Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El camino de shimriti

Resumen del Ebook

Libro El camino de shimriti

En esta nueva edición -corregida y aumentada- Jorge Bucay nos invita a realizar un viaje a través del tiempo, el espacio y la cultura. Es un recorrido reflexivo y aleccionador que se apoya en algunos de los mitos más antiguos de la humanidad y en numerosos cuentos antiguos y modernos cuya enseñanza ha ayudado a las personas a ejercer mejor el oficio de vivir. Un oficio difícil y riesgoso que lo mismo puede conducirnos a la lucidez que al extravío. En estas páginas, Bucay acompaña al lector en el proceso de búsqueda y crecimiento interior iniciado en sus obras previas y lo anima a tratar de conocerse mejor. Texto inspirado que combina psicología, filosofía y literatura, y que enfatiza el sentido práctico de las transformaciones individuales, rasgo clave del pensamiento siempre renovador y creativo de Jorge Bucay.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un viaje en tren de la ignorancia sabiduría

Total de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Bucay

Jorge Bucay es un reconocido escritor, psicoterapeuta y conferencista argentino, famoso por su enfoque en la autoayuda y el crecimiento personal. Nació el 30 de julio de 1944 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven, Bucay mostró interés en comprender la mente humana y el comportamiento, lo que lo llevó a estudiar medicina y especializarse en psiquiatría, aunque su verdadera pasión siempre fue la psicología y la literatura.

Tras completar su formación, Bucay comenzó a trabajar como psicoterapeuta, pero rápidamente se dio cuenta de que su vocación era ayudar a las personas a encontrar su propio camino hacia la felicidad. Este deseo de ayudar a los demás lo inspiró a escribir, lo que le permitió alcanzar una mayor audiencia y difundir sus conocimientos de manera más efectiva. Bucay ha publicado más de 35 libros, que han vendido millones de copias en todo el mundo y han sido traducidos a varios idiomas.

Una de las características distintivas de la obra de Bucay es su capacidad para entrelazar la narrativa con enseñanzas profundas. Utiliza cuentos, fábulas y relatos para ilustrar conceptos psicológicos y filosóficos, haciendo que sus enseñanzas sean accesibles y comprensibles para el lector común. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Déjame que te cuente", "El camino de la autodependencia" y "Cuando yo tengo" , entre otros. Estos libros invitan a la reflexión y al cuestionamiento, animando a los lectores a explorar sus propios sentimientos y pensamientos.

Bucay ha trabajado con diversos enfoques terapéuticos, siendo el enfoque gestáltico uno de sus principales métodos. Este enfoque se centra en la experiencia presente y en la toma de conciencia del momento actual, lo que permite a los pacientes conectarse con sus emociones y comprender sus comportamientos. Además, Bucay ha incorporado elementos de otras corrientes psicológicas, como el psicoanálisis y la terapia cognitiva conductual, adaptando sus técnicas a las necesidades de sus pacientes.

La popularidad de Bucay no se limita a sus libros; también es conocido por su trabajo en medios de comunicación. Ha sido colaborador en programas de televisión, donde comparte sus perspectivas sobre la vida, las relaciones y la felicidad. Su estilo accesible y su carisma han resonado con un amplio público, convirtiéndolo en una figura influyente en el ámbito de la psicología y la autoayuda.

A lo largo de su carrera, Bucay ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la psicología. Su trabajo ha inspirado a muchas personas a tomar el control de sus vidas y a buscar el crecimiento personal. En sus conferencias, Bucay aborda temas como el amor, la soledad, el miedo y la búsqueda de la identidad, siempre con el objetivo de motivar a sus oyentes a mejorar su bienestar emocional y mental.

Jorge Bucay continúa escribiendo y ofreciendo talleres y charlas en diversas partes del mundo. Su legado perdura en la forma en que ha influido en la manera en que muchas personas ven la psicología y el autodescubrimiento. Mediante sus relatos y enseñanzas, ha mostrado que la búsqueda de la felicidad y la comprensión personal son caminos que todos podemos recorrer, invitándonos a ser protagonistas de nuestras propias historias.

Otros libros de Jorge Bucay

Cuentos clásicos para conocerte mejor

Libro Cuentos clásicos para conocerte mejor

Pocos autores conocen el poder terapéutico y de autoconocimiento que tienen los cuentos tan bien como Jorge Bucay, quien combina la experiencia en la consulta psicológica con un gran talento para recrear las historias clásicas que hemos leído, contado y hecho nuestras. Leer cuentos, afirma el autor, es "la experiencia literaria primordial", un encuentro con nuestras ideas y emociones profundas, a la vez que con los valores y conocimientos que han estructurado a nuestra sociedad. Los once relatos presentados en este volumen se complementan con su interpretación tradicional, a la par de...

El Poder de la Autodependencia

Libro El Poder de la Autodependencia

En un formato fácil de leer que integra sencillas historias y anécdotas tomadas de cuentos folclóricos, la Biblia, la filosofía oriental, y el Talmud, entre otros, el Dr. Bucay nos explica por qué la independencia no existe, y la dependencia no nos permite formarnos como individuos. Propone entonces el concepto de la "autodependencia" como el punto de partida para aprender a relacionarnos con la gente en nuestro entorno. Bucay explica que necesitamos darnos cuenta de la importancia que tienen los demás en nuestras vidas, sin ignorar la necesidad que sentimos de ser independientes. Una...

Cartas para Claudia

Libro Cartas para Claudia

Esta nueva edición, revisada y ampliada, incluye un nuevo prólogo del autor y una nueva "carta para Claudia", 25 años después. En esta correspondencia imaginaria, Claudia, una amiga muy querida por el autor, es la destinataria de un correo revelador que despejará muchas de sus dudas sobre el autoconocimiento, el amor, la belleza de la vida y los secretos de la psicología. El libro se ha convertido ya en todo un clásico de la autoayuda.

Más libros de la categoría Psicología

Psicoanálisis y discurso jurídico

Libro Psicoanálisis y discurso jurídico

Aborda esa relación interdisciplinar y acerca el psicoanálisis al marco jurídico, exponiendo sus conclusiones de forma accesible a estudiosos y expertos de ambas disciplinas. El psicoanálisis se ha convertido en un instrumento fundamental para acercarse a la realidad humana e interpretar la infinita complejidad de su existencia. Por ello, es una disciplina que ha establecido diálogos fructíferos con otras ciencias y campos del saber necesitados de claves para profundizar en la inagotable riqueza del ser humano. Este es el contexto en el que surge la relación entre psicoanálisis y...

La connexió emocional

Libro La connexió emocional

Per què certes persones reaccionen amb seguretat i empenta davant les dificultats, mentre que d'altres reaccionen amb sentiments de petitesa i desànim? I el que a la pràctica encara és més important, com podem canviar aquesta manera involuntària de reaccionar emocionalment? El cervell dels humans ha evolucionat (neurones mirall) per poder treballar en xarxa amb altres cervells a través de la connexió emocional, la qual cosa posibilita el fenomen del jo sento que tu sents que jo sento. Aquesta capacitat de sentir el que l'altre sent és l'eina més eficaç que tenim per accedir a noves ...

Más que sonidos

Libro Más que sonidos

"Todo lo que deseamos es que un investigador nos diga por qué ese joven que está sentado en la fila A está firmemente absorbido por los sonidos musicales que escucha, mientras que su novia, poco o nada extrae de ellos." El músico Aaron Copland lanzaba ese deseo y Alejandro Vainer toma el desafío. "La música es una experiencia corporal e intersubjetiva" es el eje que lo recorre. En las antípodas de quienes sostienen que es un "arte inmaterial", este libro restituye el cuerpo a la experiencia musical. El autor organiza una propuesta donde define una subjetividad que es corporal y como se ...

Generación Dopamina

Libro Generación Dopamina

This book is about pleasure. It's also about pain. Most important, it's about how to find the delicate balance between the two, and why now more than ever finding balance is essential. We're living in a time of unprecedented access to high-reward, high-dopamine stimuli: drugs, food, news, gambling, shopping, gaming, texting, sexting, Facebooking, Instagramming, YouTubing, tweeting... The increased numbers, variety, and potency is staggering. The smartphone is the modern-day hypodermic needle, delivering digital dopamine 24/7 for a wired generation. As such we've all become vulnerable to...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas