Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas a mamá

Resumen del Ebook

Libro Cartas a mamá

A Colombian politician kidnapped by the FARC guerilla group recounts her daily life in the jungle, where she has been locked up, tortured, and tormented by several leaders of the group.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : desde el infierno

Total de páginas 76

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.3

26 Valoraciones Totales


Biografía de Ingrid Betancourt

Ingrid Betancourt es una política y activista colombiana nacida el 25 de diciembre de 1960 en Bogotá, Colombia. Su vida y carrera están marcadas por su compromiso con la justicia social y la lucha contra la corrupción en su país. Betancourt proviene de una familia con una sólida trayectoria en la vida pública; su padre, el ingeniero Gabriel Betancourt, fue un destacado funcionario del gobierno y su madre, la política y activista Damaris Galvis, influyó en sus valores políticos desde una edad temprana.

Ingrid creció en un ambiente privilegiado, pero también fue testigo de las desigualdades y conflictos que han marcado la historia de Colombia. Estudió en el Collège Franco-Argentin en Bogotá, donde se destacó académicamente, y luego continuó sus estudios en la Universidad de los Andes, obteniendo una licenciatura en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Posteriormente, se trasladó a París para completar su formación en la École Nationale d'Administration, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Francia.

El compromiso de Betancourt con la política se consolidó en la década de 1990, cuando fue elegida como senadora por el partido Verde Oxígeno en 1994. Durante su tiempo en el Senado, se hizo un nombre como una voz crítica contra la corrupción y el narcotráfico, dos de los mayores desafíos que enfrentaba Colombia en ese momento. Betancourt buscó promover reformas políticas y sociales, abogando por los derechos humanos y la democracia en un país azotado por la violencia y las injusticias.

En 2002, Ingrid Betancourt se lanzó a la presidencia de Colombia como candidata de su partido, el Partido Verde. Su campaña se centró en la lucha contra la corrupción y el establecimiento de un gobierno más transparente. Sin embargo, su aspiración a la presidencia se vio truncada cuando fue secuestrada el 23 de febrero de 2002 por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mientras se dirigía a un mitin político en el departamento de Caquetá.

El secuestro de Ingrid Betancourt tuvo un impacto profundo tanto en Colombia como en el ámbito internacional. Durante su cautiverio, que duró más de seis años, se convirtió en un símbolo de la lucha contra el secuestro y la violencia en Colombia. La comunidad internacional, incluidos gobiernos, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos de todo el mundo, se movilizó para exigir su liberación y la de otros secuestrados.

El 2 de julio de 2008, Betancourt fue liberada en una operación de rescate conocida como Operación Jaque, que fue llevada a cabo por el Ejército colombiano. Su regreso a la libertad fue recibido con celebraciones y conmoción, y rápidamente se convirtió en una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos y la paz en Colombia. A partir de su liberación, Betancourt ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos, la promoción de la paz y la justicia social.

Ingrid Betancourt ha sido reconocida a nivel mundial por su valentía y compromiso, recibiendo numerosos premios y distinciones, entre ellos el Premio del Pueblo otorgado por la Universidad de Harvard y el Premio a la Libertad de la Fundación Oslo Freedom Forum. Además, ha trabajado como conferenciante y activista en diversas plataformas internacionales, compartiendo su experiencia y abogando por la construcción de un mundo más justo y pacífico.

A lo largo de su vida, Betancourt ha enfrentado retos significativos, incluida la pérdida de su estatus político y las críticas por su participación en la política colombiana. Sin embargo, ha mantenido su firme compromiso con la causa de los derechos humanos y la reconciliación en Colombia. Su historia personal de superación y resistencia la ha convertido en un referente en la lucha contra la opresión y la injusticia.

Ingrid Betancourt continúa siendo una voz importante en el debate político y social de Colombia, instando a sus compatriotas a seguir luchando por un futuro libre de violencia y corrupción. Su legado es un recordatorio del poder de la resiliencia y la perseverancia en la búsqueda de un mundo mejor para todos.

Otros libros de Ingrid Betancourt

La rabia en el corazón

Libro La rabia en el corazón

The author details her early years in Paris, where she was raised amidst diplomats, literary masters, and artists, and her return to her native Colombia, where, as a senator, she went up against the powerful drug cartels.

Más libros de la categoría Biografía

De la Oscuridad a la Luz

Libro De la Oscuridad a la Luz

Escribir mi testimonio tomó varios años, no porque tuviera que pensarlo mucho para decidir qué escribir, pues la historia no podría fluir con mas facilidad. Mi experiencia de Dios, que narré en la primera versión de mi libro conocido en español como "Testimonio" y en otros idiomas en que ha sido traducido como "De la Oscuridad a la luz", es tan rica en eventos, en etapas, en niveles, en interminables dimensiones espirituales, que podría seguir ampliándola por el resto de mi vida. A pesar de no tener una formación teológica o de ciencias religiosas que me acredite como docto en...

Libros Espirituales en español

Libro Libros Espirituales en español

¿Qué buscamos en la vida? Ser felices, por supuesto. Nadie quiere problemas, pero los hay. Nos esforzamos por tener recursos y una buena vida, así y todo, cosas desagradables ocurren. Muchas veces el trabajo es responsable de nuestro estrés. O nuestra familia que no ven nuestro esfuerzo, nuestra pareja siempre critica, incluso gente que no conocemos escribe un comentario en las redes, ¿y a esta persona quién la conoce! No puedo perder de vista a la economía, la política está en todos lados; con algunos de mis vecinos me saludo y con otros no; tengo que hacer gimnasia, Pilates, pesas, ...

Paseos con Robert Walser

Libro Paseos con Robert Walser

Las notas de Carl Seelig sobre sus Paseos con Robert Walser no tienen parangon en la historia de la literatura. Retratan a alguien que ha enmudecido, un poeta que B+tuvo el tacto suficiente como para apearse de la vidaB; . Al cumplir los cincuenta anos, Walser deja de escribir y se contenta con su vida de paciente de un sanatorio mental. Carl Seelig, que queria ayudarle a el y a su obra, en apariencia condenada al fracaso, visita regularmente a Walser en el sanatorio, y durante veinte anos B+se les autoriza a salir a pasearB; . Las notas relativas a estos paseos son inusuales, pues Seelig...

Alejandro

Libro Alejandro

Alejandro is a real-life, non-fiction publication about real people; living and dead. The names in this publication have not been changed. Alejandro chronicles Alejandro Estrada's journey through a Hunger Game as he searched for answers after his partner, Los Angeles film producer Michael R. Goss, was murdered in 2009. Alejandro shares a very candid peek into the dark underbelly of corruption. Alejandro may have been one of the last people; beloved actor Robin Williams was in contact with prior to his tragic death. In this second part of his memoir, Alejandro shares the last words he and...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas