Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chaplin

Resumen del Ebook

Libro Chaplin

Mariatégui afirma que "imaginamos siempre a Chaplin en la traza vagabunda de Charlot… siempre listo para la aventura… como un pequeño Don Quijote…" La quimera del oro le sirve a Mariátegui para explicar en este apasionado texto que se trata de "un retorno sentimental al circo, a la pantomima." En otra película genial de Chaplin, El circo, "ha dado como nunca en el blanco… un logro pura y absolutamente cinematográfico". El arte de Chaplin conquista "el máximo de su función hedonística y libertadora… con su sonrisa y su traza dolorida, alivia la tristeza del mundo".

Ficha del Libro

Total de páginas 18

Autor:

  • Mariátegui, José Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Mariátegui, José Carlos

José Carlos Mariátegui fue un influyente escritor, periodista y político peruano, considerado uno de los pensadores más importantes de América Latina en el siglo XX. Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú. A lo largo de su vida, Mariátegui se destacó por su enfoque marxista, su análisis crítico de la sociedad peruana y su compromiso con la causa indígena y la lucha obrera.

Desde joven, Mariátegui mostró un profundo interés por la cultura y la política. A los 15 años, se trasladó a Lima, donde inició su formación académica, aunque su educación formal se vio truncada debido a problemas de salud. A pesar de esto, nunca dejó de leer y estudiarse por sí mismo, desarrollando una vasta comprensión de la literatura, la filosofía y la historia.

En 1919, después de una grave enfermedad que lo llevó a viajar a Europa para recuperarse, Mariátegui se impregnó de las corrientes políticas y culturales del continente. Fue en este contexto donde se acercó al socialismo y al pensamiento marxista, influencias que marcarían su obra posterior. Su regreso a Perú en 1921 lo llevó a involucrarse activamente en el periodismo y la política. En ese tiempo, fundó la revista La Nueva Senda, donde empezó a exponer sus ideas sobre el socialismo y la reforma social.

Una de las contribuciones más significativas de Mariátegui fue su obra Los siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana, publicada en 1928. En esta obra, analiza de manera profunda la situación económica, social y cultural del Perú, destacando la importancia de los pueblos indígenas y su papel en la historia del país. Mariátegui argumenta que el socialismo en Perú debe ser adaptado a las condiciones locales, lo que se convirtió en uno de los pilares de su pensamiento marxista, conocido como "socialismo peruano".

Además de su labor teórica, Mariátegui fue un ferviente defensor de los derechos indígenas. En su trabajo, resaltaba la desigualdad y la marginalización que sufrían estas poblaciones, abogando por su inclusión en el proceso político y social del país. Su interés por el indigenismo lo llevó a explorar la identidad cultural peruana, defendiendo la riqueza de las tradiciones indígenas frente a la opresión colonialista.

En 1920, cofundó el Partido Socialista del Perú, donde buscó organizar a la clase trabajadora y promover sus derechos. Su participación en movimientos laborales y en la organización de sindicatos fue crucial para la lucha de los trabajadores en el Perú. A pesar de su impacto, estas actividades lo llevaron a enfrentar la represión política y la persecución, lo que complicó su vida y trabajo durante esos años.

La salud de Mariátegui fue siempre un tema delicado; sufrió de problemas respiratorios que lo acompañaron durante gran parte de su vida. En 1930, su estado se agravó y, lamentablemente, falleció el 16 de abril de 1930, a la edad de 35 años. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy y su obra continúa influyendo en pensadores, escritores y activistas en Perú y América Latina.

El pensamiento de José Carlos Mariátegui propone un análisis crítico de las realidades sociales y económicas, invitando a la reflexión sobre la identidad peruana y latinoamericana. Su obra no solo se limita al ámbito político, sino que también abarca elementos culturales y sociales, convirtiéndolo en un referente indispensable del pensamiento crítico en el continente.

En resumen, Mariátegui fue un intelectual comprometido con la justicia social y la lucha por los derechos de los oprimidos. Su visión y su obra siguen siendo estudiadas y admiradas, solidificando su lugar en la historia de la literatura y la política peruana.

Más libros de la categoría Ficción

Levantados de la selva

Libro Levantados de la selva

La narrativa de la política antidrogas nos impuso la mitología del narco, del cártel y del flagelo. Los medios de comunicación reprodujeron la imagen del "narco-cultivador" y de "la mata que mata". Mientras tanto, en las selvas de la Amazonia, una campesina hablaba del "amor por la mata". ¿Qué distancia existe entre el mito del narcotráfico y la realidad del campo colombiano? Levantados de la selva busca mostrar los matices, descartar la dicotomía de "lo legal o lo ilegal" y situar la actividad cocalera como la expresión de la crisis agrícola del país. A partir de entrevistas y...

El maravilloso mundo de las lanas (Serie Valerie Lane 4)

Libro El maravilloso mundo de las lanas (Serie Valerie Lane 4)

A Susan le encantan tres cosas: la Navidad, la calidez de su hogar, y su pequeña tienda de lanas. Allí vende sus propias y agradables prendas, así como todo lo imprescindible para tejer y hacer ganchillo. Además, su tienda es el punto de encuentro preferido de las mujeres de Valerie Lane, pues Susan es amable y cariñosa, y los fríos meses de invierno se soportan mucho mejor en su tienda: se puede disfrutar de un ambiente acogedor haciendo punto y croché sin que falten el té de Laurie y los bombones de Keira, por supuesto. En realidad, la vida de Susan es perfecta: ama su trabajo, ama...

El rey leproso

Libro El rey leproso

Este audiolibro está narrado en castellano. Tras rendir homenaje a autores como Agatha Christie, Goethe o el propio Homero en otras de sus obras, Alberto Vázquez-Figueroa salda cuentas con Dumas en una historia que parte de un hecho real y lo utiliza para urdir una trama de ficción aventurera trepidante. En ella, seguiremos los pasos del rey Sebastián de Portugal tras su derrota en la batalla de Alcazarquivir. Herido, el monarca encuentra a un truhan llamado Anibal Anibaldi, que resulta ser idéntico físicamente a él. Tras entregarle su anillo real, la confusión de identidades propicia ...

No hay reinar como vivir

Libro No hay reinar como vivir

No hay reinar como vivir es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas