Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de los Mitos de Cthulhu

Resumen del Ebook

Libro Cuentos de los Mitos de Cthulhu

H.P. Lovecraft (sumo sacerdote de los Mitos de Cthulhu) se sentía un extraño en su Providence natal y en el tiempo que le había tocado vivir; en la ficción de Cthulhu HPL extrapola ese sentimiento al hombre moderno en el cosmos: una entidad extraña, perdida, a la deriva, que oscila en el borde de un abismo espantoso. El relato La llamada de Cthulhu (Weird Tales, 1928) de H.P. Lovecraft, presentaba el hallazgo de un ser inmemorial e indescriptible, llegado hace eones a la Tierra desde el espacio exterior, que yacía dormido en el fondo del océano. La sugestión de un cosmos hostil poblado por deidades amorales y abominables que reinan en los negros vórtices del caos sedujo a un grupo de escritores de terror y ciencia ficción amigos de Lovecraft, y les impulsó a continuar o completar con sus relatos la atractiva idea esbozada por aquella historia, configurando con el tiempo todos estos relatos una especie de espantosa mitología, los Mitos de Cthulhu, abierta a nuevas inclusiones y homenajes. Tras la publicación en el número anterior de esta colección de Cuentos de los Mitos de Cthulhu. Los orígenes, el presente volumen, Cuentos de los Mitos de Cthulhu. El legado, reúne los relatos lovecraftianos (ya publicados en Cthulhu, una celebración de los mitos, en la colección Gótica) de una generación de escritores de terror y ciencia ficción heredera del «Círculo de Lovecraft», los pioneros de los Mitos, como Fritz Leiber (El terror de las profundidades), Brian Lumley (Suben con Surtsey), Ramsey Campbell (Edición fría), Colin Wilson (El regreso de los lloigor) y Stephen King (Jerusalem’s Lot), entre otros.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 2. El legado

Total de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Howard Phillips Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido comúnmente como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island, y falleció el 15 de marzo de 1937 en la misma ciudad. Es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX, especialmente en el género del horror y la ciencia ficción. Su estilo único y su visión del universo han dejado una marca indeleble en la literatura, inspirando a generaciones de autores, cineastas y artistas.

Desde muy joven, Lovecraft mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. Su primera incursión en la literatura se produjo en su infancia, donde comenzó a crear historias de fantasía y ciencia ficción. A la edad de 8 años, ya había escrito su primer poema. Sin embargo, su vida personal estuvo llena de dificultades. A los tres años, su padre fue internado en un hospital psiquiátrico y su madre sufrió problemas mentales, lo que dejó a Lovecraft y a su familia en una situación vulnerante que le afectó profundamente a lo largo de su vida.

Lovecraft asistió a la escuela secundaria de Hope y más tarde a la Universidad de Brown, aunque abandonó sus estudios sin graduarse debido a problemas de salud y a su creciente desinterés por las instituciones educativas. A pesar de esto, su pasión por la literatura nunca disminuyó, y durante sus años formativos, se sumergió en las obras de Edgar Allan Poe, Arthur Machen y Ambrose Bierce, quienes influyeron significativamente en su estilo y enfoque narrativo.

Comenzó a publicar sus historias en revistas pulp en la década de 1920. Su relato más conocido, The Call of Cthulhu (El llamado de Cthulhu), fue publicado en 1928 y se considera una obra maestra del horror cósmico. Este relato introduce a los lectores a una mitología rica y compleja, donde seres antiguos y poderosos acechan en la oscuridad del cosmos. A través de su obra, Lovecraft desafió la visión tradicional del universo, proponiendo que la humanidad es insignificante ante fuerzas mucho más grandes y aterradoras.

Una de las contribuciones más genuinas de Lovecraft a la literatura es su creación de un universo compartido, lleno de deidades y monstruos que han sido adoptados y expandido por otros autores a lo largo de los años. El Cthulhu Mythos se ha convertido en un fenómeno cultural, dando lugar a un sinfín de adaptaciones en juegos, películas y más. Sus historias a menudo incluyen elementos de ciencia ficción, horror gótico y fantasía, creando un estilo narrativo distintivo que es reconocible al instante.

A pesar de su impacto en el desarrollo del género, Lovecraft nunca alcanzó el éxito comercial durante su vida. Luchó financieramente y a menudo se sentía aislado de su contemporáneos. Su correspondencia con otros escritores, como Robert E. Howard y August Derleth, fue vital para su desarrollo personal y creativo, aportando una comunidad que aliviaba su soledad.

La salud de Lovecraft se deterioró en la década de 1930, y se le diagnosticó cáncer en 1936. Siguió escribiendo hasta el final de sus días, pero su condición lo llevó a una vida de sufrimiento y dolor. El 15 de marzo de 1937, Lovecraft falleció a la edad de 46 años en Providence. Su muerte no marcó el final de su legado. A lo largo de las décadas siguientes, su obra ha sido redescubierta, revalorada y celebrada, convirtiéndose en un pilar del horror literario moderno.

Hoy en día, H.P. Lovecraft es reconocido no solo como uno de los maestros del horror, sino también como un innovador que expandió los límites de la imaginación humana. Su influencia se siente en toda la cultura popular, desde videojuegos hasta películas y literatura contemporánea, y su mitología sigue fascinando a legiones de fans. A pesar de sus numerosas controversias, especialmente en lo que respecta a sus creencias raciales, su trabajo ha perdurado y seguirá siendo estudiado y celebrado por su originalidad y profundidad.

Otros libros de Howard Phillips Lovecraft

La sombra sobre Onnsmouth

Libro La sombra sobre Onnsmouth

Howard P. Lovecraft, August Derleth y, ahora, Brian Lumley, entre otros, han creado, fomentado y desarrollado los Mitos de Cthulhu hasta adquirir su actual y amplia popularidad. Los Antiguos existieron antes de la especie humana. Conquistaron mundos, libraron batallas increíbles y dominaron la magia y la ciencia. Pero eran malignos. Y desde aquella época, sin poder ser eliminados, se han visto confinados en lugares ignotos: Cthulhu en la hundida R'lyeh; Hastur en el lago de Hali, en Carcosa, etc. Pero ¿qué sucede con Shudde-M'ell..., prisionero de los laberintos perdidos de la propia...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Ojo crítico

Libro Ojo crítico

Cuando en 1935 el crítico literario chileno Raúl Silva Castro escribe que ninguna poesía de Gabriela Mistral le «parece plausible» y que toda su obra es «un conjunto de exageraciones, caídas de tono, imágenes oscuras y retorcimiento verbal» o, casi un siglo y medio antes, Voltaire califica Hamlet de W. Shakespeare como «bárbara y vulgar», fruto de «un salvaje borracho», las glorias y las miserias de la crítica se revelan en toda su intensidad: la miseria que implica el no acertar, la gloria que conlleva el atreverse a fallar. Este libro cobija un sinnúmero de juicios...

Kama sutra, Ananga-ranga, El jardín perfumado ilustrados

Libro Kama sutra, Ananga-ranga, El jardín perfumado ilustrados

Este no es un libro para mojigatos. Esta destinado a adultos receptivos interesados en aprender lo que otras culturas puedan ensenarles sobre un aspecto muy importante de la vida humana. La idea de que algo tan natural como el sexo pudiera de alguna manera resultar vergonzoso hubiera sido incomprensible para Vatsyayana, el viejo sabio que escribio el Kama Sutra como un deber religioso hace unos 2.000 anos.No se trata de manuales sexuales en el sentido moderno -compilaciones clinicas de posturas para la copula-. Su intencion es mas amplia y mucho mas humana.

El insomnio de Bolívar

Libro El insomnio de Bolívar

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con...

Almas Gemelas

Libro Almas Gemelas

Antes de morir, Tristan le prometió a Ivy que la protegería y que la querría para siempre. El amor verdadero nunca muere. Ivy es nueva en el instituto de Stonehill, una localidad cercana a Nueva York a la que acaba de mudarse con su hermano y su madre. Es una chica responsable, tímida, buena estudiante y un poco solitaria que siempre ha creído en los ángeles, que considera sus mejores y más fieles aliados. Pronto hace un pequeño círculo de amigas que la ayudan a integrarse a su nueva vida y al instituto. Tristan es el capitán del equipo de natación. Es un chico inteligente,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas