Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Con esta lluvia

Resumen del Ebook

Libro Con esta lluvia

En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, “la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza”. Europeos que han huido de su patria por motivos políticos o por el deseo de aventura, seres solitarios que en la distancia no pueden sino sentirse aún más extranjeros ante los acontecimientos que devastan el viejo continente, trabajadores enviados por el régimen de la Italia fascista, audaces viajeras que exploran territorios desconocidos: todos ellos personajes que recorren los textos y que conforman, con imágenes precisas, diálogos escuetos y un estilo inconfundible, “casi una novela”, según la propia escritora.

Ficha del Libro

Total de páginas 229

Autor:

  • Annemarie Schwarzenbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Biografía de Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach (1908-1942) fue una escritora, periodista y fotógrafa suiza, conocida por su estilo literario distintivo y su enfoque moderno en temas sociales, políticos y existencialistas. Nació en una familia adinerada en Zúrich, Suiza, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y desarrollar una perspectiva crítica desde temprana edad. Desde sus años universitarios, Annemarie demostró interés en la literatura y las ciencias sociales, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más complejas de la literatura suiza del siglo XX.

La formación académica de Schwarzenbach incluyó estudios en la Universidad de Zúrich, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte. Sin embargo, fue su impetuosa personalidad y su sed de experiencias las que la llevaron a explorar el mundo más allá de las aulas. En la década de 1930, Annemarie se embarcó en viajes a lugares exóticos, lo que no solo inspiró su escritura, sino que también la expuso a diversas culturas y realidades sociales. Su viaje a Afganistán, donde exploró y documentó la vida cotidiana de sus habitantes, es particularmente conocido y se convirtió en un tema recurrente en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Schwarzenbach es su capacidad para capturar la melancolía y la búsqueda de sentido en una era de agitación política y social. Su prosa es a menudo introspectiva, reflejando sus luchas internas y su intensa búsqueda de identidad en un mundo que parecía estar cambiando rápidamente. Sus obras más destacadas, como El viaje a Afganistán y El río sin retorno, demuestran su habilidad para combinar la narrativa personal con la crítica social.

A lo largo de su vida, Annemarie también luchó con su sexualidad y su identidad de género, temas que eran tabú en su tiempo. Su relación con la escritora estadounidense Caroline T. H. Schermer fue una de las más significativas de su vida. La conexión entre ambas mujeres fue intensa y tormentosa, lo que le dio a Schwarzenbach una fuente de inspiración y conflicto que permeó su trabajo. La lucha de Annemarie por aceptar su identidad y su orientación sexual se encuentra entrelazada en muchos de sus escritos, lo que agrega una dimensión personal a su obra literaria.

Además de la escritura, Annemarie Schwarzenbach también fue una fotógrafa talentosa. Sus imágenes, que a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de los países que visitaba, han sido preservadas y analizadas como obras de arte en sí mismas. A través de la fotografía, ella buscaba documentar no solo la belleza del mundo, sino también las tensiones sociales y políticas que la rodeaban.

Lamentablemente, la vida de Schwarzenbach estuvo marcada por la tragedia. Debido a su creciente adicción a las drogas y su deterioro físico, su salud se vio gravemente afectada, lo que resultó en su prematuro fallecimiento en 1942 en una carretera suiza. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, y su obra ha sido redescubierta y celebrada por nuevas generaciones de lectores y académicos.

El trabajo de Annemarie Schwarzenbach continúa siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en discusiones sobre identidad, género y la experiencia de ser una mujer en una sociedad patriarcal. Su habilidad para abordar estos temas con sensibilidad y profundidad humanista le ha asegurado un lugar en la historia de la literatura suiza y en la literatura mundial.

Legado:

  • Su obra ha inspirado a numerosos autores y movimientos feministas que buscan explorar la identidad de género y la sexualidad.
  • Las fotografías de Annemarie son estudiadas en el contexto del arte y la historia cultural, reflejando la intersección entre el arte y la política.
  • Su vida y obra son objeto de múltiples estudios biográficos y literarios, consolidando su estatus como figura literaria clave del siglo XX.

En resumen, Annemarie Schwarzenbach fue una mujer multifacética que dejó una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su valentía al explorar su propia identidad y su inquebrantable compromiso con la verdad social son cualidades que siguen inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

El ocaso de los dragones no 02/02 La guerra de los dioses

Libro El ocaso de los dragones no 02/02 La guerra de los dioses

Palin y Tas cruzan el Portal y entran en el Abismo, donde aguarda Raistlin para llevarlos a presenciar un acontecimiento extraordinario: la asamblea de los dioses. En ella, Paladine accede a la petición de la Reina Oscura y de Gilean, que consiste en retirar los dragones del Bien para que los Caballeros de Takhisis se alcen con la victoria y unifiquen bajo un mando único todas las fuerzas de las distintas razas. De esta manera podrán afrontar la lucha contra Caos y evitar la destrucción de Krynn y de todo lo creado. La Torre del Sumo Sacerdote cae en manos de las fuerzas de la Oscuridad...

El secreto Fabergé

Libro El secreto Fabergé

San Petersburgo, 1903. El príncipe Dimitri Markhov, amigo íntimo del zar Nicolás II, vive rodeado de lujos en la corte imperial junto a su esposa. El zar, amante del arte, continúa con la tradición familiar de coleccionar huevos Fabergé, que adornan las salas del Palacio de Invierno. Sin embargo, fuera de la corte, el pueblo vive una realidad muy distinta bajo la tiranía zarista, en particular los judíos. Cuando Dimitri conoce a la joven Katya Golitsyn, siente que es su alma gemela. A media que el vínculo entre ellos crece, Katya descubre sus antepasados judíos y comparte con...

El hijo de la profecía III

Libro El hijo de la profecía III

Juliet Marillier, nacida en Dunedin (Nueva Zelanda), saltó a la fama en el ámbito de la narrativa con la primera parte de la trilogía Sieteaguas, La hija del bosque, que obtuvo el premio a la mejor novela de fantasy del Romantic Times Magazine y el Alex de la American Library Association. También fue finalista del Romantic Book of the Year y del premio Aurealis a la mejor novela de fantasy, que después ganó con la segunda entrega del ciclo, El hijo de las sombras. La trilogía Sieteaguas ha sido traducida a varias lenguas (alemán, italiano, neerlandés, portugués). Posteriormente ha...

La vida borrada de Amalia Finisterre

Libro La vida borrada de Amalia Finisterre

Amalia Finisterre, una joven enfermera de cuidados paliativos, sufre un brutal ataque en su casa. Golpeada y estrangulada hasta ser dada por muerta, quedará hospitalizada en estado vegetativo, incapaz de comunicarse con nadie. La inspectora Sarah Toledano se hace cargo de las investigaciones, y aunque todas las sospechas recaen en el novio de Amalia, Matías Almeida, que ha huido precipitadamente a Río de Janeiro, hay algo en el caso que no deja de inquietarle: la ausencia de restos biológicos del sospechoso en la escena del crimen. Inspirada en hechos reales, La vida borrada de Amalia...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas