Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con esta lluvia

Resumen del Ebook

Libro Con esta lluvia

En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, “la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza”. Europeos que han huido de su patria por motivos políticos o por el deseo de aventura, seres solitarios que en la distancia no pueden sino sentirse aún más extranjeros ante los acontecimientos que devastan el viejo continente, trabajadores enviados por el régimen de la Italia fascista, audaces viajeras que exploran territorios desconocidos: todos ellos personajes que recorren los textos y que conforman, con imágenes precisas, diálogos escuetos y un estilo inconfundible, “casi una novela”, según la propia escritora.

Ficha del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Annemarie Schwarzenbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach (1908-1942) fue una escritora, periodista y fotógrafa suiza, conocida por su estilo literario distintivo y su enfoque moderno en temas sociales, políticos y existencialistas. Nació en una familia adinerada en Zúrich, Suiza, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y desarrollar una perspectiva crítica desde temprana edad. Desde sus años universitarios, Annemarie demostró interés en la literatura y las ciencias sociales, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más complejas de la literatura suiza del siglo XX.

La formación académica de Schwarzenbach incluyó estudios en la Universidad de Zúrich, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte. Sin embargo, fue su impetuosa personalidad y su sed de experiencias las que la llevaron a explorar el mundo más allá de las aulas. En la década de 1930, Annemarie se embarcó en viajes a lugares exóticos, lo que no solo inspiró su escritura, sino que también la expuso a diversas culturas y realidades sociales. Su viaje a Afganistán, donde exploró y documentó la vida cotidiana de sus habitantes, es particularmente conocido y se convirtió en un tema recurrente en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Schwarzenbach es su capacidad para capturar la melancolía y la búsqueda de sentido en una era de agitación política y social. Su prosa es a menudo introspectiva, reflejando sus luchas internas y su intensa búsqueda de identidad en un mundo que parecía estar cambiando rápidamente. Sus obras más destacadas, como El viaje a Afganistán y El río sin retorno, demuestran su habilidad para combinar la narrativa personal con la crítica social.

A lo largo de su vida, Annemarie también luchó con su sexualidad y su identidad de género, temas que eran tabú en su tiempo. Su relación con la escritora estadounidense Caroline T. H. Schermer fue una de las más significativas de su vida. La conexión entre ambas mujeres fue intensa y tormentosa, lo que le dio a Schwarzenbach una fuente de inspiración y conflicto que permeó su trabajo. La lucha de Annemarie por aceptar su identidad y su orientación sexual se encuentra entrelazada en muchos de sus escritos, lo que agrega una dimensión personal a su obra literaria.

Además de la escritura, Annemarie Schwarzenbach también fue una fotógrafa talentosa. Sus imágenes, que a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de los países que visitaba, han sido preservadas y analizadas como obras de arte en sí mismas. A través de la fotografía, ella buscaba documentar no solo la belleza del mundo, sino también las tensiones sociales y políticas que la rodeaban.

Lamentablemente, la vida de Schwarzenbach estuvo marcada por la tragedia. Debido a su creciente adicción a las drogas y su deterioro físico, su salud se vio gravemente afectada, lo que resultó en su prematuro fallecimiento en 1942 en una carretera suiza. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, y su obra ha sido redescubierta y celebrada por nuevas generaciones de lectores y académicos.

El trabajo de Annemarie Schwarzenbach continúa siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en discusiones sobre identidad, género y la experiencia de ser una mujer en una sociedad patriarcal. Su habilidad para abordar estos temas con sensibilidad y profundidad humanista le ha asegurado un lugar en la historia de la literatura suiza y en la literatura mundial.

Legado:

  • Su obra ha inspirado a numerosos autores y movimientos feministas que buscan explorar la identidad de género y la sexualidad.
  • Las fotografías de Annemarie son estudiadas en el contexto del arte y la historia cultural, reflejando la intersección entre el arte y la política.
  • Su vida y obra son objeto de múltiples estudios biográficos y literarios, consolidando su estatus como figura literaria clave del siglo XX.

En resumen, Annemarie Schwarzenbach fue una mujer multifacética que dejó una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su valentía al explorar su propia identidad y su inquebrantable compromiso con la verdad social son cualidades que siguen inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

El búho

Libro El búho

Tras el éxito de Viajo sola, llega el esperado segundo libro de los inspectores Mia Krüger y Holger Munch. Suspense en la mejor tradición del género policíaco escandinavo. «El búho siempre caza de noche. Nadie está seguro en la oscuridad.» Una adolescente ha desaparecido del centro para jóvenes problemáticos en el que vivía y poco después es encontrada estrangulada en el bosque sobre un lecho de plumas en el centro de un círculo de velas. La unidad de homicidios de Oslo afronta la misión de averiguar lo sucedido y el veterano investigador Holger Munch se sumerge en el caso...

Ojos de zafiro

Libro Ojos de zafiro

A pesar de su vida privilegiada en el cálido paraíso de Martinica, la bella y osada Sapphire Fabergine no estará satisfecha hasta que reclame el honor y la legitimidad que le han sido negados. Sapphire se embarca hacia Londres con intención de enfrentarse a la familia aristocrática que la desposeyó antes siquiera de su nacimiento, pero allí descubrirá que su padre ha muerto y que su título ha pasado a Blake Thixton, un atractivo y odioso primo lejano afincado en América. Convencido de que Sapphire está decidida a causar su ruina, Blake la rapta y regresa con ella a América, donde...

Cautiverio

Libro Cautiverio

Lawson Scott ha sido prisionero por tres años. Ha sido sometido a tortura, degradación y numerosas pruebas por parte de humanos que desean sangre de cambiador. Está convencido de que pasará el resto de su vida encadenado a una pared hasta que la sexy científica, Liv Kimbro, fue asignada a su caso. Lawson Scott ha sido prisionero por tres años. Ha sido sometido a tortura, degradación y numerosas pruebas por parte de humanos que desean sangre de cambiador. Está convencido de que pasará el resto de su vida encadenado a una pared hasta que la sexy científica, Liv Kimbro, fue asignada a...

El caminante del cabo

Libro El caminante del cabo

El cuerpo de un hombre se encuentra en una pequeña comunidad pesquera en la costa este de Canadá. Primero, todo el mundo piensa que es un infarto o un derrame cerebral, pero luego se descubre que fue envenenado. ¿Quién haría esto y por qué? Descubrir eso le corresponde al sargento. Winston Windflower de la Real Policía Montada de Canadá y su patada lateral Eddie Tizzard. En el camino, descubren que hay muchos más secretos ocultos en esta pequeña comunidad y personas poderosas que quieren mantenerlo así.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas