Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuenta Conmigo: Cuentos Para Demián 20 Años Después

Resumen del Ebook

Libro Cuenta Conmigo: Cuentos Para Demián 20 Años Después

You don't need to be familiar with Demián, from Cuentos para Demián, in order to immerse yourself in the pages that vividly highlight some of life's common woes. In this book, Demián reunites with his former therapist to delve back into the intellectual and emotional rollercoaster they went on 27 years back. They seek to understand human nature, heal old wounds and discover the meaning of existence.

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.4

33 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Bucay

Jorge Bucay es un reconocido escritor, psicoterapeuta y conferencista argentino, famoso por su enfoque en la autoayuda y el crecimiento personal. Nació el 30 de julio de 1944 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven, Bucay mostró interés en comprender la mente humana y el comportamiento, lo que lo llevó a estudiar medicina y especializarse en psiquiatría, aunque su verdadera pasión siempre fue la psicología y la literatura.

Tras completar su formación, Bucay comenzó a trabajar como psicoterapeuta, pero rápidamente se dio cuenta de que su vocación era ayudar a las personas a encontrar su propio camino hacia la felicidad. Este deseo de ayudar a los demás lo inspiró a escribir, lo que le permitió alcanzar una mayor audiencia y difundir sus conocimientos de manera más efectiva. Bucay ha publicado más de 35 libros, que han vendido millones de copias en todo el mundo y han sido traducidos a varios idiomas.

Una de las características distintivas de la obra de Bucay es su capacidad para entrelazar la narrativa con enseñanzas profundas. Utiliza cuentos, fábulas y relatos para ilustrar conceptos psicológicos y filosóficos, haciendo que sus enseñanzas sean accesibles y comprensibles para el lector común. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Déjame que te cuente", "El camino de la autodependencia" y "Cuando yo tengo" , entre otros. Estos libros invitan a la reflexión y al cuestionamiento, animando a los lectores a explorar sus propios sentimientos y pensamientos.

Bucay ha trabajado con diversos enfoques terapéuticos, siendo el enfoque gestáltico uno de sus principales métodos. Este enfoque se centra en la experiencia presente y en la toma de conciencia del momento actual, lo que permite a los pacientes conectarse con sus emociones y comprender sus comportamientos. Además, Bucay ha incorporado elementos de otras corrientes psicológicas, como el psicoanálisis y la terapia cognitiva conductual, adaptando sus técnicas a las necesidades de sus pacientes.

La popularidad de Bucay no se limita a sus libros; también es conocido por su trabajo en medios de comunicación. Ha sido colaborador en programas de televisión, donde comparte sus perspectivas sobre la vida, las relaciones y la felicidad. Su estilo accesible y su carisma han resonado con un amplio público, convirtiéndolo en una figura influyente en el ámbito de la psicología y la autoayuda.

A lo largo de su carrera, Bucay ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la psicología. Su trabajo ha inspirado a muchas personas a tomar el control de sus vidas y a buscar el crecimiento personal. En sus conferencias, Bucay aborda temas como el amor, la soledad, el miedo y la búsqueda de la identidad, siempre con el objetivo de motivar a sus oyentes a mejorar su bienestar emocional y mental.

Jorge Bucay continúa escribiendo y ofreciendo talleres y charlas en diversas partes del mundo. Su legado perdura en la forma en que ha influido en la manera en que muchas personas ven la psicología y el autodescubrimiento. Mediante sus relatos y enseñanzas, ha mostrado que la búsqueda de la felicidad y la comprensión personal son caminos que todos podemos recorrer, invitándonos a ser protagonistas de nuestras propias historias.

Otros libros de Jorge Bucay

El Poder de la Autodependencia

Libro El Poder de la Autodependencia

En un formato fácil de leer que integra sencillas historias y anécdotas tomadas de cuentos folclóricos, la Biblia, la filosofía oriental, y el Talmud, entre otros, el Dr. Bucay nos explica por qué la independencia no existe, y la dependencia no nos permite formarnos como individuos. Propone entonces el concepto de la "autodependencia" como el punto de partida para aprender a relacionarnos con la gente en nuestro entorno. Bucay explica que necesitamos darnos cuenta de la importancia que tienen los demás en nuestras vidas, sin ignorar la necesidad que sentimos de ser independientes. Una...

De padres e hijos

Libro De padres e hijos

"En cualquier vínculo sano pueden reconocerse tres instancias: yo, tú y nosotros. Lo mismo sucede con este libro". Jorge y Demián Bucay utilizan en estas páginas su experiencia como padres e hijos, que ambos son y han sido, para disparar la reflexión sobre este vínculo fundamental. Del modo ameno y entretenido al que Bucay nos tiene acostumbrados y que su hijo parece haber adoptado también, los autores nos guían por las diferentes facetas de esta compleja relación, tomando alternativamente la perspectiva de los hijos y la de sus padres y madres. El libro avanza a través de temas...

El camino del encuentro

Libro El camino del encuentro

Con frecuencia se nos olvida que el camino que nos lleva al encuentro con nosotros mismos pasa necesariamente por los demás, sean éstos amigos, familiares o pareja. El contacto con nuestros semejantes, con todo lo que ello tiene de exaltante y enriquecedor, pero también de problemático y complejo, constituye una etapa necesaria para conquistar la realización personal. Para Jorge Bucay la autodependencia, ese ideal que nos convierte en los dueños y señores de nuestra persona, no puede desligarse de los otros, de aquellos hombres y mujeres que nos acompañarán en el camino (unas veces...

Cuentos clásicos para conocerte mejor

Libro Cuentos clásicos para conocerte mejor

Pocos autores conocen el poder terapéutico y de autoconocimiento que tienen los cuentos tan bien como Jorge Bucay, quien combina la experiencia en la consulta psicológica con un gran talento para recrear las historias clásicas que hemos leído, contado y hecho nuestras. Leer cuentos, afirma el autor, es "la experiencia literaria primordial", un encuentro con nuestras ideas y emociones profundas, a la vez que con los valores y conocimientos que han estructurado a nuestra sociedad. Los once relatos presentados en este volumen se complementan con su interpretación tradicional, a la par de...

Más libros de la categoría Psicología

¿Por qué no funcionan nuestras relaciones de pareja?

Libro ¿Por qué no funcionan nuestras relaciones de pareja?

¿Por qué no funcionan nuestras relaciones de pareja?, es una pregunta que frecuentemente escuchamos los terapeutas en las consultas de nuestros pacientes. Y es que, pareciera ser que, las comunes estrategias de afrontamiento no logran contener el impacto ocasionado por las crisis normales por las que un vínculo amoroso debe pasar en su natural evolución hacia la tan anhelada estabilidad emocional. Tristemente, esto hace que muchos opten, con desilusión y sufrimiento, por abandonar la tarea sumando frustración a su dolorosa historia relacional amorosa. En cada capítulo de esta obra...

La obsesión del perfeccionismo

Libro La obsesión del perfeccionismo

La tendencia hacia el perfeccionismo es uno de los rasgos distintivos de las personalidades que, intentando salvaguardar una apariencia de equilibrio y autoconfianza, ocultan la angustia, el sufrimiento y la confusión más desesperantes. O, lo que es lo mismo, una serie de perturbaciones psicológicas nacidas de la necesidad de ejercer el control sobre todas las cosas, como por ejemplo: - El miedo a cometer errores o tomar una decisión equivocada. - La obsesión por el orden o la rutina firmemente establecida. - La reserva emocional. - La tendencia a la obstinación. - El sometimiento a las ...

Sana tu autoestima con las flores de Bach

Libro Sana tu autoestima con las flores de Bach

Para poder entender al hombre y su identificación con la naturaleza, tal vez necesitemos primero seleccionar cada tipología, estudiar su estructura caracterológica y, recién ahí, encontraremos el porqué de cada analogía con la naturaleza plena. Edward Bach lo hizo muy bien, identificó 38 remedios para 38 personalidades diferentes. Debemos pensar que luego, en la rica variedad de comportamientos humanos, hay una amalgama de matices caracterológicos; de ahí la posible combinación de esencias. Vivimos dicotómicos porque un anhelo del alma que nos indica una dirección y el deseo...

Guía práctica de Hipnosis

Libro Guía práctica de Hipnosis

“Según su autor, este libro puede interesar a personas con inquietudes en temas como el autoconocimiento, el desarrollo personal, que les guste investigar, que tengan la inquietud de saber qué somos.” (Web La Verdad) “En palabras de Horacio Ruiz Iglesias, Presidente de la Asociación Española de Hipnosis, lo bueno de la hipnosis es que es complementaria con cualquier sistema médico y ayuda a los demás a mejorar su vida.” (Web Psiquiatria) La primera guía en castellano de hipnopterapia que, además de explicarnos la hipnosis científica e históricamente, nos da unas pautas...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas