Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Concierto barroco

Resumen del Ebook

Libro Concierto barroco

¿Es posible enjaular un sol? ¿Estaría en su sano juicio quien se propusiera como tarea irrenunciable meter en una jaula un astro de tan descomunal tamaño? Pues aunque, dicho así, parezca una pretensión inútil, alucinantemente desaforada y propia de un ensueño, Alejo Carpentier no dejaba de intentarlo una y otra vez a lo largo de su vida. En esta breve pieza titulada Concierto barroco el autor consiguió transmutar esa pretensión en un bazar novelístico de singulares trampantojos para hacernos soñar, incluso, que podemos escuchar con nuestros ojos lectores una perdida música callada y asistir, en novelesca fantasmagoría, a la representación de una ópera vivaldiana. Estamos ante una obra en cuyas páginas se atesoran, con sorprendente capacidad de concentración, los más señalados virtuosismos propios del ingenio carpentieriano.

Ficha del Libro

Total de páginas 348

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier fue un destacado escritor, músico y periodista cubano, nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausanne, Suiza. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y la música, así como por su profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina. A temprana edad, Carpentier se trasladó a La Habana, donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

Desde muy joven, Carpentier demostró un interés particular por la literatura. Su primera obra publicada fue un ensayo sobre el barroco en 1928, titulado La consagración de la primavera. No obstante, su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, Ecué-Yamba-O!, en 1933. Este libro fue pionero en el uso de elementos afro-cubanos y en la exploración de la cultura y la identidad de la región.

Un aspecto fundamental de la obra de Carpentier es su concepto de lo real maravilloso, una idea que se manifiesta en muchas de sus obras, en las que combina la realidad con elementos fantásticos y mágicos. Este concepto se convirtió en un sello distintivo del realismo mágico, un movimiento literario que influyó en numerosos escritores latinoamericanos posteriores.

En 1949, Carpentier publicó su novela más emblemática, Los pasos perdidos, la cual explora la búsqueda de la identidad personal en un continente lleno de contradicciones. La trama sigue a un músico que se embarca en un viaje hacia el Amazonas en busca de sus raíces, y a través de su experiencia, Carpentier reflexiona sobre la vida, la cultura y la historia de América Latina.

Además de Los pasos perdidos, su obra incluye novelas como El reino de este mundo (1949), que narra la historia de Haití durante el periodo del rey Henri Christophe, y El siglo de las luces (1962), que aborda el impacto de la Revolución Francesa en el Caribe. Estas obras evidencian la maestría de Carpentier para entrelazar historia y ficción, además de su habilidad para crear personajes complejos y memorables.

A lo largo de su vida, Alejo Carpentier también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió viajar por diferentes países y expandir su visión del mundo. En 1959, tras la Revolución Cubana, se convirtió en embajador de Cuba en Francia, donde continuó su labor literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Carpentier recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos de la literatura en español. Su legado literario ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en generaciones de escritores y consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su exploración profunda de la identidad latinoamericana y su habilidad para convertir la realidad en algo mágico le han asegurado un lugar destacado en la literatura universal.

Otros libros de Alejo Carpentier

Conferencias

Libro Conferencias

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Los pasos perdidos

Libro Los pasos perdidos

Hace dos días que andamos sobre el armazón del planeta, olvidados de la Historia y hasta de las oscuras migraciones de las eras sin crónicas. [] Lo que se abre ante nuestros ojos es el mundo anterior al hombre. Huyendo de una existencia vacía y rutinaria en la ciudad de Nueva York, un compositor viaja con su amante hasta un poblado perdido en las profundidades de una selva en Sudamérica en busca de instrumentos primitivos. El protagonista remonta el río Orinoco hasta sus orígenes y va descubriendo los estratos temporales de la humanidad, mediante una regresión en el tiempo en la que...

Más libros de la categoría Educación

Diversificación curricular, ámbito científico tecnológico II. 4 ESO. Conecta 2.0

Libro Diversificación curricular, ámbito científico tecnológico II. 4 ESO. Conecta 2.0

Al tratarse de un libro con contenidos de varias asignaturas, es importante que esté bien estructurado y organizado para encontrar fácilmente los contenidos buscados. Presenta una gran cantidad de actividades para trabajar los contenidos, así como ejercicios resueltos que favorecen el aprendizaje autónomo del alumno. Tiene un enfoque práctico y motivador, con gran protagonismo de las nuevas tecnologías.

Administración de empresas

Libro Administración de empresas

La presente obra, por su carácter primordial de texto para el estudio de la administración en el nivel universitario, reúne las características que suelen predominar en los estudios que constantemente aparecen sobre esa materia: algunos se dedican, básicamente, a reproducir reglas y describir instrumentos de la administración, constituyendo interesantes manuales para la resolución práctica de los problemas concretos que se presentan en una empresa; otros, tratan de ahondar principalmente en los supuestos sociológicos, filosóficos, psicológicos, etcétera, del fenómeno...

El Liderazgo y la dirección de centros educativos

Libro El Liderazgo y la dirección de centros educativos

Este libro aborda el tema del liderazgo como uno de los aspectos más controvertidos, confusos y dispersos en el campo de la elaboración teórica, en el de las políticas educativas y en las prácticas sobre organización y dirección de las instituciones educativas. En el libro se revisan las principales teorías del liderazgo a nivel general y aplicado a los centros educativos, la diferencia entre liderazgo y dirección-gestión en los centros y la evolución de la misma a través de la normativa nos lleva a la crisis de la dirección que se vive en los centros educativos.

La construcción del sujeto femenino en la obra de Irmtraud Morgner

Libro La construcción del sujeto femenino en la obra de Irmtraud Morgner

Estudio crítico de la obra de la autora de Alemania Oriental Irmtraud Morgner. Teniendo en cuenta la coyuntura sociopolítica del momento y las relaciones que sus obras establecen con diversas teorías de vanguardia, se aborda la cuestión de cómo configura diversos modelos de subjetividad femenina y esboza proyectos de emancipación para las mujeres.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas