referente en el género de la ciencia ficción.

A lo largo de los años, McDonald ha explorado una variedad de temas en su obra, incluidos el colonialismo, la tecnología y la cultura. Su novela River of Gods (2004), por ejemplo, se desarrolla en una India futurista y captura la complejidad social y política del país, así como los cambios que la tecnología y la inteligencia artificial pueden traer a la vida cotidiana. Este trabajo, que combina elementos de ciencia ficción especulativa con una rica narrativa cultural, le valió a McDonald el prestigioso premio Arthur C. Clarke.

El estilo de escritura de McDonald es distintivo por su atención al detalle y su habilidad para tejer narrativas complejas. Sus personajes son a menudo multifacéticos y sus historias se desarrollan en mundos vibrantes y convincentes. Además, McDonald es conocido por su capacidad para incorporar aspectos de culturas diversas en sus obras, lo que enriquece la narración y ofrece una perspectiva única sobre temas universales.

En la década de 2010, McDonald continuó cimentando su legado con obras como The Dervish House (2010) y Luna: New Moon (2015), ambas aclamadas por la crítica. The Dervish House es una emocionante historia ambientada en Estambul, que combina elementos de thriller con ciencia ficción, mientras que Luna: New Moon es la primera entrega de una trilogía que explora la colonización de la Luna y las dinámicas de poder que surgen en un contexto extraterrestre. Esta serie ha resonado con los lectores, consolidando a McDonald como un maestro de la narrativa especulativa contemporánea.

McDonald ha sido nominado y ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el British Science Fiction Award y el Hugo Award. Su capacidad para innovar y desafiar las convenciones del género ha hecho de él un autor influyente y respetado, y sus obras continúan inspirando a nuevos escritores y lectores por igual.

En resumen, Ian McDonald es un autor que ha dejado una huella indeleble en el mundo de la ciencia ficción. Con su habilidad para crear mundos fascinantes y narrar historias que abordan temas complejos, ha logrado mantener una relevancia que trasciende generaciones. Su legado literario, caracterizado por una prosa rica y un enfoque innovador, asegura que su voz siga siendo escuchada en los años venideros.

Otros libros de Ian Mcdonald

El río de los dioses

Libro El río de los dioses

El 15 de agosto de 2047, cuando se cumplen cien años del nacimiento de la India, diez extraños ven cómo sus vidas se cruzan. Un policía, un consejero del Gobierno, un humorista, un actor, un delincuente callejero, un periodista, un investigador y un científico estadounidense son algunos de los elegidos que, durante las siguientes semanas, tendrán en sus manos el poder de decidir el destino de un país de mil quinientos millones de personas que veneran a nueve millones de dioses diferentes.

Más libros de la categoría Arte

La escritura en el aula universitaria

Libro La escritura en el aula universitaria

El libro es el resultado la investigación realizada entre el 2005 y el 2007 en un curso de composición de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Escuela de ciencias del Lenguaje. El texto comienza analizando la problemática de la escritura en la universidad como ejercicio epistémico, hace un recorrido por las teorías y los autores que se vienen ocupando del tema, analiza la problemática y propone soluciones. Luego, centra su contenido en la perspectiva metacognitiva que es la que han elegido las autoras para construir una propuesta en el aula.

La puesta en imágenes

Libro La puesta en imágenes

A pesar de que se ha hablado mucho del cine como encrucijada de distintos medios artisticos, se ha profundizado muy poco en este sentido a la hora de estudiar su lenguaje o su dramaturgia. A medio camino entre el manual y el ensayo, este libro se propone sentar las bases para una aproximacion al fenomeno cinematografico que aune los campos, a veces considerados antiteticos, de la teoria y la practica, mediante una incorporacion del cine a la corriente expresiva que forman la literatura, el teatro, la pintura y la musica, asi como a traves de su acercamiento a la fenomenologia de la imagen,...

Duchamp en España

Libro Duchamp en España

Este ensayo aborda las claves estéticas de las estancias de Marcel Duchamp en España y especialmente en Cadaqués, donde contó con un anfitrión de excepción, Salvador Dalí, con quien compartió algo más que una simple amistad: la misma posición crítica ante la historia del arte, resolviéndola por caminos formalmente distintos. Desde la presentación en Barcelona del Nu descendant un escalier en 1912 hasta su último proyecto de chimenea anaglifa pocos meses antes de su muerte, en 1968, Duchamp mantuvo una especial relación con Cadaqués. Pasajes inéditos de esa íntima vivencia...

Farsas

Libro Farsas

A Gil Vicente sólo lo conocemos por sus textos dramáticos, que son los más innovadores de la Cristiandad entre 1502 y 1536. Los escribió y representó en las fastuosas cortes de Manuel I y João III de Portugal, durante la época de máxima expansión política y mercantil de aquel imperio por Africa, el Brasil y la India. En este contexto, su teatro se convirtió en una mercancía cultural y, sobre todo, en un laboratorio para la acción y el discurso tal como los entendían Aristóteles y Hanna Arendt. Las farsas de Gil Vicente aquí reunidas por primera vez en español son las más...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas