Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cienciometría

Resumen del Ebook

Libro Cienciometría

La aparición de la revista Scientometrics en 1979 supuso la consolidación de un grupo de investigaciones que pretenden dar cuenta de ciertos aspectos de la actividad científica y tecnológica a través del estudio de documentos como las publicaciones en revistas o los expedientes de registros de patentes. Desde entonces, se han ido refinando progresivamente sus métodos y, a través de procedimientos como el estudio de las citas o del empleo de palabras-clave, se han obtenido observaciones valiosas sobre el aislamiento o integración de las comunidades científicas nacionales, la relación entre investigación académica y aplicaciones tecnológicas o las relaciones entre campos de investigación diversos. Este libro ofrece un panorama de la situación actual de esos estudios, de sus métodos y avances, y permite conocer posibles vías de uso de la información contenida en bases de datos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El estudio cuantitativo de la actividad científica: de la bibliometría a la vigilancia tecnológica

Total de páginas 110

Autor:

  • Michel Callon
  • Jean-pierre Courtial
  • Hervé Penan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Callon

Michel Callon, nacido en 1945, es un sociólogo y filósofo francés conocido por sus contribuciones a la sociología de la ciencia y la tecnología. A lo largo de su carrera, Callon ha trabajado en la intersección entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, y ha sido un pionero en el desarrollo de ideas sobre los actores sociales y la innovación. Su enfoque se centra en la forma en que las interacciones sociales moldean la ciencia y la tecnología, desafiando la visión tradicional que veía a estos campos como independientes de las influencias sociales.

Uno de los conceptos más influyentes que Callon ha desarrollado es el de redes de actores, que se refiere a la idea de que las innovaciones científicas y tecnológicas no surgen de manera aislada, sino que son el resultado de la interacción entre diversos actores, incluyendo científicos, ingenieros, políticos y la sociedad en general. Este enfoque ha tenido un impacto significativo en la forma en que los investigadores piensan sobre la innovación y el cambio social, proporcionando un marco teórico para entender las complejidades de los procesos de innovación.

Callon es también conocido por su trabajo en el área del Construccionismo Social, que sostiene que los fenómenos sociales son construcciones humanas, influenciadas por una variedad de factores, incluyendo el contexto cultural y las relaciones de poder. Este enfoque ha permitido a los investigadores examinar cómo las diferentes narrativas y prácticas sociales afectan la producción del conocimiento y la tecnología.

Una de las obras más destacadas de Callon es "La construcción social de la tecnología", donde presenta una serie de estudios de caso que ilustran cómo las tecnologías son co-construidas por las relaciones sociales y las prácticas. A través de estos estudios, Callon demuestra que la tecnología no es simplemente un producto de la ciencia, sino que se desarrolla en un contexto social y político que influye en su diseño y uso.

Callon ha sido un defensor del enfoque Actor-Network Theory (ANT), que enfatiza la importancia de los actores humanos y no humanos en los procesos sociales. Esta teoría ha cambiado la forma en que muchos investigadores ven las dinámicas de poder en la ciencia y la tecnología, haciendo hincapié en que tanto los humanos como las tecnologías tienen agency, o la capacidad de actuar y afectar resultados.

Además de su trabajo teórico, Callon ha estado involucrado en proyectos prácticos que buscan aplicar sus ideas a la política pública y la gestión de la tecnología. Ha colaborado con instituciones y organizaciones en diferentes países para desarrollar estrategias que integren la participación ciudadana en el proceso de innovación tecnológica, destacando la importancia de incluir diversas voces en la toma de decisiones sobre tecnologías emergentes.

En resumen, Michel Callon es una figura fundamental en el campo de la sociología de la ciencia y la tecnología. Su enfoque innovador y su capacidad para integrar múltiples disciplinas han dejado una huella duradera en la forma en que pensamos sobre la ciencia, la tecnología y sus interacciones con la sociedad. A través de su trabajo, Callon continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores y profesionales a considerar el papel de la comunidad y las redes sociales en el desarrollo de conocimientos y tecnologías que afectan nuestras vidas diarias.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid

Libro Jóvenes en tierra de nadie: hijos de inmigrantes en un barrio de la periferia de Madrid

Jóvenes en tierra de nadie estudia la vulnerabilidad juvenil en las grandes ciudades, tomando como caso de estudio un barrio del sur de Madrid. En Francia, Inglaterra o Estados Unidos, las banlieues, las inner cities y el gueto negro llevan estudiándose desde hace décadas, pero en España este fenómeno aún no se ha abordado con la profundidad que merece. Cecilia Eseverri Mayer se acerca a una nueva juventud mestiza y bicultural que se desvía por momentos del camino trazado, pero que sigue conectada a la familia, la comunidad étnica y el tejido asociativo local. Este ejercicio de...

El narco en México

Libro El narco en México

Un libro que expone de manera clara y resumida los temas que hay que conocer en torno a esta problemática, para lectores extranjeros no familiarizados con el tema, escrito por uno de los periodistas más especializados con el tema: Ricardo Ravelo. Historia e historia de una guerra es una contribución imprescindible para comprender el narcotráfico en México. Esta investigación periodística presenta los ángulos imprescindibles de la guerra más sangrienta que ha vivido México desde hace un siglo: las rutas de la droga, el lavado de dinero, las complicidades oficiales, el cambio de bando ...

Brasil caníbal

Libro Brasil caníbal

Nuestro hermano latinoamericano es un país multifacético y lo que sucede en sus ciudades no es, como imaginamos, tan lejano de lo que sucede en las nuestras. Brasil no es solo samba, carnaval, Bahía, Río, las favelas, Sérgio Buarque de Hollanda, Lula da Silva o sus playas. En Brasil caníbal. Entre la bossa nova y la extrema derecha, Florencia Garramuño repasa, con el cuidado y el apego de quien ama el Brasil, la historia y la cultura brasileña. Desde las interpretaciones sobre su "fundación" hasta hoy, atraviesa las artes, las letras y la música, las ciudades históricas, recorre...

TVMorfosis 2

Libro TVMorfosis 2

Pantallas, ecosistema de medios, TV, redes sociales, convergencia, transmedia, meta-medio, culturas participativas, nube, experiencias, consumo, ciudadanía, audiencias, usuarios y dispositivos móviles, entre otros elementos, constituyen la atmósfera de la era digital en la que se desenvuelve este libro. Auscultando el presente, oteando el pasado, vislumbrando el futuro, los autores de esta obra analizan la metamorfosis de la TV en el nuevo escenario comunicacional. Las reflexiones, en su conjunto, se alejan de posiciones tecnofílicas y tecnofóbicas. Ahora bien, retomando una de las...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas