Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Contemplar el arte

Resumen del Ebook

Libro Contemplar el arte

Contemplar el arte es una colección de ensayos de Jerrold Levinson, una de las principales figuras de la estética contemporánea. El libro se divide en siete partes dedicadas al arte en general y a diferentes artes como la literatura, la pintura, la música y el cine. Los capítulos dedicados a la música ocupan la parte central del volumen y presentan algunas de las ideas más originales y discutidas del pensamiento de Levinson, sobre la naturaleza de la escucha y el papel de la imaginación en la audición musical, la relación entre música y cine o el pensamiento musical. Además se analizan cuestiones históricas y otros temas centrales de estética como la naturaleza de las propiedades estéticas, la interpretación artística, el humor o la noción de valor intrínseco. La contemplación del arte a la que se refiere el título es mucho más que la percepción pasiva de las obras; exige el ejercicio de buena parte de nuestro bagaje intelectual y moral y de nuestras capacidades perceptivas, afectivas e imaginativas. El placer asociado a los escalofríos musicales parece estar claramente localizado fisiológicamente. Es decir, que en tales casos el placer musical gira en torno a un particular efecto fisiológico, el escalofrío que recorre nuestra piel, siendo tal efecto parte integrante del placer experimentado. Una razón por la que el fenómeno del escalofrío musical es interesante desde el punto de vista filosófico es la siguiente: ¿cómo puede un simple hormigueo o un ligero temblor, es decir, una mera alteración corporal, ser relevante para la apreciación estética? Cierto número de filósofos del arte, el más famoso Nelson Goodman, nos han acostumbrado a ver como ridícula -gracias al carácter ridículo con que la han adornado- la idea de que se pueda atribuir un rol legítimo a las sensaciones en el análisis de la respuesta estética. ¿Para qué sirve una mera sensación, aunque sea agradable, en el ámbito del arte?, ¿qué nos dice, de qué nos da testimonio?...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos de estética

Total de páginas 464

Autor:

  • Jerrold Levinson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Jerrold Levinson

Jerrold Levinson es un destacado filósofo estadounidense conocido por sus significativas contribuciones en el campo de la estética, la filosofía del arte y la filosofía de la música. Nacido en 1939, Levinson ha dedicado gran parte de su carrera académica a explorar las complejidades del arte y su apreciación, además de profundizar en la naturaleza del valor estético.

Levinson obtuvo su formación académica en la Universidad de Nueva York, donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Harvard, donde recibió su doctorado. Desde entonces, ha ocupado diversos puestos académicos en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Maryland, donde ha sido profesor de filosofía.

Una de las áreas en las que Levinson ha tenido un impacto notable es la filosofía de la música. En su obra, ha analizado aspectos esenciales de la música, como la naturaleza de sus composiciones, su interpretación y su apreciación. Este análisis no solo se limita a la música clásica, sino que también abarca una variedad de géneros y estilos. Levinson sostiene que la música tiene un valor intrínseco que va más allá de su capacidad para provocar respuestas emocionales, lo que ha llevado a revisiones en la forma en que se entiende y se evalúa el arte musical.

Otro aspecto relevante del pensamiento de Levinson es su propuesta sobre el método de la apreciación estética. A través de sus escritos, ha defendido que la experiencia artística debe ser entendida en un contexto más amplio que solo el análisis técnico. En su libro más influyente, “Music and Aesthetics”, Levinson argumenta que la belleza en el arte y la música no se puede separar de la experiencia del espectador y su contexto cultural.

Levinson también ha abordado el debate sobre el realismo artístico, analizando cómo el arte representa la realidad y cómo los espectadores interpretan estas representaciones. Su enfoque ha sido especialmente relevante en la discusión sobre la relación entre la intención del artista y la interpretación del espectador, un tema que sigue siendo central en la teoría estética contemporánea.

A lo largo de su carrera, Levinson ha publicado numerosos artículos y obras que han influido en el pensamiento filosófico moderno. Su trabajo ha sido bien recibido tanto en círculos académicos como en el ámbito más amplio del arte y la crítica musical. Además, ha colaborado con otros filósofos y teóricos del arte, contribuyendo a la creación de un diálogo interdisciplinario que enriquece la comprensión del arte en la sociedad contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Music and Aesthetics”
    • “Philosophy of Art: A Contemporary Introduction”
    • “Art and the Value of Music”
  • Áreas de interés:
    • Estética
    • Filosofía de la música
    • Teoría del arte

La influencia de Jerrold Levinson se extiende más allá de sus publicaciones, ya que su trabajo ha inspirado a nuevas generaciones de filósofos, músicos y teóricos del arte a cuestionar y explorar las profundidades de la experiencia estética. Su legado continúa vivo en el diálogo en curso sobre arte, música y su importancia en la vida humana.

Más libros de la categoría Filosofía

Para vivir la revisión de vida

Libro Para vivir la revisión de vida

Monografía que explica de manera sencilla cómo hacer Revisión de Vida en grupo y ofrece diversos esquemas y cuestionarios de ayuda para ello. Presenta además una panorámica amplia del método para conocerlo a fondo: los objetivos, los orígenes e historia, la teología en que se fundamenta y la pedagogía de la acción.

Pandemónium

Libro Pandemónium

El espectro de la muerte que suscita la pandemia del coronavirus ¿puede inaugurar un nuevo debate sobre la igualdad? Jorge Alemán explora algunas dimensiones del tiempo nuevo en que nos adentramos, en diálogo crítico con algunos de los pensadores más importantes del presente (como el italiano Giorgio Agamben). La Covid-19 muestra la eficacia de los aparatos ideológicos del neoliberalismo para que la desigualdad sea considerada como el estado natural de la sociedad, mientras la ultraderecha sigue desarrollando su narrativa paranoica de permanente imputación al Otro (un extranjero que...

La ley natural y los derechos humanos

Libro La ley natural y los derechos humanos

Si la doctrina de los derechos humanos se ha convertido en la única referencia legítima para ordenar el mundo humano y guiar la vida social e individual, la ley natural -observa el autor- "se caracteriza por haber sido desacreditada de manera radical por la filosofía moderna y por ser hoy objeto de desprecio unánime por parte de la opinión ilustrada", de manera que ha quedado excluida del debate público por su presunto arcaísmo y porque constituiría un obstáculo para el reconocimiento y la puesta en práctica de los derechos humanos. Expulsada al pasado o confinada a una tradición...

La vía de las máscaras

Libro La vía de las máscaras

¿Qué es un estilo? Para contribuir a resolver este problema, Claude Lévi-Strauss sigue aquí "la via de las máscaras". Toma sus ejemplos de un arte que se cuenta entre los más grandes; el de los indios de la costa noroeste de América del Norte, que así será revelado a muchos lectores y revalorado para otros. Haciendo hablar a tres tipos de máscara procedentes de una misma población o de poblaciones vecinas, Lévi-Strauss demuestra que sus diferencias estilísticas conciernen menos al mensaje particular que incumbe a cada máscara transmitir, que al modo como tales mensajes se oponen ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas