Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación, medios y educación

Resumen del Ebook

Libro Comunicación, medios y educación

La relación entre la escuela y los medios de comunicación ha vivido no pocos desencuentros. Las identidades de los jóvenes, sin embargo, se trazan en la intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la cultura popular. Una realidad que la escuela no puede desconocer. De esto trata, precisamente, Comunicación, medios y educación: de la educación en medios de comunicación como una vía de entrada a la cultura y a la comprensión del mundo. En este libro se presentan diecisiete artículos de especialistas en educación, comunicación y ciencias sociales de diferentes nacionalidades. Conscientes de que no existe una fórmula universal, los autores abren vías de reflexión y dan ejemplos concretos en torno a cuatro grandes cuestiones: ¿La escuela debe redefinir su relación con la cultura?; Saberes escolares y saberes mediáticos: ¿choque o integración?; Un compromiso con la democracia; y Fundamentos y prácticas de una educación de medios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un debate para la educación en democracia

Total de páginas 147

Autor:

  • J. Martín Barbero
  • Roxana Morduchowicz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

18 Valoraciones Totales


Biografía de J. Martín Barbero

J. Martín Barbero es un destacado teórico de la comunicación y la cultura, reconocido por su influencia en el ámbito de los estudios de comunicación en América Latina. Nació en Bogotá, Colombia, en 1939, y ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar la intersección entre la comunicación, la cultura y la sociedad, especialmente en contextos latinoamericanos.

Barbero se formó en estudios de sociología y luego se profundizó en la comunicación y la antropología. Su enfoque teórico es notable por integrar una perspectiva crítica que considera la cultura como un campo de luchas y negociaciones, lejos de concepciones simplistas y unidimensionales. Su obra se caracteriza por un análisis profundo de los medios de comunicación y sus efectos en la vida social y cultural.

Una de sus contribuciones más significativas es el libro "De los medios a las mediaciones", publicado en 1999, donde propone el concepto de “mediaciones”. En este texto, Barbero argumenta que la comunicación no debe ser entendida solo en términos de transmisión de mensajes, sino como un proceso complejo donde los medios interactúan con la cultura y las prácticas sociales. Este enfoque le permite superar las distinciones rígidas entre emisor, mensaje y receptor, proponiendo una visión más dinámica y contextualizada de la comunicación.

  • Investigación interdisciplinaria: Barbero ha explorado temas de la comunicación desde diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la semiótica y la antropología cultural.
  • Enfoque latinoamericano: Su trabajo ha sido crucial para el desarrollo de una perspectiva crítica sobre los medios en América Latina, contribuyendo a la formación de una identidad cultural en la región.
  • Educación: A lo largo de su carrera, Barbero ha sido profesor e investigador en varias universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

A lo largo de su carrera, Barbero ha sido un crítico del imperialismo cultural y ha abogado por la importancia de la creación de contenidos locales y la valorización de las voces autóctonas en los medios de comunicación. Su análisis del papel de los medios en la construcción de la realidad social ha sido fundamental en la comprensión de cómo las culturas se entrelazan y se transforman en un mundo globalizado.

En sus viajes y conferencias por todo el mundo, Barbero ha compartido sus ideas con académicos, comunicadores y activistas, generando un diálogo enriquecedor sobre el papel de la comunicación en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios de comunicación, convirtiéndose en una figura emblemática y respetada.

Hoy en día, J. Martín Barbero continúa siendo una voz relevante en el debate sobre la cultura y la comunicación, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiosos en América Latina y más allá. Su obra resuena en la búsqueda de una comprensión más profunda y crítica de la comunicación en un mundo cada vez más interconectado.

Más libros de la categoría Educación

El día después de Bolonia

Libro El día después de Bolonia

El proceso de cambio que se inició en Bolonia y en el que está inmersa la universidad española es una oportunidad inigualable para la reflexión sobre la función de la Universidad como motor del progreso económico y social de la sociedad. Es por ello, que ese proceso de cambio no acaba con un listado de títulos de grado ni con unas normas para su elaboración, compartidas por todos los europeos. Tras el primer paso, aguarda el segundo. Sobre ese camino por andar se ocupan las páginas que siguen. El primero de los capítulos debate sobre cómo deben ser las relaciones entre la...

I’m growing!

Libro I’m growing!

In this fun picture book a bunch of young children celebrate growing-up. The book nicely pairs children’s growth with the growth of other elements in nature, such as grandpa’s beard or margaritas in the garden. The book uses comparisons and powerful, descriptive words to build children’s vocabulary and language skills. The book’s colorful illustrations are a joy to behold, and the text has a rhythm and rhyme that makes it easy for early learners to remember. Visit www.languages4kidz.com for FREE Online Interactive activities for this book.

Del asesinato considerado como una de las bellas artes

Libro Del asesinato considerado como una de las bellas artes

Thomas de Quincey (Manchester, 1785 Edimburgo, 1859) fue uno de los más originales escritores del romanticismo inglés. Hijo de una rica familia, recibió una esmeradísima y estricta educación en los mejores colegios y con preceptores particulares, lo que le llevó a escaparse de casa a los 17 años llegando hasta Londres, donde sobrevivió durante unos cuantos años. Reconciliado con su familia, se aficionó a los estudios en Oxford y al opio, aunque finalmente pudo abandonar ambos y dedicarse a la literatura y al periodismo. Aunque esto último tras gastarse su considerable fortuna. Fue...

Lágrimas en la lluvia

Libro Lágrimas en la lluvia

Madrid, 2109. Aumenta el número de muertes de replicantes que enloquecen de repente. Mientras, una mano anónima transforma el Archivo Central de los Estados Unidos de la Tierra para modificarla Historia de la humanidad. Agresiva, sola e inadaptada, la detective Bruna Husky investiga esta trama de alcance mundial, con la constante sospecha de traición de quienes se declaran sus aliados, y la sola compañía de unos seres marginales capaces de conservar la razón y la ternura en medio del vértigo de la persecución y en un entorno social cada vez más inestable.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas