Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Casa de muñecas

Resumen del Ebook

Libro Casa de muñecas

Este ebook presenta "Casa de muñecas", con un índice dinámico y detallado. Casa de muñecas es una obra dramática de Henrik Ibsen. Su obra teatral se estrenó en 1879 en el Det Kongelige Teater de Copenhague. El ambiente de esta obra de teatro es clásico: una familia feliz con tres hijos que triunfa socialmente; sin embargo, la protagonista tiene un secreto: ha falsificado la firma de su padre para pedir un préstamo. Con ese dinero pagó un viaje de un año a Italia con su marido para que éste se curase de una enfermedad. La llegada de una amiga de la infancia, Cristina, hace que Nora la confíe su secreto y éste se descubra. Su marido, Helmer, al saberlo decide quitarla la educación de sus hijos, pero no el divorcio por la apariencia exterior. Nora había sido educada para ser la muñeca primero de su padre y después de su marido. Siempre había llevado una venda en los ojos, pero la llegada Cristina, hace que esta venda se caiga y ella por primera vez en su vida tenga personalidad propia, y comience a ser alguien, diciendo a su marido que se marcha cuando el estaba dispuesto a olvidar el delito de su mujer simplemente porque ya no había pruebas públicas que la pudiesen acusar, pues Krostag decide que no la va a denunciar. Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906) fue un dramaturgo y poeta noruego. Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Clásicos de la literatura

Total de páginas 132

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Henrik Ibsen

Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en Skien, Noruega. Considerado uno de los dramaturgos más influyentes del siglo XIX, Ibsen es conocido como el padre del teatro moderno. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y el arte dramático, y su enfoque innovador del drama psicológico ha cambiado la forma en que se representan las relaciones humanas en el escenario.

Ibsen creció en una familia acomodada, pero su vida cambió drásticamente cuando su padre, un comerciante, se declaró en bancarrota. La familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Ibsen a trabajar desde una edad temprana para ayudar. A pesar de estas adversidades, mostró un temprano interés por el teatro y la literatura. A los 15 años, dejó Skien para convertirse en aprendiz de farmacéutico en Grimstad, donde comenzó a escribir sus primeras obras.

Su carrera como dramaturgo comenzó en 1851, cuando escribió su primera obra ‘Catilina’. Sin embargo, su primera gran éxito llegó con ‘Los m'mos’ (1857), que trataba temas de moralidad y la lucha por la libertad personal, aunque fue un trabajo que no fue bien recibido por la crítica en su momento. Después de esto, Ibsen se trasladó a Italia y luego a Alemania, donde continuó desarrollando su estilo distintivo.

Una de las piedras angulares de su legado es su obra ‘Casa de muñecas’ (1879), que se considera uno de los primeros dramas feministas. La obra explora el papel de la mujer en la sociedad y las expectativas que se imponen sobre ellas. A través del personaje de Nora Helmer, Ibsen desafía la percepción tradicional de que una mujer debe ser una esposa y madre sumisa. Esta obra hizo que Ibsen se convirtiera en una figura destacada en el movimiento por los derechos de las mujeres y sigue siendo relevante en la actualidad.

Otro de sus trabajos notables incluye ‘Hedda Gabler’ (1890), donde Ibsen presenta a una protagonista compleja que lucha contra las restricciones sociales y sus propios deseos frustrados. Este personaje ha sido objeto de múltiples análisis y sigue cautivando al mundo del teatro contemporáneo por su intrincada psicología y su formidable presencia en el escenario.

El auge de la carrera de Ibsen se dio en un contexto de cambios sociales significativos en Europa. Sus obras a menudo criticaban las normas sociales y las hipocresías de la vida burguesa, lo que lo convirtió en una figura controvertida. La recepción de su trabajo, aunque inicialmente combativa, fue transformándose a medida que se reconocía su valentía al abordar temas tabúes y la profundidad de su análisis psicológico.

Durante su vida, Ibsen escribió más de 25 obras, muchas de las cuales han sido adaptadas a otros medios, incluyendo el cine y la ópera. Su estilo se caracteriza por el realismo y la exploración de la condición humana, así como por un diálogo agudo y perspicaz. Además de su contribución al teatro, su influencia se extiende a escritores y dramaturgos de todo el mundo, como Anton Chejov y Eugene O'Neill, quienes se vieron inspirados por sus innovaciones.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Ibsen también enfrentó críticas feroces y controversias a lo largo de su carrera, especialmente en su país natal. Algunas de sus obras fueron censuradas y prohibidas debido a su contenido provocador y a la crítica social que contenían. Sin embargo, con el tiempo, su lugar en la historia de la literatura se consolidó, y hoy es celebrado no solo en Noruega, sino en todo el mundo.

Henrik Ibsen murió el 23 de mayo de 1906 en Roma, Italia. Su legado perdura, y su influencia en el teatro moderno y en la literatura continúa siendo objeto de estudio y admiración. Las obras de Ibsen han sido interpretadas en los más prestigiosos escenarios y siguen resonando con el público contemporáneo, reflejando las complejidades de las relaciones humanas y la lucha por la identidad individual en una sociedad en constante cambio.

El impacto de Ibsen en el teatro y la literatura no puede subestimarse. Se le recuerda no solo como un innovador del drama, sino también como un crítico agudo de la sociedad, un defensor de la libertad individual y un pionero que abrió el camino para las generaciones de dramaturgos y escritores que siguieron. Su visión audaz y su compromiso con la verdad continúan inspirando a artistas y pensadores en todo el mundo.

Otros libros de Henrik Ibsen

Casa de muñecas / La dama del mar

Libro Casa de muñecas / La dama del mar

Casa de muñecas, una de las obras más intemporales de Ibsen, narra el drama de Nora, una mujer ardiente y alegre que ante la incomprensión de su marido se encierra en sí misma, llegando a abandonar su hogar para convertirse en un ser consciente de su destino. La obra desató vivas polémicas en su época y fue juzgada como una toma de posición en favor de las ideas feministas. La dama del mar pertenece a la última época de la producción ibseniana, en la que cobra relieve la dimensión misteriosa de la realidad.

Casa de muñecas; Solness, el constructor

Libro Casa de muñecas; Solness, el constructor

La publicación de estas dos obras es el resultado de un proyecto impulsado por el Instituto de Estudios Ibsenianos de la Universidad de Oslo y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, con el apoyo de NORLA para traducir de nuevo todo el teatro de Ibsen. En el caso de las dos obras que presentamos, la traducción es de Cristina Gómez Baggethun y es realmente novedosa. Por un lado, como señala Ignacio García May en su esclarecedor prólogo, Casa de muñecas es una de las obras más famosas de la historia del teatro pero también de las más asediadas por los lugares...

Rosmersholm

Libro Rosmersholm

Mrs. Helseth. Hadn't I better begin and lay the table for supper, miss? Rebecca. Yes, do. Mr. Rosmer ought to be in directly. Mrs. Helseth. Isn't there a draught where you are sitting, miss? Rebecca. There is a little. Will you shut up, please? (MRS. HELSETH goes to the hall door and shuts it. Then she goes to the window, to shut it, and looks out.) Mrs. Helseth. Isn't that Mr. Rosmer coming there? Rebecca. Where? (Gets up.) Yes, it is he. (Stands behind the window-curtain.) Stand on one side. Don't let him catch sight of us. Mrs. Helseth (stepping back). Look, miss-he is beginning to use the ...

Más libros de la categoría Ficción

La novela de la Costa Azul

Libro La novela de la Costa Azul

Ésta es la fascinante historia de un lugar mítico y de los más de cien personajes legendarios que vivieron en él durante algún tiempo. De Antón Chéjov a Stefan Zweig, de Scott y Zelda Fitzgerald a Coco Chanel; pasando por Guy de Maupassant, Friedrich Nietzsche, Pablo Picasso, Alma Mahler, Aldous Huxley, Katherine Mansfield, Walter Benjamin, Anaïs Nin, Somerset Maugham o Vladimir Nabokov, entre muchos otros. Durante siglos, la Costa Azul no fue más que una costa cualquiera, un lugar donde embarcarse o desembarcar. De hecho, a finales del siglo XVIII los ingleses residentes en Niza...

El cordero Isaías

Libro El cordero Isaías

Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos. Todo ello se puede destacar en esta obra

El halcón maltés

Libro El halcón maltés

El halcón maltés (título original en inglés: The Maltese Falcon) es una de las más conocidas novelas de Dashiell Hammett. Icono de la novela negra y policíaca, fue publicada en 1930 poco después de La llave de cristal y forma, junto con esta, la parte más popular de su obra. El Halcón Maltés, que da nombre a la novela, es una supuesta estatuilla con figura de halcón incrustada de piedras preciosas que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530. La novela se desarrolla en la ciudad de San Francisco, donde un puñado de delincuentes, no todos...

El médico de los piratas

Libro El médico de los piratas

En el siglo XVII, el esclavo Smeeks, que ha aprendido de sus amos el arte de curar, se une a la gran Cofradia de los Hermanos de la Costa, una sociedad de piratas sanguinarios y crueles, pero generosos y solidarios entre si. Carmen Boullosa sumerge al lector, a partir de las memorias del cirujano Alexander Olivier Esquemelin, en las costumbres de bucaneros y filibusteros de una epoca en la que el mar Caribe rebosaba de accion y de prodigiosas aventuras. Carmen Boullosa (Ciudad de Mexico, 1954) estudio lengua y literatura hispanicas en la Universidad Iberoamericana y en la Nacional Autonoma de ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas