Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cascaras y miel

Resumen del Ebook

Libro Cascaras y miel

La presente obra contiene una colección de 100 poemas que llevan un fin de despertar el alma del ser humano a que regrese a su hogar, o sea al origen de su naturaleza. Cada uno de los poemas lleva en si el bosquejo de la experiencia. Aquello de lo cual nos deja preguntado al meditar en el porqué de las cosas. Cascaras y Miel representa el alimento con el cual uno puede ser sustentado ya sea en término literal o en sentido figurado cuando uno regresa a vivir con la naturaleza, la madre que nos arrullo en sus brazos con sus susurros y canciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

  • Jose Alvarenga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Alvarenga

José Alvarenga es un nombre que resuena en la historia de la navegación y la supervivencia. Nacido en El Salvador en 1980, Alvarenga es conocido por ser un pescador y aventurero que, tras un trágico giro de los acontecimientos, se encontró en un viaje a la deriva que lo llevó a convertirse en un símbolo de resistencia y esperanza.

La historia de Alvarenga comenzó en 2012, cuando él y un compañero decidieron salir a pescar en su pequeña embarcación en la costa de México. Sin embargo, el viaje pronto se tornó en una pesadilla. Una feroz tormenta los atrapó, y se encontraron a la deriva en el vasto océano Pacífico. Durante más de 400 días, Alvarenga luchó por sobrevivir en condiciones extremas, enfrentándose a la falta de alimentos y agua, y a las agresivas condiciones del mar.

A lo largo de su travesía, Alvarenga se vio obligado a recurrir a medios desesperados para sostener su vida. Consumió peces crudos, tortugas y, en momentos de extrema necesidad, recurrió a la ingesta de su propia orina. Su compañero no sobrevivió, lo que hizo que la lucha de Alvarenga fuera aún más solitaria y desgarradora.

Finalmente, después de más de un año de estar a la deriva, Alvarenga fue rescatado en las Islas Marshall en enero de 2014. Su historia atrajo la atención internacional, y rápidamente se convirtió en un tema de interés en los medios de comunicación. Al regresar a tierra firme, Alvarenga compartió su increíble experiencia, que fue inspiradora para muchos. La historia de su supervivencia extrema fue publicada en varios libros y reportajes, convirtiéndose en un testimonio de la resistencia humana frente a la adversidad.

La odisea de Alvarenga no solo se centra en su experiencia de supervivencia, sino también en la exploración de la vida después del horror. Al regresar a casa, tuvo que lidiar con el trauma de su experiencia y el dolor de haber perdido a su compañero. Su vida se transformó, y aunque se convirtió en un símbolo de esperanza, también enfrentó desafíos emocionales significativos.

Además de su historia personal, Alvarenga también ha hablado sobre la importancia de cuidar los océanos y del impacto del cambio climático en la vida marina. Su experiencia lo ha llevado a convertirse en un defensor del medio ambiente, destacando la necesidad de proteger nuestras aguas y preservar la vida marina para futuras generaciones.

Hoy en día, José Alvarenga sigue siendo un orador y un activista, compartiendo su historia en diferentes plataformas y eventos. Con su testimonio, espera inspirar a otros a enfrentar sus miedos y a nunca rendirse, recordando siempre que la vida puede ser increíblemente frágil, pero al mismo tiempo, llena de oportunidades para la recuperación y el crecimiento.

En conclusión, la vida de José Alvarenga es un relato impactante de resistencia, superación y esperanza. A través de su increíble historia, ha logrado no solo sobrevivir a una de las experiencias más extremas, sino también transformar su dolor en un llamado a la acción en defensa de nuestros océanos y su ecosistema. Su legado perdura como un recordatorio del poder del espíritu humano ante la adversidad.

Más libros de la categoría Poesía

Nuevas castellanas

Libro Nuevas castellanas

Nuevas Castellanas es un poemario de José María Gabriel y Galán en el que se aprecia su gusto por el costumbrismo, la tradición, el talante conservador y el apego a lo rural. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Erdera

Libro Erdera

Renovador extremo de la dicción hispánica, esforzado labrador de disonancias perfectas, minero capaz de hallar un gesto poético donde no había una veta visible, Deniz presiona la sintaxis de cada verso al extremo de lograr un brinco semántico que resignifica la palabra y que es un volver a empezar.

La santa

Libro La santa

Con este libro, el autor corona en su escritura un proceso de alto riesgo y un compromiso mayor hacia esas regiones del alma que no permiten ser explicadas, que sólo la poesía, en cuanto fuerza vibrante y sonora, presenta en su esplendor. Pero este esplendor es un misterio que puede manifestarse como la boca permanentemente sedienta del amor que no consigue paz, pues se traiciona y dobla, o se desata en furia hacia el alabastro de las piernas de la amada. Aquí el lenguaje es ese mismo amor que se desmantela, se acuartela, se constriñe, se pliega y repliega, se oscurece, delira. Son muchos ...

El vientre de las iguanas

Libro El vientre de las iguanas

María Paz Moreno es poeta, ensayista y crítica literaria. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante y doctora en Literatura Española por la Universidad de Ohio State (EE. UU.). En la actualidad es profesora en la Universidad de Cincinnati (Ohio). Como poeta, es autora de los libros La semilla bajo el asfalto (Alicante: ed. de la autora, 1994), Mudanza en su costumbre (Alicante: Frutos del tiempo, 1996), Correspondencia atrasada (Valencia: Pre-Textos, 1999), Geografía enemiga y los dones perversos (Zaragoza: Libros del Innombrable, 2005), e Invernadero (Sevilla: ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas