Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Resumen del Ebook

Libro Cómo aprende (y recuerda) el cerebro

Una de las propiedades más interesantes, complejas y útiles de nuestro cerebro es la capacidad de aprender, entendiendo el aprendizaje con las connotaciones propias de la neurobiología.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Principios de neurociencia para aplicar a la educación

Total de páginas 144

Autor:

  • Mara Dierssen Sotos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

5.0

38 Valoraciones Totales


Biografía de Mara Dierssen Sotos

Mara Dierssen Sotos es una reconocida neurocientífica y escritora española, nacida en 1967 en la ciudad de Barcelona. Es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y obtuvo su doctorado en Neurociencias en la misma institución. Su trabajo ha estado centrado en el estudio de la neurobiología del aprendizaje y la memoria, así como en la investigación de enfermedades neurodegenerativas y del desarrollo del cerebro. Su interés por la ciencia le llevó a investigar los mecanismos que subyacen a distintos trastornos neurológicos, lo que la ha convertido en una figura relevante en el ámbito de la neurociencia en España y a nivel internacional.

A lo largo de su carrera, Dierssen ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, lo que ha contribuido a su reputación como experta en su campo. Además de su trabajo en investigación, Mara Dierssen también ha mostrado un fuerte compromiso con la divulgación científica. Ha participado en conferencias, talleres y programas educativos, donde se esfuerza por hacer accesible la ciencia al público general. Esto es especialmente importante en un mundo donde la desinformación sobre temas científicos puede ser prevalente.

En su faceta como autora, ha escrito varios libros que combinan su conocimiento científico con un estilo accesible para el lector. Uno de sus libros más conocidos es “La memoria olvidada”, en el que explora los diferentes tipos de memoria y cómo funcionan en nuestro cerebro. A través de sus escritos, busca no solo informar, sino también inspirar a nuevas generaciones de científicos y fomentar un mayor interés en las ciencias biológicas.

La obra de Mara también se ha centrado en la importancia de la educación en las ciencias. Como defensora de la educación científica, ha abogado por la integración de la neurociencia en los currículos educativos para mejorar la comprensión del aprendizaje en los estudiantes. Su enfoque ha sido el de empoderar a los educadores con el conocimiento necesario para implementar estrategias de enseñanza basadas en la ciencia cognitiva.

Otra de las áreas de interés para Dierssen es el estudio del autismo y otros trastornos del neurodesarrollo. Ha participado en investigaciones que buscan entender mejor las bases neurológicas de estas condiciones y ha colaborado con diversas organizaciones para apoyar a las familias y pacientes afectados. Su trabajo es un testimonio de su compromiso no solo con la ciencia, sino también con la comunidad.

Mara Dierssen ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera por su contribución a la neurociencia y la divulgación científica. Su pasión por su trabajo y su deseo de compartir su conocimiento con el mundo la han consolidado como una figura influyente en su campo.

En resumen, Mara Dierssen Sotos es un ejemplo de cómo la investigación científica se puede combinar con la divulgación y la educación. Su labor ha impactado tanto en la comunidad científica como en el ámbito educativo, fomentando una mayor comprensión de la neurociencia y su aplicación en la vida cotidiana. Su legado continúa a través de su trabajo en investigación y sus esfuerzos por hacer la ciencia accesible y comprensible para todos.

Más libros de la categoría Psicología

Introducción a la lectura de Lacan

Libro Introducción a la lectura de Lacan

Por primera vez, un texto sintético y riguroso sobre los principios constitutivos de la obra de Lacan, que se ocupa de exponer sistemáticamente los fundamentos teórico-clínicos de la tesis inaugural de «el inconsciente estructurado como un lenguaje». Apreciable por la sobriedad de sus conceptos, desconcertante por sus exigencias de claridad, esta exposición contribuye al respeto por una obra considerada de difícil acceso y a establecer una presentación coherente donde la progresión lógica no se sacrifica en aras a simpli precipitadas ni a deducciones casuales. Este acercamiento...

Manual de práctica básica: Motivación y emoción

Libro Manual de práctica básica: Motivación y emoción

El presente manual pretende ayudar al lector a identificar las motivaciones y emociones que incitan la conducta humana y su relación de manera integrativa en el ser humano, lo cual le permitirá identificar factores de riesgo de las mismas y establecer estrategias de solución. Por medio de diferentes prácticas dirigidas con adultos jóvenes, el lector será capaz de diagnosticar comportamientos y procesos psicológicos de motivación y emoción en individuos, grupos y comunidades.

Comunicación en sesión

Libro Comunicación en sesión

Este libro, concebido como una expresión de homenaje y gratitud a un gran maestro del psicoanálisis, intenta formular una exégesis de los aportes de Liberman desde diferentes perspectivas psicoanalíticas, analizando sus implicancias metodológicas, teóricas, clínicas y técnicas. La integración que hizo Liberman de la teoría kleiniana con otras teorías psicoanalíticas y con la lingüística de de Saussure es un trabajo de síntesis notable, orientado por su hipótesis central: relacionar las evidencias psicológicas con las lingüísticas en un modelo abierto. Se examinan también...

Psicología de la memoria humana

Libro Psicología de la memoria humana

Este libro va dirigido a los estudiantes de Grado de Psicología que cursan la asignatura "Psicología de la Memoria". La investigación realizada desde finales del siglo XIX sobre la memoria humana desde una perspectiva básico-experimental se ha complementado con el nuevo enfoque, centrado en el funcionamiento cerebral de la neurociencia cognitiva de la memoria y en los descubrimientos más recientes de esta nueva cencia. El estudio de la psicología de la memoria se ha convertido en uno de los campos de investigación más activos durante los últimos 30 años si tenemos en cuenta el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas