Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llenos de vida

Resumen del Ebook

Libro Llenos de vida

Estamos en Los Ángeles a comienzos de los años cincuenta, la década en que se construyó el mito del american way of life, la década en que los norteamericanos identificaron la prosperidad con los valores familiares y religiosos, la década en que todos l

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • John Fante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de John Fante

John Fante fue un influyente novelista, guionista y autor de relatos cortos estadounidense, nacido el 8 de abril de 1909 en Denver, Colorado, y fallecido el 8 de mayo de 1983 en Los Ángeles, California. Su obra es reconocida por su enfoque honesto y a menudo crudo sobre la vida de los inmigrantes italianos en América, así como por su exploración de la lucha del artista en un mundo hostil.

Fante creció en una familia de inmigrantes italianos, lo que influyó profundamente en su escritura. Su padre, un inmigrante de Italia, trabajó como secretario y su madre, también de origen italiano, fue una figura central en su vida. Desde una edad temprana, Fante mostró un interés por la escritura y la literatura, siendo un ávido lector y un joven talentoso con las palabras.

En 1932, Fante publicó su primera novela, “Alberto W.”, pero su verdadero reconocimiento llegó con “Wait Until Spring, Bandini”, publicada en 1938. Esta novela es considerada parte de su famosa serie de libros protagonizados por el personaje de Arturo Bandini, un alter ego del propio Fante. Las historias de Bandini reflejan las frustraciones y aspiraciones de un joven escritor inmigrante, tejido con el trasfondo de la vida en una comunidad italoamericana.

La obra de Fante, aunque no muy conocida en su tiempo, fue redescubierta y valorada en la década de 1970, gracias a la influencia de escritores como Charles Bukowski, quien lo citaba como una de sus mayores influencias. Bukowski, al igual que Fante, exploró temas de la vida urbana, la lucha de los artistas y las complejidades de la existencia humana. La prosa de Fante es directa y a menudo visceral, capturando la esencia de las experiencias humanas con una autenticidad que resuena con muchos lectores.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Ask the Dust” (1939): Considerada su obra maestra, sigue la vida de Arturo Bandini mientras busca éxito y amor en Los Ángeles. La novela ha sido elogiada por su prosa poética y su profundo análisis de la identidad y la lucha del artista.
  • “The Road to Los Angeles” (1939): Esta novela explora la juventud de Bandini y sus esperanzas y sueños en la búsqueda de convertirse en escritor.
  • “Dreams from Bunchgrass” (1932): Una colección de relatos que modelan las experiencias de su infancia y adolescencia en Colorado, retratando la lucha de su familia y las expectativas sociales.
  • “The Wine of Youth” (1933): Otra colección de cuentos que explora las frustraciones y esperanzas de la juventud, mostrando la voz única de Fante.

A lo largo de su carrera, Fante también trabajó como guionista en Hollywood, contribuyendo a películas como “The Lusty Men” y “I Live My Life”. Sin embargo, su trabajo en el cine a menudo le dejó insatisfecho, ya que sentía que no podía expresar adecuadamente su visión artística en ese medio. Aun así, estas experiencias enriquecieron su escritura y le enseñaron sobre la lucha del trabajo creativo en un entorno comercial.

Fante pasó gran parte de su vida sintiéndose marginado por la industria literaria y el mundo literario más amplio. Sin embargo, su legado ha perdurado, y hoy es considerado uno de los pioneros de la escritura de la experiencia italoamericana en Estados Unidos.

En su vida personal, Fante se casó con Joyce Smart en 1937, con quien tuvo tres hijos. Su familia fue una fuente constante de inspiración y apoyo. A pesar de sus luchas financieras y los problemas de salud que enfrentó, incluido un diagnóstico de diabetes que eventualmente llevó a la ceguera, Fante continuó escribiendo hasta el final de su vida.

John Fante falleció el 8 de mayo de 1983, pero su trabajo sigue vivo, influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la lucha del ser humano por encontrar su voz y su lugar en el mundo resuena profundamente en la literatura contemporánea.

En resumen, John Fante no solo dejó un legado literario, sino que también se convirtió en un símbolo de lucha, autenticidad y la búsqueda incesante de la verdad en la escritura.

Más libros de la categoría Educación

Decentralization of Education

Libro Decentralization of Education

Demand-side financing is a pragmatic choice for introducing needed reforms according to the resources available, the local situation, and particular needs. This paper reviews World Bank education projects that became active in 1993-96 and that included demand-side financing components such as stipends, community financing, targeted bursaries, vouchers, student loans, community grants, and public assistance to private schools.

La práctica de la dirección espiritual

Libro La práctica de la dirección espiritual

Este libro constituye una obra de referencia fundamental sobre la dirección espiritual. Su primera edición, traducida a varios idiomas, se sigue usando en programas de formación en países de todo el mundo. La presente traducción de la segunda edición, revisada y ampliada, ofrece a los lectores de lengua española la posibilidad de acceder a la sabiduría de esta destacada aportación. Para Barry y Connolly, la dirección espiritual consiste en ayudar a las personas a desarrollar su relación con Dios y profundizar en su experiencia espiritual. Especialistas tanto en los Ejercicios...

Experiencias y calidades de la educación en Medellín

Libro Experiencias y calidades de la educación en Medellín

En una alianza interinstitucional, Proantioquia, la Secretaría de Educación de Medellín, Fundación Cinde, las Universidades de Antioquia, Pontificia Bolivariana, San Buenaventura y Católica Luis Amigó se unen alrededor de la pregunta por la calidad de la educación y configuran un programa de investigación para pensar y hacer evidentes las posibles transformaciones que se han dado en el marco del "Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación" en los años 2010-2013. El programa se estructura a través de dos componentes: investigación, formación y diseminación de...

Autocaravana

Libro Autocaravana

«La autocaravana ironiza Fermin Etxegoien, autor que con esta primera novela en lengua vasca obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Euskadi de Literatura en sus ediciones de 2010 : esa unidad de destino en lo universal, metáfora de lo imposible y lo perfecto; la casa con ruedas, que es permanencia y tránsito a la vez.» En «Autocaravana» Etxegoien nos ofrece un retrato realista, novedoso y humorístico de la sociedad vasca contemporánea. El protagonista es un cuarentón, divorciado y padre de una niña de siete años, que ha abandonado Bilbao y su trabajo de publicista en la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas