Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciudad de Dios

Resumen del Ebook

Libro Ciudad de Dios

En La ciudad de Dios, E.L. Doctorow entrelaza recuerdos, acontecimientos históricos y reflexiones, todo ello proyectado sobre una idea central: la realidad contemporánea de Dios. el eje del relato es la desaparición de la gigantesca cruz de latón que pend

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de E.l. Doctorow

E.L. Doctorow fue un influyente novelista y ensayista estadounidense, famoso por su habilidad para mezclar la ficción con la realidad histórica. Nacido el 6 de enero de 1931 en la ciudad de Nueva York, Doctorow creció en un entorno judío y urbano, lo que influiría en su perspectiva literaria y en su forma de comprender la sociedad estadounidense. Su padre, un inmigrante ruso, y su madre, de origen lituano, le inculcaron desde joven el amor por la literatura y el arte, lo que lo llevó a convertirse en un consumado lector y escritore.

Doctorow estudió en el Kenyon College y se graduó en 1952. A lo largo de su carrera, trabajó en varias ocupaciones, incluyendo como editor y guionista, lo que le proporcionó una base sólida en la narrativa. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando alcanzó la fama literaria con su primera novela de gran éxito, “Ragtime” (1975), una obra que combinaba personajes ficticios con figuras históricas y una crítica social mordaz. Este enfoque innovador no solo atrajo la atención de los críticos, sino que también resonó con el público, estableciendo a Doctorow como uno de los principales novelistas de su tiempo.

En “Ragtime”, Doctorow exploró temas como la raza, la clase social, y la identidad americana, utilizando el telón de fondo de la era de principios del siglo XX. La novela fue adaptada al cine en 1981, lo que ayudó a popularizar aún más su trabajo. A esta obra le siguieron otras novelas aclamadas como “The Book of Daniel” (1971), que se basa en la historia de los Rosenberg, y “Billy Bathgate” (1989), que se centra en el crimen organizado en Nueva York durante la década de 1930.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Doctorow es su habilidad para jugar con el tiempo y la memoria. En sus novelas, a menudo se mezcla el pasado con el presente, creando una sensación de continuidad en la historia americana. Esta técnica se observa claramente en su obra “World’s Fair” (1985), que ganó el Premio Nacional de Libro y que narra la infancia del autor en Nueva York durante la década de 1930.

Además de su contribución a la ficción, Doctorow también se destacó como ensayista. Su colección de ensayos “Reporting the Universe” (2001) aborda temas relacionados con la literatura, la política y la condición humana, reafirmando su estatus como un pensador crítico en la cultura contemporánea.

El estilo literario de Doctorow se caracteriza por un enfoque lírico y reflexivo, combinando elementos de realismo mágico con un profundo análisis social. Su habilidad para tejer narrativas complejas con tramas entrelazadas y un rico desarrollo de personajes le valió múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional del Libro y el Premio PEN/Saul Bellow.

A lo largo de su vida, Doctorow también fue un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las políticas gubernamentales que amenazan los derechos civiles. Su compromiso con el activismo social se refleja en su obra, donde a menudo cuestiona las estructuras de poder y examina las luchas de los individuos dentro de estas. Esto es especialmente evidente en obras como “The March” (2005), que retrata la marcha de William Tecumseh Sherman a través del sur durante la Guerra Civil americana y aborda cuestiones de racismo y desigualdad.

Doctorow falleció el 21 de julio de 2015, pero su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia americana y su habilidad para entrelazar la ficción con la historia lo colocan en un lugar destacado en la literatura contemporánea.

En resumen, E.L. Doctorow no solo fue un maestro de la novela histórica, sino también un crítico social agudo cuyas obras siguen resonando en el panorama literario actual. Su enfoque innovador y su estilo distintivo lo convierten en una figura emblemática en la literatura estadounidense, cuyo impacto perdurará en el tiempo.

Otros libros de E.l. Doctorow

Homer y Langley

Libro Homer y Langley

«Paren las rotativas, pero no acumulen periódicos viejos en el salón de la casa: el gran revolucionario de la novela histórica E. L. Doctorow (pensar en El libro de Daniel, Ragtime y Billy Bathgate, entre otras) vuelve a hacer y deshacer historia.»...

Como todo acabó y volvió a empezar

Libro Como todo acabó y volvió a empezar

Una efectiva y veraz historia sobre la cobardía y la maldad.The Washington PostHard Times es el nombre de una pequeña población de las colinas del territorio de Dakota. A esta localidad llega un día uno de los sociópatas temerarios que deambulan por...

Más libros de la categoría Ficción

Enamorada del chico malo

Libro Enamorada del chico malo

Se había encaprichado de él. El oscuro, inquietante e increíblemente atractivo Monroe Latimer podía estar con la mujer que quisiera, pero no se comprometía con ninguna. En cuanto lo vio, Jessie Connor supo que debía mantener las distancias con él. Pero había un problema: que la excitaba más de lo que la había excitado ningún hombre y que, por si eso fuera poco, se había convertido en el objetivo de sus preciosos ojos azules. Jessie sabía que se acostaría con ella, pero también que no le podía ofrecer una relación estable. ¿Cambiaría Monroe cuando supiera que se había...

Las academias de Siam y otros cuentos

Libro Las academias de Siam y otros cuentos

Los cuentos de esta antología sorprenden por diversas razones: unos por su final inesperado; otros por las reflexiones del narrador en torno al oficio de escribir; otros por la fantasía que despliegan; la mayoría, por su humor, y todos, por su actualidad. Se trata de una muestra variada de los diferentes recursos que Machado de Assis (1839-1908) utilizó en distintas etapas de su vida creativa. La ironía y el juego con el lector son las constantes; los seis cuentos que componen este volumen son una invitación al goce, a la imaginación y a la reflexión.

Jugando con el deber

Libro Jugando con el deber

La ficción parecía cada vez más real... Jugando con el deber Le había resultado más sencillo enfrentarse al fuego enemigo que a las insinuaciones de la hija del general. El marine Rad Kozlowski tenía que admitir que estaba en verdadero peligro y sólo había un modo de huir: encontrar una mujer que fingiera ser su novia. Afortunadamente, conocía a una bella rubia ideal para aquella misión... La inteligente librera Serena Anderson sabía por experiencia que debía alejarse de los militares. Pero cuando Rad le propuso aquel trato, no pudo negarse a fingir un poco. Al fin y al cabo,...

Una obsesión perversa

Libro Una obsesión perversa

"NO TE PIERDAS UNA DE LAS SERIES MÁS EXITOSAS DE V.E. SCHWAB, LA AUTORA BEST SELLER DE LA VIDA INVISIBLE DE ADDIE LARUE. Ambiciosos. Arrogantes. Brillantes. ExtraOrdinarios. ¿Ya conoces a Victor Vale y a Eli Cardale? En el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades ExtraOrdinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas