Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chaplin

Resumen del Ebook

Libro Chaplin

Mariatégui afirma que "imaginamos siempre a Chaplin en la traza vagabunda de Charlot… siempre listo para la aventura… como un pequeño Don Quijote…" La quimera del oro le sirve a Mariátegui para explicar en este apasionado texto que se trata de "un retorno sentimental al circo, a la pantomima." En otra película genial de Chaplin, El circo, "ha dado como nunca en el blanco… un logro pura y absolutamente cinematográfico". El arte de Chaplin conquista "el máximo de su función hedonística y libertadora… con su sonrisa y su traza dolorida, alivia la tristeza del mundo".

Ficha del Libro

Total de páginas 18

Autor:

  • Mariátegui, José Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Mariátegui, José Carlos

José Carlos Mariátegui fue un influyente escritor, periodista y político peruano, considerado uno de los pensadores más importantes de América Latina en el siglo XX. Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú. A lo largo de su vida, Mariátegui se destacó por su enfoque marxista, su análisis crítico de la sociedad peruana y su compromiso con la causa indígena y la lucha obrera.

Desde joven, Mariátegui mostró un profundo interés por la cultura y la política. A los 15 años, se trasladó a Lima, donde inició su formación académica, aunque su educación formal se vio truncada debido a problemas de salud. A pesar de esto, nunca dejó de leer y estudiarse por sí mismo, desarrollando una vasta comprensión de la literatura, la filosofía y la historia.

En 1919, después de una grave enfermedad que lo llevó a viajar a Europa para recuperarse, Mariátegui se impregnó de las corrientes políticas y culturales del continente. Fue en este contexto donde se acercó al socialismo y al pensamiento marxista, influencias que marcarían su obra posterior. Su regreso a Perú en 1921 lo llevó a involucrarse activamente en el periodismo y la política. En ese tiempo, fundó la revista La Nueva Senda, donde empezó a exponer sus ideas sobre el socialismo y la reforma social.

Una de las contribuciones más significativas de Mariátegui fue su obra Los siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana, publicada en 1928. En esta obra, analiza de manera profunda la situación económica, social y cultural del Perú, destacando la importancia de los pueblos indígenas y su papel en la historia del país. Mariátegui argumenta que el socialismo en Perú debe ser adaptado a las condiciones locales, lo que se convirtió en uno de los pilares de su pensamiento marxista, conocido como "socialismo peruano".

Además de su labor teórica, Mariátegui fue un ferviente defensor de los derechos indígenas. En su trabajo, resaltaba la desigualdad y la marginalización que sufrían estas poblaciones, abogando por su inclusión en el proceso político y social del país. Su interés por el indigenismo lo llevó a explorar la identidad cultural peruana, defendiendo la riqueza de las tradiciones indígenas frente a la opresión colonialista.

En 1920, cofundó el Partido Socialista del Perú, donde buscó organizar a la clase trabajadora y promover sus derechos. Su participación en movimientos laborales y en la organización de sindicatos fue crucial para la lucha de los trabajadores en el Perú. A pesar de su impacto, estas actividades lo llevaron a enfrentar la represión política y la persecución, lo que complicó su vida y trabajo durante esos años.

La salud de Mariátegui fue siempre un tema delicado; sufrió de problemas respiratorios que lo acompañaron durante gran parte de su vida. En 1930, su estado se agravó y, lamentablemente, falleció el 16 de abril de 1930, a la edad de 35 años. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy y su obra continúa influyendo en pensadores, escritores y activistas en Perú y América Latina.

El pensamiento de José Carlos Mariátegui propone un análisis crítico de las realidades sociales y económicas, invitando a la reflexión sobre la identidad peruana y latinoamericana. Su obra no solo se limita al ámbito político, sino que también abarca elementos culturales y sociales, convirtiéndolo en un referente indispensable del pensamiento crítico en el continente.

En resumen, Mariátegui fue un intelectual comprometido con la justicia social y la lucha por los derechos de los oprimidos. Su visión y su obra siguen siendo estudiadas y admiradas, solidificando su lugar en la historia de la literatura y la política peruana.

Más libros de la categoría Ficción

La pluma mágica de Gwendy / Gwendy’s Magic Feather

Libro La pluma mágica de Gwendy / Gwendy’s Magic Feather

En esta secuela de La caja de botones de Gwendy, de Stephen King y Richard Chizmar, la adulta Gwendy Peterson vuelve a Castle Rock tras la desaparición de dos jóvenes... y el regreso de su misteriosa caja de botones. Han pasado 15 años desde que Gwendy Peterson dejó Castle Rock. Ahora tiene 37, vive en Washington D. C. y apenas recuerda a la adolescente que volvía a casa en verano a través de las Escaleras de los Suicidios. Sin embargo, su caja de botones reaparece y Gwendy descubre que en Castle Rock han desaparecido dos chicas. El sheriff Ridgewick y su equipo trabajan a contrarreloj...

Chupar y Tragar

Libro Chupar y Tragar

Esta es la historia de como probé ese liquido blanco lechoso por primera vez… Chupar y Tragar (Tabú Erótico) es un relato perteneciente a la colección Tabú Erótico, una serie de novelas de alto contenido erótico sobre temas tabú.

Tirando lo negro

Libro Tirando lo negro

Cora Lomas, investigadora privada recibe un plano del jardín de un convento donde parece ocultarse un tesoro. Por otra parte, su ayudante obtiene unas fotos del asesinato de un magistrado. Cora resuelve ambos casos apoyada por el inspector Carmelo Vázquez, filósofo aficionado. Pero la muerte de un amigo, de resultas de un mobbing, pone a ambos al borde del abandono, ante la impunidad de este tipo de crímenes.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas