Pirueta Editorial

Pirueta Editorial. Editorial online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caparazones

Resumen del Ebook

Libro Caparazones

Nessa acaba de dar a luz y el evento dispara en su psiquis una serie de cavilaciones que la hacen cuestionar todas sus decisiones. Es una reportera de nacionalidad puertorriqueña, que realiza trabajos free-lance para varios medios de prensa escrita. Se dedica a cubrir asignaciones de terrorismo ecológico en varios lugares del mundo; Australia, Canadá, Costa Rica, y otros lugares. La naturaleza de sus investigaciones la llevan, en ocasiones, a estar en peligro dada la complejidad de las manifestaciones en contra del cambio climático, las protestas por el mal manejo de los animales en experimentaciones, el peligro de extinción de ciertas especies de tortugas en El Caribe. Nessa se ha enamorado de una fotógrafa, Alexia, que es adicta al feng-shui y que posee dotes de percepción extrasensorial con un ente del más allá. Deciden ambas compartir una relación, que las colocará en el vórtice de una marejada de situaciones extremas, hasta el punto de la desaparición de una de ellas sin la aparente esperanza de volverse a encontrar. Lesbian Fiction. Nessa has just given birth and the event triggers in their psyche a series of thoughts in every decision. She is a reporter from Puerto Rico, who works freelance for various media. She is dedicated to ecological terrorism cover assignments in various parts of the world, Australia, Canada, Costa Rica, and elsewhere. The nature of their research is carried at times to be in danger because of the complexity of the demonstrations against climate change, protests by the poor management of animals in experiments, the extinction of certain species of turtles in the Caribbean. Nessa is in love with a married photographer, Alexia, who is addicted to feng-shui. Both decide to share a relationship, which place them in the vortex of a wave of extreme situations, to the point of the disappearance of one of them without apparent hope to meet again. Valió la pena esperar por la primera novela lésbica puertorriqueña. Un texto que más allá de marcar un hito literario, consagra a Yolanda Arroyo Pizarro como escritora. Yolanda no solamente narra atrevidamente, sino que innova, adultera (palabra muy de moda) la formula. Resulta entonces refrescante leer un texto en que contenido y forma marcan la diferencia. -Max Chárriez, escritor puertorriqueño «...lo negro perdura con Yolanda Arroyo Pizarro y su novela Caparazones, en la cual dos mujeres se debaten en el día a día de una relación lésbica en la que se confunden visiones, trabajo, intimidad, pero sobre todo los propios caparazones, esas corazas que recubren, protegen y ocultan. Arroyo lanza una metáfora que la une al elemento de la piel...» -Nelson E. Vera en "La contemporaneidad de la literatura negra en Puerto Rico (2009-2010)"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : novela

Total de páginas 156

Autor:

  • Yolanda Arroyo Pizarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo obtener el libro?

A continuación te mostramos varias formas de obtener el libro. Intenta comprartelo en una librería de tu zona, pero sino lo encuentras, nosotros podemos ofrecertelo:

Puntuación

Popular

3.1

73 Valoraciones Totales


Biografía de Yolanda Arroyo Pizarro

Yolanda Arroyo Pizarro es una escritora y poeta puertorriqueña, nacida el 15 de enero de 1971 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de las experiencias afrodescendientes y la identidad cultural puertorriqueña, manifestando un compromiso con las desigualdades sociales y la búsqueda de la justicia a través de la literatura.

Arroyo Pizarro es conocida por su habilidad para fusionar temas de la cultura afrocaribeña con la realidad contemporánea de Puerto Rico. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la literatura puertorriqueña y ha sido una voz destacada en la literatura afrolatina. Su estilo se caracteriza por un lenguaje evocador y una fuerte conexión con la oralidad, lo que permite que sus narrativas resuenen profundamente en el contexto cultural de Puerto Rico.

La autora cuenta con una amplia producción literaria que incluye poesía, cuentos y novelas. Algunos de sus trabajos más destacados son La casa de la memoria, El fuego de la memoria y Cuentos afroboricuas. En estos textos, Arroyo Pizarro aborda temas como la diáspora, la identidad, el racismo y la resistencia, explorando la complejidad de ser afrodescendiente en un contexto dominado por narrativas blanqueadoras.

Además de su labor como escritora, Yolanda Arroyo Pizarro ha sido una activa promotora de la literatura y la cultura afroboricua. Ha participado en diversas conferencias, talleres y eventos literarios, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la diversidad en la literatura y la representación de las voces marginalizadas. Su trabajo ha ayudado a visibilizar las historias de las comunidades afroboricuas y ha promovido un diálogo sobre la importancia de la inclusión en la literatura puertorriqueña.

  • Premios y Reconocimientos: Arroyo Pizarro ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera, destacándose en el ámbito literario por su habilidad y compromiso social.
  • Contribución Académica: Además de su labor literaria, ha compartido su conocimiento en entornos académicos, contribuyendo a la educación sobre la literatura afrocaribeña.
  • Proyectos Comunitarios: Ha estado involucrada en proyectos que buscan empoderar a la comunidad afrodescendiente en Puerto Rico, utilizando la literatura como una herramienta de resistencia y transformación social.

Yolanda Arroyo Pizarro es, sin duda, una figura esencial en la literatura puertorriqueña contemporánea, cuya voz y perspectiva enriquecen la narrativa cultural del Caribe. Su obra no solo desafía las normas establecidas, sino que también ofrece un espacio para la reflexión y el diálogo acerca de la identidad, la memoria y la historia. A través de su escritura, Arroyo Pizarro continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar y celebrar la riqueza de la diversidad cultural.

Más libros de la categoría Literatura

Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

Libro Harry Potter y la filosofía. Edición 20 aniversario

¿Es el amor la magia más poderosa de todas? ¿Por qué Harry decide morir? ¿Debemos temer a la muerte o enfrentarnos a ella? ¿Qué nos puede enseñar Severus Snape sobre la posibilidad de redención? Harry Potter puede parecer en la superficie un cuento sencillo para niños pero, como Hogwarts, es un universo lleno de puertas ocultas, habitaciones escondidas y secretos inquietantes. Con un ejército de filósofos a sus espaldas, Gregory Bassham ha reunido en este libro un conjunto de ensayos excelentes que se atreven a discutir con el mago de la cicatriz, y con personajes como Dumbledore, ...

El cuerpo (re) escrito

Libro El cuerpo (re) escrito

En El cuerpo (re) escrito. Autoras argentinas del siglo XXI, Susanna Regazzoni propone una lectura crítica de algunas autoras argentinas mediante el relato del cuerpo femenino como objeto privilegiado de escritura para afirmar una nueva visión de la persona. Un cuerpo que, víctima de los modelos y controles de una sociedad patriarcal, está a menudo marcado por una relación de violencia. A partir de Alfonsina Storni, que es una presencia, a pesar de la distancia temporal, muy actual y que encabeza símbolicamente el grupo de escritoras estudiadas, se profundiza en una serie de nombres...

Historia de los espectáculos en España

Libro Historia de los espectáculos en España

INTRODUCCIÓN. Andrés Amorós, José María Díez Borque. I. ESPECTÁCULOS TEATRALES. Edad Media. Siglos de Oro. Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. Teatro popular. Teatro musical: zarzuela, tonadilla, ópera, revista... II. ESPECTÁCULOS DE LA FIESTA. Edad Media. De los siglos de oro al siglo de las luces. Edad moderna y contemporánea. Ritos sociales y contemporáneos. III. ESPECTÁCULOS DE BAILE Y DANZA. De la Edad Media al siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. IV. ESPECTÁCULOS DE LA MÚSICA. Concierto. Conciertos de música pop-rock. V. ESPECTÁCULOS DE LA VOZ Y LA PALABRA. Juglares y afines. ...

Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar

Libro Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar

Esta narraci n de Balza es muestra de una depurada construcci n discursiva que se trama en una historia de eterno regreso. Su protagonista, que retorna al silencio de San Rafael, su pueblo natal, se esfuerza por recuperar fragmentos extraviados de una identidad confusa; hallar un yo perdido a trav s de la reconstrucci n de su pasado. Julio Cort zar dijo alguna vez: "Le tengo fe a Balza, creo que su obra futura ser Para l y Para nosotros una gran experiencia".

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas